UGT critica duramente la lucha por el poder en el consejo del BBV
La Federaci¨®n de Banca de UGT y la organizaci¨®n de este sindicato en Euskadi hicieron p¨²blico ayer un comunicado en el que critican duramente la lucha por el poder que libran los consejeros del Banco Bilbao Vizcaya (BBV) para llenar el vac¨ªo abierto por la muerte del copresidente Pedro Toledo.UGT lamenta "la total irresponsabilidad del consejo del BBV, que ¨²nicamente ostenta directamente el 6% del capital social del banco, por poner en juego el futuro de dicha entidad, as¨ª como de los 30.000 trabajadores que componen sus plantillas, los 400.000 accionistas y los varios millones de clientes".
El sindicato pide "una soluci¨®n inmediata y satisfactoria para el conjunto de la entidad" y hace un llamamiento a "la sensatez y cordura del consejo de administraci¨®n". En el comunicado, UGT deja constancia expresa de su "nuetralidad absoluta en la lucha interna que mantienen los miembros del consejo de administraci¨®n por resolver las cuestiones de poder, dado que se persiguen intereses ¨²nica y exclusivamente personales".
En relaci¨®n con la neutral?dad, UGT reitera que no apoya ning¨²n tipo de soluci¨®n y recuerda la posici¨®n del sindicato respecto a la fusi¨®n de los dos bancos ha sido siempre cr¨ªtica al proceso de fusi¨®n.
Por otra parte, UGT ha distribuido un comunicado interno entre sus afiliados en el que advierte que no aceptar¨¢ recortes ni ajustes de personal como consecuencia de la mala gesti¨®n que pueda estar sufrir el banco.
Distanciamiento
Las distintas versiones recogidas en medios pr¨®ximos a los ?los bloques monol¨ªticos y sin fisuras que pelean por el poder, y que corresponden a los antiguos consejos de Banco de Bilbao y Banco de Vizcaya, coinciden en destacar el actual deterioro y distanciamiento entre ambos grupos.Las fuentes consultadas indican que hasta ahora esta batalla en la c¨²pula no ha tenido una trascendencia remarcable en la mec¨¢nica diaria del banco. En cuanto a las decisiones importantes, estas se siguen adoptando de forma independiente por cada uno de los bloques en sus respectivas ¨¢reas de poder, -esto ya ven¨ªa ocurriendo en los ¨²ltimos meses aunque no hab¨ªa trascendido-, o se aplazan hasta que se logre un acuerdo final.
En los pr¨®ximos d¨ªas la direcci¨®n debe adoptar decisiones importantes tales como la presentaci¨®n de resultados anuales, cuyo plazo vence el 20 de enero, y la preparaci¨®n de la junta de accionistas inicialmente prevista para el 24 de febrero. Medios sindicales indicaron que muy probablemente habr¨ªa que aplazar la celebraci¨®n de la junta debido aque a¨²n no se hab¨ªa iniciado la auditor¨ªa externa. Otras fuentes indicaron que dado que el banco estaba super auditado por la fusi¨®n, no habr¨ªa retraso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.