Los nacionalistas vascos replantean la autodeterminaci¨®n
Los partidos nacionalistas del Pa¨ªs Vasco valoraron ayer positivamente el anuncio del PNV de trasladar al Parlamento aut¨®nomo una proposici¨®n para reafirmar el derecho de autodeterminaci¨®n. Los representantes de Euskadiko Ezkerra y Eusko Alkartasuna apoyar¨¢n la b¨²squeda de un amplio consenso, al que se sumar¨¢ el Partido Popular, "siempre que se asuma no desmembrar la unidad territorial ni pol¨ªtica El PSE-PSOE calific¨® de "tercermundista" pensar en su puesta en marcha, "en un momento en que se habla de disolver las fronteras".
El anuncio hecho por el m¨¢ximo ¨®rgano del PNV se produjo tras la aprobaci¨®n, el d¨ªa anterior de una proposici¨®n no de ley en el Parlamento aut¨®nomo catal¨¢n en la que se afirma que Catalu?a no renuncia a la autodeterminaci¨®n. Esta proposici¨®n, formulada por Converg¨¨ncia i Uni¨® y Esquerra Republicana, s¨®lo cont¨® con el voto en contra del PSC.El PNIV, partido que gobierna el Pa¨ªs Vasco en coalici¨®n con los socialistas, se mostr¨® ayer proclive a un consenso para aprobar en el Parlamento de Vitoria una proposici¨®n que afirma. el derecho de Euskadi a la autodeterminaci¨®n, en el marco de una actuaci¨®n inequivocamente democr¨¢tica. Herri Batasuna, la coalici¨®n que da soporte pol¨ªtico a ETA, se felicit¨® de esta iniciativa.
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, presidente del, Partido Popular, declar¨® ayer que estas propuestas no encajan en el marco constitucional.
El portavoz socialista en el Parlamento de Catalu?a, Higini Clotas, calific¨® de "ins¨®lita, sorprendente y profundamente contradictoria" la defensa de la autodeterminaci¨®n formulada por la C¨¢mara aut¨®norna y destac¨® que ni CiU ni su l¨ªder, el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, se hab¨ªan pronunciado previamente en tal sentido.
La iniciativa en defensa de la autodeterminaci¨®n de Catalu?a no fue ni siquiera mencionada en el debate mantenido ayer en el Parlamento catal¨¢n para conmemorar el d¨¦cimo aniversario del estatuto. Pujol reiter¨® que, pese a las dificultades surgidas, el estatuto sigue siendo un instrumento v¨¢lido.
P¨¢gina 19
Editorial en la p¨¢gina 16
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Eusko Alkartasuna
- Higini Clotas
- Declaraciones prensa
- EE
- EAJ-PNV
- Jordi Pujol
- Constituci¨®n Espa?ola
- Nacionalismo
- Estatutos Autonom¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Estatutos
- Catalu?a
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Gente
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica