La CE estudia la revisi¨®n de los pactos de Lom¨¦
La CE y los 66 pa¨ªses de ?frica, el Caribe y el Pac¨ªfico (ACP) integradas en la Convenci¨®n de Lom¨¦ iniciaron ayer en Bruselas la negociaci¨®n para renovar el acuerdo que determina las ayudas privilegiadas que los doce conceden a la mayor parte de las que an d¨ªa Meron sus colonias. Las ayudas financieras ocupan el ctntro de las discusiones. El Lom¨¦ IV, que entrar¨¢ en vigor en 1990, aportar¨¢ la inclusi¨®n de Namibia, Hait¨ª y la Rep¨²blica Dominicana como nuevos miembros.
La conferencia interministerial CE-ACP comenz¨® ayer con el convencimiento de que el acuerdo ser¨¢ un hecho hoy, domingo. Despu¨¦s de meses de conversaciones y del fracaso de la reuni¨®n de Luxemburgo, donde los pa¨ªses comunitarios se negaron a hacer nuevas concesiones comerciales, fuentes comunitarias se?alaron ayer que "todo esta dicho".
S¨®lo faltan las decisiones pol¨ªticas y acordar un punto ¨ªnternriedio sobre el presupuesto financiero para los pr¨®ximos cinco a?os, separado entre los 8.500 millones de ECU de m¨¢ximo que defiende el Reino Unido a los 15.500 millones de ECU (dos billones de pesetas) que reclama ACP "como m¨ªnimo.
El comisario espa?ol Manuel Mar¨ªn, responsable de la pol¨ªtica de desarrollo de la Comunidad, afirmaba ayer que "¨¦sta es una buena ocasi¨®n para demostrar que la ayuda al Este no implica desinter¨¦s por la pol¨ªtica tradicional de la CE para el desarrollo en el Tercer Mundo". Mar¨ªn se ha volcado en la renovaci¨®n del ajtual Acuerdo de Lom¨¦ III y defiende aumentar la ayuda financiera en un 70%.
Esta propuesta de pasar de 8.000 millones de ECU, incluidos los pr¨¦stamos del Banco Europeo de Inversiones, a unos 1.2.000 millones de ECU (1,56 billones de pesetas) para los pr¨®xirrios cinco a?os no es en absoluto compartida por los Estados miembros. Francia e Italia est¨¢n dispuestas a acercarse a esa cantidad, especialmente por sus compromisos pol¨ªticos en ?frica, que las hace tambi¨¦n ser las principales beneficiarias en cuanto a los contratos obtenidos por sus erripresas en los proyectos financiados por la CE.
La presidencia francesa est¨¢ adem¨¢s empe?ada en sacar adelante el acuerdo, y para ello, segt¨ªn Mar¨ªn, quiz¨¢ tenga que poner dinero extra de su parte, pues si se quiere estar en la primera fila del concierto hay que pagar la entrada m¨¢s cara". La RFA y Holanda son reticentes. Espa?a, que no se opone a incrementar las ayudas, pide para s¨ª una reducci¨®n de su aportaci¨®n individual del 6,6% al 5,5%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rep¨²blica Dominicana
- Tercer mundo
- Declaraciones prensa
- Manuel Mar¨ªn
- Adjudicaci¨®n contratos
- BEI
- Pol¨ªtica exterior
- Caribe
- Contratos administrativos
- Derecho administrativo
- Geopol¨ªtica
- Gente
- Am¨¦rica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Organismos financieros
- Bancos
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Banca
- Relaciones exteriores
- Finanzas