El Gobierno mantendr¨¢ los mismos recursos para la formaci¨®n en 1990
El Gobierno no est¨¢ dispuesto a ampliar los fondos que se dedican a la formaci¨®n profesional, "al menos para 1990", seg¨²n ha anunciado el titular del Ministerio de Trabajo, Manuel Chaves. A su juicio, ahora "lo importante es aprovechar adecuadamente los recursos econ¨®micos que ya existen", y lo ¨²nico que est¨¢n dispuestos a discutir es "la manera de incentivar la participaci¨®n de las empresas". CC OO, UGT y la patronal no lograron acordar qu¨¦ tipo de participaci¨®n pueden tener los sindicatos en los planes de formaci¨®n despu¨¦s de seis horas de debate.
El Gobierno ha declarado expl¨ªcitamente la eficacia de llegar a un acuerdo tripartito con los sindicatos y CEOE en materia de formaci¨®n profesional en mesas paralelas al proceso de concertaci¨®n. La formaci¨®n profesional es un punto b¨¢sico de la pol¨ªtica de empleo, seg¨²n reconoci¨® Manuel Chaves, de modo que los acuerdos que se adopten en estas materias condicionan la negociaci¨®n sobre contrataciones que hoy se abre entre las centrales y los representantes del Ejecutivo.Los puntos m¨¢s delicados de la formaci¨®n profesional son los que afectan a la gesti¨®n de los fondos, la participaci¨®n de los trabajadores en los planes y el derecho a la formaci¨®n profesional. Las ejecutivas de los sindicatos y la patronal que ha sido denominada por CEOE la comisi¨®n de los 15, no lograron acordar ninguno de estos temas despu¨¦s de tres horas de debate. La participaci¨®n de los sindicatos en los planes fue el principal tema de discusi¨®n. Los empresarios acordaron valorar la ¨²ltima oferta de las centrales, en la que se propone la participaci¨®n en el dise?o y desarrollo de los planes sectoriales de formaci¨®n y dejar que la negociaci¨®n colectiva aborde el papel de los sindicatos en la formaci¨®n profesional dentro de las empresas.
Con respecto a la gesti¨®n, las partes han estado valorando la posibilidad de cogestionar de manera independiente los fondos que se dedican a la formaci¨®n de los empleados, de modo que la Administraci¨®n se dedicara exclusivamente a gestionar las ayudas que provienen del Fondo Social Europeo
El ministro de Trabajo se ha mostrado en contra de esta forma de gesti¨®n. El ¨²nico aspecto negociable al respecto es "aprovechar adecuadamente los recursos econ¨®micos" que ya existen.
En lo que se refiere a la intervenci¨®n de los representantes legales de los trabajadores en los planes de formaci¨®n, el ministro aclar¨® que el Gobierno est¨¢ a favor de la participaci¨®n aunque bajo el "arbitrio de las empresas". Pero, seg¨²n ha constatado la Administraci¨®n, en la mayor¨ªa de los casos las empresas est¨¢n ¨²nicamente obligadas a informar a los sindicatos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.