Juicio contra un neur¨®logo por practicar la eutanasia a petici¨®n de familiares de enfermos
Al menos 10 pacientes en estado de coma irreversible han fallecido en Holanda desde 1985 tras series practicada la eutanasia. En dos de los casos el m¨¦dico que los atend¨ªa emple¨® sustancias para acelerar su muerte. A los otros ocho les fueron suprimidas las ayudas propias de una unidad de cuidados intensivos. Todos los familiares estaban de acuerdo con el m¨¦dico y ¨¦ste consult¨® a otros colegas antes de actuar.
Estos datos, reci¨¦n publicados por la Asociaci¨®n Holandesa de Pacientes en Coma, fundada hace cuatro a?os, han sacudido a la comunidad m¨¦dica y a los juristas del pa¨ªs, enfrentados ahora al primer juicio formal por eutanasia activa. Se trata del caso de un neur¨®logo que la practic¨®, a petici¨®n de los parientes, en una mujer en coma irreversible tras un accidente de tr¨¢fico. El propio especialista inform¨® a la justicia de los hechos, creyendo que el apoyo de la familia de la accidentada y de otros m¨¦dicos bastaba para evitar la acusaci¨®n de asesinato a la que ahora se expone.La Fiscal¨ªa General de La Haya ha asegurado que este proceso deber¨¢ arrojar por fin luz sobre las posibilidades de recuperaci¨®n de un paciente comatoso sin actividad cerebral. La sentencia, que se emitir¨¢ el pr¨®ximo a?o, podr¨ªa resolver adem¨¢s el caso de Ineke Stinissen, una mujer de 46 a?os que permanece en coma desde hace 15 tras un error del anestesista que la atend¨ªa durante una operaci¨®n de ces¨¢rea. Su marido, Gerard, ha anunciado que, si nadie le ayuda, en verano la trasladar¨¢ a casa y practicar¨¢ en ella la eutanasia.
Seg¨²n la Asociaci¨®n de Pacientes en Coma, en Holanda hay ahora unas 100 personas en este estado sin posibilidades de recuperaci¨®n. Cada a?o entran en los hospitales del pa¨ªs 6.000 pacientes en coma tras sufrir un accidente de tr¨¢fico o una embolia cerebral, las causas m¨¢s frecuentes de la inconsciencia prolongada. El 2% ya no sale de ella; del resto, la mitad regresa a sus casas sin problemas y unos 3.000 sufren secuelas durante el resto de sus vidas.
En 1985, la comisi¨®n estatal dedicada a la eutanasia decidi¨® que pod¨ªa perseguirse judicialmente la practicada en un paciente en coma incapaz de decidir. Desde entonces, los tribunales holandeses han juzgado los casos de forma aislada, eludiendo en sus sentencias cualquier decisi¨®n que pudiera aplicarse de forma general en los casos de muerte cerebral.
Hasta la fecha, ning¨²n Gobierno holand¨¦s ha conseguido redactar una ley de eutanasia. El nuego Gabinete de coalici¨®n democristiano y socialista prometi¨® durante las pasadas elecciones de septiembre ocuparse de ello "lo antes posible".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.