"A¨²n no hay estado de excepci¨®n", dice Berl¨ªn Este
Schwanitz advirti¨® que la actual situaci¨®n est¨¢ "a un m¨ªnimo paso de la escalada de la violencia". El Consejo de Ministros del Gobierno de Hans Modrow decidi¨® ayer enviar "responsables plenipotenciarios" a las localidades m¨¢s conflictivas, pero no revel¨® qu¨¦ medidas podr¨ªan adoptar ¨¦stos. Miembros del congreso del par tido comunista (SED) dijeron ayer que los ataques a centros militares no ten¨ªan por objetivo confiscar documentos sino hacerse con armas. "La situaci¨®n es extremadamente grave, nuestro partido no tiene influencia alguna como tampoco la oposici¨®n". Estas fuentes manifestaronn que de no conseguirse un consenso para "parar a la plebe" podr¨ªa llegarse a una situaci¨®n dram¨¢tica. Los indicios de que las autoridades eval¨²an costos y posibilidades de una intervenci¨®n ante el desmoronamiento de todas las estructuras estatales de poder se fortalecieron ayer con el anuncio del Gobierno de "su inmensa preocupaci¨®n por el grav¨ªsimo peligro para la vida y salud de los miembros de la ANS". Este organismo es heredero del recientemente disuelto Ministerio de Seguridad Estatal (Stasi). En algunas ciudades ha habido heridos entre los miembros del ANS, seg¨²n su m¨¢ximo responsable.Llamamiento a la calma
Gobierno, intelectuales de la oposici¨®n y las Iglesias han llamado a la calma y m¨¢xima prudencia. Acciones de castigo o venganza contra antiguos responsables del r¨¦gimen podr¨ªan ser utilizadas como pretexto para un intento desesperado de sectores comunistas por retener poder en un momento en que tanto el partido comunista como otras estructuras de dominaci¨®n del r¨¦gimen se desmoronan.
"Se est¨¢ abusando de nuestro inter¨¦s por no recurrir a la violencia. El requisito para que no exista violencia es la responsabilidad por ambas partes", manifest¨® el jefe de la ANS. "Con estas acciones nos podemos hundir en el caos". Seg¨²n asegur¨®, desde el lunes "ha habido casos de violencia y amenazas que pueden tener grav¨ªsimas consecuencias para los ciudadanos y todo el pa¨ªs". Las acciones espont¨¢neas de la poblaci¨®n hab¨ªan comenzado cuando ciudadanos de diversas poblaciones descubrieron que en las sedes de la polic¨ªa pol¨ªtica se estaban quemando o transportando al exterior con destino desconocido grandes cantidades de documentaci¨®n.
En las ciudades de Cottbus, Dresde, Suhl y Rostock, la polic¨ªa pol¨ªtica tuvo que abandonar sus oficinas ante la imposibilidad de garant¨ªzar su propia seguridad. El comunicado gubernamental de la noche del mi¨¦rcoles ya anunciaba que "en las ¨²ltimas horas se acumulan los indicios de ataques a instalaciones del Ej¨¦rcito Nacional Popular". Este comunicado fue publicado ayer en primera p¨¢gina por todos los medios impresos de la RDA. El ataque a instalaciones militares, tras los habidos a centros policiales supondr¨ªa una grave escalada de la tensi¨®n e implicar¨ªa en la crisis a los ¨®rganos del Pacto de Varsovia.
El Gobierno no pudo o no quiso ayer identificar cu¨¢les eran las instalaciones, oficinas o cuarteles del Ej¨¦rcito supuestamente agredidos.
S¨ª declar¨® sin embargo que las ciladas cuatro centrales de distrito de la Oficina de Seguridad Nacional, la heredera del temido y recientemente disuelto Ministerio de Seguridad del Estado, hab¨ªan sido cerradas y que sus miembros en var¨ªas localidades eran "asediados" en sus bloques de viviendas y objeto de agresiones tanto ellos como sus familias.
La comisi¨®n que prepara el congreso y posiblemente la desaparici¨®n del partido comunista (SED) llamaba ayer a "un inmediato consenso en la mesa redonda sobre los medios que emplear para garantizar la vida, la libertad, la dignidad y los derechos de las personas de este pa¨ªs". Hay que llegar a un acuerdo, se?alaba en un comunicado hecho p¨²blico a media tarde, respecto a cu¨¢ndo se debe utilizar la violencia estatal para afrontar ataques contra personas, bienes e instalacione?".
Desde hace ya semanas, los medios oficiales, hasta ahora obedientes portavoces de la direcci¨®n, han estado animando incansablemente a la denuncia y a la creaci¨®n de piquetes para evitar la destrucci¨®n de documentaci¨®n comprometedora.
Un ambiente de delaci¨®n y de liquidaci¨®n de "cuentas pendientes", creado por la indignaci¨®n ante la masiva corrupci¨®n del aparato del Estado que sale a la luz, se ha apoderado de la naci¨®n como l¨®gica consecuencia de la nueva transparencia pero tambi¨¦n del celo febril de antiguos c¨®mplices del r¨¦gimen de Honecker por distanciarse de ¨¦ste. Nadie duda por otra parte de la existencia de provocadores en incidentes reales o en intentos frustrados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.