El 'ice'se perfila en EE UU como la droga de los noventa
Una droga estimulante sint¨¦tica inventada en Jap¨®n, que ya fue usada por soldados nipones durante la II Guerra Mundial para estar alerta en misiones largas, comienza a difundirse en EE UU. Su nombre es ice (hielo) y ya corre por las discotecas de moda amenazando con convertirse en un grave problema, en la droga de los noventa.
El director de relaciones p¨²blicas de la Oficina de Pol¨ªtica Nacional para el Control de las Drogas, Donald Hamilton, explic¨® a EL PA?S que, con ciertos conocimientos de qu¨ªmica o farmacolog¨ªa, el ice puede elaborarse en casa, s¨®lo a base de productos qu¨ªmicos, todos ellos,asequibles.
"Es una variante de la anfetamina, como el crack es una variante de la coca¨ªna", dijo Hamilton, quien a?adi¨® que, mientras el efecto del crack dura unos 20 minutos, el del ice permanece entre 4 y 16 horas.
El ice es una forma de meta- anfetamina (un superestimulante) que produce en quienes lo consumen irritabilidad y agresividad, paranoia e incluso esquizofrenia. Adem¨¢s de este dr¨¢stico cambio en el comportamiento del individuo, esta droga, en do sis altas, puede llevar a la muerte por sobreestimulaci¨®n de las funciones corporales.
Da?os neurol¨®gicos
"Es una droga muy peligrosa", afirma el director de relaciones p¨²blicas de la Oficina para el Control de las Drogas. Su uso causa da?os neurol¨®gicos permanentes, una grave reducci¨®n de peso y da?os en el coraz¨®n y pulmones. Y en las mujeres, en caso de embarazo, implica problemas para el feto.El ice se elabora en forma siinilar a como se cocina la coca¨ªna para convertirla en crack. Una vez culminado el proceso, su apariencia es similar a la del cristal o el hielo, de ah¨ª su nombre. Al igual que el crack, se fuma. Una dosis, que puede costar alrededor de cinco d¨®lares (unas 600 pesetas), se pone en la cazoleta de una pipa, se calienta y se aspira el humo.
Todas las drogas que se fumantienen peligrosas consecuencias, seg¨²n Hamilton. Su consumo resulta mucho m¨¢s f¨¢cil, y as¨ª como la hero¨ªna es utilizada fundamentalmente por hombres, que se la inyectan en vena, en el caso del crack, y ahora del ice, las mujeres representan el 50% de los adictos.
El ice se detect¨® en Estados Unidos por primera vez en Hawai, y, desde hace unos ocho meses, tambi¨¦n en ciudades de la costa Oeste y en algunos otros sitios aislados del pa¨ªs. Esta droga penetr¨® ilegalmente procedente de laboratorios de Asia.
Las autoridades de la Oficina para el Control de las Drogas todav¨ªa no tienen una idea clara de qui¨¦nes son los adictos a este nuevo producto.
Hamilton reconoci¨® que el ice puede convertirse en el crack de los a?os noventa y anunci¨® que la estrategia nacional para luchar contra ella es poner en marcha todas los medios en su contra, desde la educaci¨®n hasta el mayor rigor del sistema legal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.