Querella criminal contra Mapfre Vida por copias ilegales de 'software'
La compa?¨ªa aseguradora Mapfre Vida, integrada en la Corporaci¨®n Mapfre, ha sido objeto de una inspecci¨®n de la polic¨ªa judicial como consecuencia de la querella criminal que interpuso la firma BSA, grupo de compa?¨ªas de software de ordenadores personales de ¨¢mbito mundial. La querella acusa a Mapfre Vida de infringir la Ley de Propiedad Intelectual por haber realizado copias no autorizadas de software para uso propio y se le exige el pago de 100 millones de pesetas por da?os y perjuicios.Las investigaciones de la polic¨ªa judicial, realizada antes de las fiestas navide?as en todas las oficinas de la compa?¨ªa as¨ª como en sus filiales, han constatado la existencia de esas copias ilegales sobre programas originales. Seg¨²n una nota hecha p¨²blica por BSA, existe la sospecha de que fueron borradas algunas copias al conocerse la investigaci¨®n.
BSA, en la que se integran Aldus, Ashton-Tate, Autodesk, Lotus Development, Microsoft y WordPerfect, realiz¨® una conferencia de prensa el pasado 14 de diciembre con intenci¨®n de denunciar estos hechos y dar el nombre de los infractores. Sin embargo, al no haber comenzado la investigaci¨®n, prefirieron guardar su nombre y el de otros. Seg¨²n fuentes ligadas a BSA, la querella se present¨® en verano en el juzgado n¨²mero 13 de Madrid.
Fuentes de Mapfre, por su parte, no quisieron hacer ninguna manifestaci¨®n con el objeto de no entrar en ninguna pol¨¦mica, mientras la Asociaci¨®n Espa?ola de Empresas de Software (Sedisi) mostr¨® su total acuerdo con BSA. Su director, Florenci Bach, manifest¨® en aquella conferencia de prensa que las acciones legales contra la copia ilegal constituye un elemento esencial para reforzar la protecci¨®n de la propiedad intelectual para el software.
BSA ha informado que en 1988 se importaron 308.500 ordenadores y s¨®lo 105.900 aplicaciones de software leg¨ªtimas. Seg¨²n su presidente, Douglas Philips, poner fin a la copia ilegal causa a los productores unas p¨¦rdidas de m¨¢s de 56.000 millones.
La copia ilegal de software es un delito criminal que supone multas desde 3 millones de pesetas y hasta 6 a?os de prisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.