Un magistrado propone mayor protecci¨®n para las v¨ªctimas de los delitos
El magistrado Andr¨¦s Mart¨ªnez Arrieta ha propuesto una mayor protecci¨®n y reconocimiento de las v¨ªctimas de los delitos, en una ponencia presentada en el congreso anual de la moderada Asociaci¨®n de Jueces Francisco de Vitoria, que se celebra en Barcelona. Mart¨ªnez Arrieta se?ala que el ordenamiento jur¨ªdico desatiende a las v¨ªctimas y propugna la adopci¨®n de medidas para la protecci¨®n de los afectados por delitos, sin que esto suponga una merma en los derechos de los acusados.
La v¨ªctima de una agresi¨®n delictiva, seg¨²n Mart¨ªnez Arrieta, sufre, en primer lugar, una lesi¨®n en el patrimonio, integridad f¨ªsica, honor, etc¨¦tera, pero adem¨¢s padecer un da?o, no objetivable, que afecta al sentimiento de seguridad, a la confianza en los dem¨¢s y, en definitiva, a su integridad ps¨ªquica. Este da?o, dif¨ªcilmente evaluable desde el punto de vista econ¨®mico, es muy superior a la valoraci¨®n en met¨¢lico del bien sustra¨ªdo y est¨¢ derivado de la irrupci¨®n en la esfera de lo privado y la intimidad del agredido.En el momento de su testimonio en el juicio, la v¨ªctima de un delito no s¨®lo es la persona que en su d¨ªa recibi¨® la agresi¨®n a alguno de sus derechos fundamentales, sino que adem¨¢s, y por las deficiencias del sistema, vuelve a recibir una nueva agresi¨®n, esta vez en su seguridad y en su dignidad, ya que se le hace comparecer para testificar ante quien ella considera su agresor y sus familiares sin una m¨ªnima separaci¨®n que garantice una posici¨®n c¨®moda y libre.
En otros sistemas judiciales, la protecci¨®n de los testigos es particularmente importante y puede llegarse al anonimato para asegurar su seguridad. Hay delitos, como aquellos que afectan a la libertad sexual o los ataques a menores, en los que existe un inter¨¦s defendible para que el nombre del agraviado quede en el anonimato. La separaci¨®n de testigos entre s¨ª y con el procesado y sus familias permitir¨ªa otorgar una mayor confianza en el sistema para las v¨ªctimas y testigos, al tiempo que contribuir¨ªa a asegurar la eficacia y libertad de su testimonio.
Indemnizaci¨®n
Otras medidas que en opini¨®n de Mart¨ªnez Arrieta podr¨ªan adoptarse para mejorar la posici¨®n de la v¨ªctima son: tramitar eficazmente las piezas de responsabilidad civil para tratar de restituir el perjuicio causado, en particular en casos de delincuencia econ¨®mica, y procurar una compensaci¨®n econ¨®mica a las v¨ªctimas que comprenda una indemnizaci¨®n de da?os y perjuicios. El Estado, seg¨²n Arrieta, debe garantizar la recuperaci¨®n econ¨®mica de los afectados. Esta responsabilidad del Estado se dar¨¢ principalmente en aquellos supuestos en los que la inacci¨®n de la Administraci¨®n es m¨¢s patente o la agresi¨®n m¨¢s irracional (ya se ha iniciado en casos de terrorismo o en el de la colza).
En el congreso se ha presentado tambi¨¦n la ponencia Alternativas a la prisi¨®n, elaborada por el magistrado Carlos Granados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.