El Banco de Espa?a reduce en dos puntos el coeficiente de caja
El consejo ejecutivo del Banco de Espa?a decidi¨® ayer reducir en dos puntos el coeficiente de caja que las entidades financieras tienen que cumplir. Hasta ahora estaba establecido en el 19% de los pasivos computables y a partir del d¨ªa 3 de enero quedar¨¢ fijado en el 17%. La medida supone liberar 540.000 millones de pesetas, hasta ahora depositados en el Banco de Espa?a, pero ello no significa que se vaya a relajar la pol¨ªtica monetaria restrictiva.
El Banco de Espa?a ha esperado a tomar la medida decidida ayer algunas semanas hasta que el Gobierno no comunicara cuales eran sus objetivos monetarios para 1990. Una vez que dichos objetivos fueron comunicados a los presidentes de los grandes bancos nacionales y de las cajas de ahorro se adopt¨® la decisi¨®n de reducir en dos puntos el coeficiente de caja.
La medida, calificada como puramente t¨¦cnica, tendr¨¢ indudables repercusiones positivas sobre la cuenta de resultados de las entidades financieras. Hasta ahora bancos y cajas de ahorro ten¨ªan que depositar en el Banco de Espa?a, con una remuneraci¨®n no superior al 7,5%, el 19% de sus pasivos computables. Las cooperativas de cr¨¦ditos y sociedades financieras ten¨ªan un coeficiente de caja del 18,5% las cajas rurales del 18%. A partir de la pr¨®xima semana el coeficiente se iguala para todos en el 17%.
Necesidades de fondos
Una parte de estos dep¨®sitos obligatorios no perciben remuneraci¨®n, y se corresponde con el llamado coeficiente t¨¦cnico existente en todos los pa¨ªses de forma que se garantice la liquidez de las entidades financieras. El resto, la mayor parte del actual coeficiente de caja, tiene una remuneraci¨®n del 7,5%. Pero las instituciones financieras, dado el elevado nivel de su inversi¨®n crediticia, ten¨ªan que tomar prestado en los mercados, con unos tipos de inter¨¦s superiores al 15%, una parte importante de la cantidad que ten¨ªan que depositar en el Banco de Espa?a.Las necesidades de financiaci¨®n del sector p¨²blico, menores en la actualidad, y la decisi¨®n de las autoridades econ¨®micas de frenar el crecimiento monetario, obligaron a mantener alto el coeficiente de caja. A cambio, el Banco de Espa?a ha venido prestando cantidades cercana a los dos billones de pesetas en los ¨²ltimos meses de forma continuada. Pero en la ¨²ltima semana el volumen de dinero que tuvo que conceder ascendi¨® en un d¨ªa a casi 4,5 billones de pesetas -por cantidades que en varios casos supusieron prestar por encima de los recursos propios de algunas de las entidades financieras-, "Io que era insoportable", segun fuentes del banco emisor.
La soluci¨®n buscada, una vez que el Gobierno ha fijado los objetivos monetarios en un crecimiento del 8%, con una banda de fluctuaci¨®n de 1,5 puntos, y ha endurecido la limitaci¨®n de aumento del cr¨¦dito hasta el 10% de la cifra te¨®rica que podr¨ªan haber alcanzado a finales de este ejercicio, ha sido reducir en dos puntos el actual coeficiente de forma que algo m¨¢s de medio bill¨®n de pesetas vuelva al sistema financiero sin tener que pagar por ello por encima del 15%.
Las tensiones en los mercados descender¨¢n en esa misma cantidad y las subastas que proporcione el Banco de Espa?a volver¨¢n a situarse ligeramente por encima del bill¨®n de pesetas. Los tipos de inter¨¦s en los mercados monetarios pueden flexionar a la baja en las pr¨®ximas semanas,tanto porque desaparezcan las necesidades adicionales de fondos que se registran en estas semanas como por la liberaci¨®n de los fondos decidida ayer. Ello no significar¨¢ mayores dosis de liquidez, ya que lo que se libere equivaldr¨¢ a la menor cantidad de recursos que proporcionar¨¢ el Banco de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.