British Petroleum y Banesto mantienen diferencias ostensibles respecto a su alianza en Petromed
British Petroleum PLC y el Banco Espa?ol de Cr¨¦dito (Banesto) mantienen diferencias sustanciales en cuanto a la concreci¨®n de su alianza, pactada hace ahora un a?o, en Petr¨®leos del Mediterr¨¢neo (Petromed). Petromed y British Petroleum se han limitado hasta la fecha a cerrar un acuerdo comercial con la creaci¨®n de su filial conjunta, BP-Med, sin que haya cuajado la mec¨¢nica concreta de entrada de la multinacional del Reino Unido en el capital de la refinera espa?ola, la tercera del pa¨ªs y una de las perlas del grupo industrial controlado por Banesto.
Directivos de British Petroleum (BP) han sugerido a los responsables del grupo industrial de Banesto su inter¨¦s en aumentar por encima del tope pactado -el 15%- su participaci¨®n en el capital de Petromed. Adem¨¢s, la corporaci¨®n brit¨¢nica ha manifestado al banco que su inter¨¦s se centra en los activos de refino de la petrolera espa?ola, y no en los restantes activos de la misma.British Petroleum ha manifestado igualmente su inter¨¦s en intervenir en la gesti¨®n de estos activos, seg¨²n las fuentes consultadas. Las proposiciones de BP, cursadas extraoficialmente. no han recibido una respuesta concreta del banco accionista de Petromed, en una din¨¢mica de negociaciones pr¨¢cticamente inexistentes desde hace meses.
En enero de 1988, British Petroleum suscribi¨® una opci¨®n de compra de una participaci¨®n de entre el 8% y el 15%, de la empresa espa?ola. El compromiso fue acogido con reticencias en la Administraci¨®n, partidaria de la concentraci¨®n de los activos de las empresas privadas evitando en lo posible la entrada directa de las grandes multinacionales de en este sector. "El paso definitivo de Petromed a la ¨®rbita de BP es s¨®lo cuesti¨®n de tiempo", se?alaba entonces un funcionario del ministerio de Industria y Energ¨ªa.
El proyecto BP-Med
Un a?o despu¨¦s de la declaraci¨®n de intenciones, ambas partes no han conseguido a¨²n elaborar una propuesta concreta para llevar adelante la operaci¨®n. La presencia en el capital de Petromed es uno de los movimientos claves en los planes de entrada de British Petroleum en el mercado espa?ol de distribuci¨®n y, venta de gasolinas. En paralelo a este proyecto, la multinacional ha puesto en marcha una serie de alianzas en el ¨¢rea de gasolineras, con BP-Med, en el sector qu¨ªmico con la Compa?¨ªa Espa?ola de Petr¨®leos (CEPSA), de la ¨®rbita del Banco Central, y, en otros segmentos de negocio en nuestro pa¨ªs.Petromed, caballero blanco de Banesto en la OPA lanzada por el Banco de Bilbao, mantiene a¨²n una cuota accionarial en el propio banco. La sociedad, la tercera refinera del pa¨ªs tras Repsol y la Compa?¨ªa Espa?ola de Petr¨®leos (CEPSA), es propietaria adem¨¢s de alrededor del 8% del capital de Campsa, dedicada a la distribuci¨®n y comercializaci¨®n de gasolina tras la ruptura del monopolio en Espa?a.
Petromed es una de las sociedades que Banesto integrar¨¢ en su Corporaci¨®n de Valores. El banco mantiene una participaci¨®n del 36,8% en la petrolera, que cerr¨® el ¨²ltimo ejercicio con un volumen de negocios de 61.000 millones de pesetas y un beneficio de 5.600 millones.
A pesar de que el grupo brit¨¢nico mantiene a¨²n su opci¨®n de compra, la negociaci¨®n ha atravesado por distintas fases, derivadas del cambio del equilibrio de poderes que ha limitado la capacidad del valedor del acuerdo y presidente de la compa?¨ªa, Juan Herrera, marqu¨¦s de Viesca de la Sierra.
Igualmente, la reordenaci¨®n de las participaciones de Banesto en su grupo industrial con creaci¨®n de la Corporaci¨®n de Valores ha ralentizado la operaci¨®n. "En una fase, el inter¨¦s principal en llevar adelante la operaci¨®n corr¨ªa a cargo de Petromed", se?ala una fuente pr¨®xima a las negociaciones. "Esta situaci¨®n se ha invertido en la actualidad". "Como consecuencia de ello, el precio de entrada en la empresa espa?ola es sustancialmente superior y, no parece que existan negociaciones en el sentido estricto de la palabra", a?ad¨ªa la misma fuente.
"No hay, ninguna novedad concreta en las negociaciones entre BP y Petromed", apuntaba, sin embargo, un portavoz de la compa?¨ªa espa?ola. En el mismo sentido se manifestado un portavoz de Banesto, para quien "no se ha avanzado en estas negociaciones".
"Siempre es bueno tener una opci¨®n, sobre todo en un mercado tan din¨¢mico como el espa?ol, pero hoy por hoy no creemos que sea el momento de materializaba", manifestaba el propio presidente de BP hace algunas semanas.
Pese a la falta de avances concretos en las negociacione Banesto y, BP, la refinera espa?ola ha realizado en las ¨²ltimas jornadas fuertes movimientos burs¨¢tiles, con el cambio de manos de alrededor de un 2,5% de su capital, en una operaci¨®n que se interpreta como el fortalecimiento de la posici¨®n accionarial de Banesto en Petromed.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.