El Consorcio Regional de Transportes acusa al equipo de Rodr¨ªguez Sahag¨²n de demagogia e irresponsabilidad
El gerente del Consorcio Regional de Transportes, Juli¨¢n Revenga, acus¨® ayer al equipo de Rodr¨ªguez Sahag¨²n de actuar demagogica e irresponsablemente. La acusaci¨®n est¨¢ motivada por la postura restrictiva del equipo de centro-derecha, que ha recogido en los presupuestos municipales que se debaten hoy tan s¨®lo 4.500 de los 9.335 millones que debe aportar al Metro y a la Empresa Municipal de Transportes en 1990. Esta postura contrasta con las peticiones que PP y CDS hicieron el a?o pasado en el Ayuntamiento y la Asamblea regional tendentes a aumentar las subvenciones y congelar las tarifas del transporte.
La Comunidad y el Ayuntamiento madrile?o vuelven a estar en guerra. El motivo ha sido en esta ocasi¨®n el transporte p¨²blico. Desde que el PP y el CDS accedieron al poder municipal, los populares han hecho diversas manifestaciones a favor de la retirada del Ayunta miento del Consorcio Regional. Los centristas se han mostrado m¨¢s cautos, aunque el alcalde Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n cuando habla de la autonom¨ªa municipal suele referirse a la falta de margen de maniobra para cambiar incluso las l¨ªneas de la EMT. Esta tensi¨®n soterrada se ha destapado con motivo de los presupuestos del Consorcio de Transporte para el pr¨®ximo a?o. Seg¨²n inform¨® Revenga, dos borradores de estos presupuestos fueron enviados para su estudio hace un mes al ¨¢rea de Hacienda y a la Primera Tenencia de Alcald¨ªa del Ayuntamiento, ambas en manos del PP. Posteriormente el Consorcio inform¨® del presupuesto al centrista Eduardo Larraz, concejal de Circulaci¨®n, quien, seg¨²n Revenga, desconoc¨ªa la informaci¨®n enviada a sus compa?eros del PP.Para entonces ya hab¨ªa sidopresentado el anteproyecto de los presupuestos municipales para 1990. Seg¨²n se anunci¨® entonces el Ayuntamiento iba a destinar 4.500 millones a transporte, cifra inferior incluso a los 4.707 millones asignados este a?o y que contrasta con los 9.335 millones que, seg¨²n el Consorcio, debe aportar el Ayuntamiento a lo largo de 1990.
Los 4.500 millones previstos inicialmente no han sido variados a pesar de que las cuentas del Consorcio fueron estudiadas por miembros de la oficina presupuestaria municipal y por el tercer teniente de alcalde Jos¨¦ Luis Garro, tambi¨¦n del CDS. Los del PP prefirieron quedarse al margen. "El pasado d¨ªa 15 cuando iba a informar sobre el tema de los presupuestos a los miembros de la Comisi¨®n delegada, el concejal del PP, Pedro Ortiz, se ausent¨®. El lunes, a la reuni¨®n del Consejo de Administraci¨®n, no acudi¨® ninguno (le los dos representantes del P.P", dijo Revenga.
El ¨²nico miembro del equipo de gobierno asistente fue el centrista Larraz quien pidi¨® garant¨ªas de que la Comunidad pondr¨¢ los 13.060 millones que le corresponde aportar al Consorcio. Eduardo Mangada, presidente del Consorcio, se comprometi¨® en la reuni¨®n a aportar esta cantidad. Los presupuestos fueron aprobados, pero Larraz vot¨® en contra por considerar que no es l¨®gico aprobar los presupuestos antes de que se aclare la situaci¨®n de la Comunidad.
Predicar y dar trigo
"Esta postura se produce cuando los presupuestos aprobados recogen algunas de las resoluciones aprobadas por la Asamblea de Madrid por estos mismos grupos pol¨ªticos como la ampliaci¨®n de la cobertura del abono joven a los j¨®venes comprendidos entre los 18 y los 21 a?os. Una cosa es predicar y otra dar trigo", agreg¨® Juli¨¢n Revenga."El fuerte incremento sufrido por los gastos de explotaci¨®n, 22.395 millones para 1990 frente a los 103.977 de este a?o, se debe a que se ha decidido mantener el precio de los abonos utilizados por el 40% de los usuarios, se han cubierto las insuficiencias sufridas durante este a?o y se han introducido mejoras como el abono joven. Y eso que se ha previsto incrementar los ingresos por tarifas en un 3%, dijo Revenga.
Seg¨²n los estudios realizados, esta subida tendr¨¢ que ser repartida entre el billete sencillo y el bono de 10 billetes, lo que supondr¨ªa un aumento de 10 pesetas para el primero y de 50 pesetas para el bono metro y bono bus. "En estas condiciones no creo que el equipo de gobierno municipal se plantee la congelaci¨®n de tarifas aprobada por los grupos municipales el ano pasado. Adoptar esta medida costar¨ªa 2.139 millones de pesetas que habr¨ªan de repartirse a partes iguales Ayuntamiento y Comunidad".
Revenga indic¨® que la postura del equipo de gobierno municipal no es comprensible si se tiene en cuenta que la semana pasada el Consejo de Administraci¨®n de la Empresa Municipal de Transportes aprob¨® un presupuesto de 23.833 millones de pesetas, 439 millones m¨¢s de lo previsto por el Consorcio. "Alguien que aprueba un presupuesto que no puede abordar es un irresponsable", dijo el gerente del Consorcio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Juli¨¢n Revenga
- EMT
- Presupuestos municipales
- Consorcio Regional de Transportes de Madrid
- Metro Madrid
- Finanzas municipales
- CTM
- Transporte p¨²blico
- Metro
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Transporte urbano
- Madrid
- Empresas p¨²blicas
- Sector p¨²blico
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Transporte ferroviario
- Comunidad de Madrid
- Gobierno municipal
- Finanzas p¨²blicas
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Transporte