Villar insistir¨¢ hoy en lo injusto de que Inglaterra sea cabeza de serie gracias a sus hinchas violentos
La t¨¢ctica de Villar podr¨ªa definirse como de contraataque. Al estar ya decantado que Inglaterra sea cabeza de serie, su intenci¨®n es rentabilizar esa derrota y convertirla en una victoria, que es a lo que equivaldr¨ªa que Espa?a recibiera un tratamiento especial y se la situase en el grupo de Italia, para ya no tener que enfrentarse a ella m¨¢s que en la final, o en el de B¨¦lgica, un equipo asequible en principio. Sus razonamientos para ello van a insistir en la injusticia de que el vandalismo de los hooligans represente una ventaja para el equipo ingl¨¦s.Por otra parte, han surgido dudas respecto a la organizaci¨®n del torneo, informa Graham Turner. "Se ha dicho que los preparativos no van demasiado bien, pero puedo prometer que se est¨¢ trabajando mucho para arreglarlo todo a tiempo. Todos sabemos que en Italia esto significa cinco minutos antes del inicio. No es razonable exigirles la perfecci¨®n a los italianos con seis meses de antelaci¨®n". Las palabras de Guido Togrioni, delegado de Prensa de la FIFA, est¨¢n refrendadas por Luca di Montezemolo, el director del comit¨¦ organizador: "Somos como Ferrari. A¨²n estamos perfeccionando el coche. Pero no hay que correr el domingo".
Un 'campo de minas'
El milagro es que Di Montezemolo, que jam¨¢s ha intentado esconder los problemas, mantiene la frescura y la amabilidad n un campo de minas. El f¨²tbol espa?ol ya sabe lo que es organizar un Mundial. A ocho a?os de distancia, el Banco Hipotecario y los n¨²meros rojos siguen recordando a los clubes el aut¨¦ntico coste de adecuar sus instalaciones a las exigencias de la FIFA. ?ste ofrece un cuadro distinto. Las entidades italianas son inmunes al virus espa?ol, ya que, por regla general, no son propietarias de los estadios, que pertenecen a los municipios. La desventaja es que, a trav¨¦s de los Ayuntamientos, Di Montezemolo y sus colaboradores no han gozado de inmunidad pol¨ªtica. As¨ª, los preparativos se han convertido en una pelota de ping pong para gobernantes opositores e intereses comerciales. "Los trabajos llevan ahora buen ritmo", afirma Di Montezemolo; "los problemas se han creado por comenzar tarde".El 23 de marzo de 1988, el suizo Sepp Blatter, encabezan do una delegaci¨®n de inspecci¨®n de la FIFA, denunci¨®: "Estamos asombrados porque la RAI ni siquiera ha iniciado el proyecto del nuevo centro de producci¨®n para la cobertura televisiva Una semana despu¨¦s, la RAI anunci¨® la decisi¨®n de abandonar los planes que hab¨ªan causa do las iras de los verdes al situar lo en plena zona verde y lo trasladaron a una antigua f¨¢brica de ladrillos al norte de Roma.
El 11 de mayo, a 108 semanas del inicio del Mundial, el alcalde de Tur¨ªn amenaz¨® con la dimisi¨®n y, de repente, se autoriz¨® la concesi¨®n de licencias para la construcci¨®n del nuevo estadio. Arrigo Gatti, presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico, avis¨® de que, si no se espabilaba la burocracia, habr¨ªa que olvidar a Roma como sede, mientras Franco Carraro, ministro de Deportes y Turismo, urg¨ªa a los partidos, ya que sus ri?as pol¨ªticas precisaban soluciones urgentes.
El Gobierno tard¨® hasta el 22 de julio de 1988 en anunciar sus planes de aportar 70 billones de pesetas para las obras necesarias, incluida la construcci¨®n de carreteras y aparcamientos, m¨¢s 7.000 millones para la promoci¨®n tur¨ªstica. La fecha tope para la conclusi¨®n de las obras es el 30 de abril de 1990.
La asignaci¨®n de tanto dinero p¨²blico provoc¨® batallas pol¨ªticas y el 6 de septiembre el Tribunal Administrativo, tras denuncias de los verdes, decret¨® la paralizaci¨®n de las obras de ampliaci¨®n del estadio Ol¨ªmpico de Roma de 66.000 a casi 85.000 localidades. Los regateos en Roma y Tur¨ªn duraron hasta el final de 1988 a trav¨¦s de un nuevo Proyecto de Ley, presentado al Parlamento y aprobado el 14 de diciembre con la descongelaci¨®n de 4.400 millones para trabajos de infraestructura.
Sin embargo, el presupuesto para las mejoras en hoteles, transportes y telecomunicaciones no se aprob¨® hasta el 27 de enero de 1989. Quince d¨ªas despu¨¦s, el ministro Franco Carraro consigui¨® que los tres principales sindicatos se comprometieran a no convocar ning¨²n tipo de huelga durante el Mundial.
El pasado 8 de marzo los verdes anunciaron su oposici¨®n al presupuesto mundialista presentado por la coalici¨®n socialista-cristiano-dem¨®crata, ya que garantizaba s¨®lo un simb¨®lico control sobre la adjudicaci¨®n de contratos. Dados los problemas, el Gobierno anunci¨® el 4 de abril que extend¨ªa la fecha tope para la finalizaci¨®n de obras hasta junio, tres d¨ªas antes del comienzo del Mundial, con fuertes penalizaciones econ¨®micas para las empresas que no cumplan.
El proceso lo resumi¨® el alem¨¢n Hermann Neuberger, presidente de la comisi¨®n organizadora de la FIFA, al visitar las obras: "Muchos pa¨ªses que quieren ser sedes del Mundial har¨ªan bien en visitar Italia para darse cuenta de lo complejo que es. Seguro que bastantes retirar¨ªan sus propuestas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.