La publicidad de tabaco y alcohol sigue presente en televisi¨®n, aunque lo proh¨ªbe la ley de Publicidad
La prohibici¨®n de emitir por televisi¨®n publicidad de tabaco y alcohol, establecida en la ley General de Publicidad en noviembre de 1988, no impide que ambos productos aparezcan en la pantalla de forma m¨¢s o menos expl¨ªcita. La trampa se cuela por tres v¨ªas: las marcas patrocinadoras, la publicidad est¨¢tica y la diversificaci¨®n de productos de las marcas de tabaco y alcohol que venden pantalones vaqueros, viajes o aperitivos. Los canales auton¨®micos incumplen la legalidad sin recurrir a las sutilezas del Ente P¨²blico, mientras los publicistas extreman la imaginaci¨®n para sortear las barreras legales. Las autoridades de Consumo, conscientes de la vulnerabilidad de la ley, apelan al control social.
TV3 y TVG (canales catal¨¢n y gallego, respectivamente) proh¨ªben expl¨ªcitamente la publicidad de tabaco y alcohol, salvo la que tenga como finalidad el patrocinio de retransmisiones deportivas. Euskal Telebista va mas all¨¢, salvando el patrocinio de programas en general. El control en este campo se completa en el Pa¨ªs Vasco con la ley de Prevenci¨®n, Asistencia y Reinserci¨®n en materia de Drogodependenc¨ªas aprobada en 1988 por el Parlamento aut¨®nomo, que prohibe la emisi¨®n de publicidad de bebidas alcoh¨®licas y tabaco desde los centros emisores de radio y televisi¨®n ubicados en el Pa¨ªs Vasco, en el horario entre las 8 y las 22 horas, informa Eva Larrauri.El valenciano Canal 9, Canal Sur y Telemadrid reconocen en sus normas la legalidad vigente, lo que no impidi¨® a este ¨²ltimo emitir el pasado s¨¢bado durante la pel¨ªcula dos spots del wiskie Ballantines de 20 segundos de duraci¨®n.
Valent¨ªn Alvarez, consejero socialista de RTVE, considera que la prohibici¨®n legal de emitir publicidad de tabacos y de alcohol s¨®lo se puede cumplir en lo que se refiere a la publicidad abierta. "SI rechazamos la publicidad est¨¢tica no retrasmitir¨ªamos multitud de espect¨¢culos", afirma. La trampa tambi¨¦n se cuela por las marcas patrocinadoras, como ocurre muy a menudo en los espect¨¢culos deportivos. Otro fen¨®meno que arrasa es el de la diversificaci¨®n de productos de las marcas tradicionales de tabaco y alcohol que venden pantalones vaqueros, viajes o aperitivos.
El consejero socialista opina que las televisiones auton¨®micas, en general, no siguen la normativa legal, o al menos -"la aplican con m¨¢s generosidad que TVE. Por ejemplo, Telemadrid est¨¢ dando im¨¢genes del rallye Par¨ªs Dakar en las que aparecen simult¨¢neamente, impresas en la pantalla, bandas de publicidad. Eso est¨¢ expl¨ªcitamente prohibido por la UER (Uni¨®n Europea de Radiodifusi¨®n), que s¨®lo permite dar anuncios en las interrupciones naturales". El patrocinador de esta carrera es la marca de cigarrillos Camel, que entrega al ganador el Camel Trophy (Trofeo Camel), lo que hace m¨¢s evidente que el que hace la ley hace la trampa, al menos porque no es capaz de preverla.
Sonido Winston
Carlos Lema de Vesa, catedr¨¢tico de Derecho de la Publicidad de la universidad Complutense, destaca la aparici¨®n en TVE de otro fen¨®meno, "que podr¨ªa ser una forma de publicidad encubierta o subliminal", como ocurre en el caso del tabaco Winston, ahora sonido Winston de grandes espect¨¢culos; Rives ha cambiado la ginebra por anuncios de lima; Larios introduce sus nuevas galletas de aperitivo; Cointreau se anuncia como Fundaci¨®n para el arte y, finalmente, detr¨¢s de la publicidad del yate Fortuna alrededor del mundo, est¨¢ Tabacalera Espa?ola, recordando el cigarrillo del mismo nombre Jos¨¦ M. Moral, gerente de publicidad de TVE, afirma taxativamente que este centro emisor "no admite patrocinadores de tabaco o alcohol en su publicidad", a excepci¨®n, quiz¨¢s, del yate Fortuna, un caso, en su opini¨®n, "dudoso, ya que no s¨®lo sugiere tabaco sino tambi¨¦n helados. Es algo interpretativo". El hecho de que en el Fortuna haya navegado el Rey "es posible que haya jugado a favor" de la admisi¨®n del anuncio. Tampoco le parece a Moral un caso claro el de los partidos de baloncesto en que juega la selecci¨®n Winston o los aperitivos Larlos -la verdad es que est¨¢n ricos- porque se trata de una verdadera y leg¨ªtima diversificaci¨®n de productos. En todo caso, "a la m¨¢s leve duda acudimos al Consejo de Administraci¨®n, que es el que decide".
"Creo que los tribunales tendr¨¢n que zanjar este tema", opina el catedr¨¢tico, recordando la Constituci¨®n ampara la libertad empresarial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.