Colombia rechaza que la lucha contra el narcotr¨¢fico afecte a su soberan¨ªa
"Colombia est¨¢ dispuesta a colaborar con todos los Estados en lo que se refiere a la lucha contra el narcotr¨¢fico, pero dentro de determinados criterios que no lleguen a afectar ni remotamente la soberan¨ªa del pa¨ªs". Son palabras del ministro de Asuntos Exteriores, Julio Londo?o Paredes, al ratificar que el Gobierno ha considerado "que no es posible autorizar, no ha autorizado, ni podr¨¢ autorizar ning¨²n tipo de maniobras navales o aeronavales en el mar territorial colombiano". Asimismo, advirti¨®, a Estados Unidos que, si se trata de combatir el narcotr¨¢fico, es m¨¢s pertinente un control dentro de su propia jurisdicci¨®n nacional.Las declaraciones del canciller, formuladas el martes por la noche, junto al anuncio de que Estados Unidos orden¨® suspender la orden de bloque naval programado en las aguas, de Caribe, dieron un respiro de alivio a los colombianos.
Se cree sin embargo que el viraje de Bush trata ¨²nicamente de salvar la cumbre antidroga que se celebrar¨¢ el 15 de febrero en Cartagena de Indias. All¨ª s¨¦ reunir¨¢n Virgillo Barco (Colombia), Alan Garc¨ªa (Per¨²), Jaime Paz Zamora (Bolivia) y George Bush (EE UU). Se estima probable que, tras esta reuni¨®n, Estados Unidos insistir¨¢ en realizar operaciones militares frente a las costas de Colombia, con el pretexto de combatir el tr¨¢fico de drogas desde los pa¨ªses productores.
La opini¨®n p¨²blica no ha bajado la guardia. Ayer, Gustavo ?lvarez, escritor y alcalde de Tulu¨¢, una poblaci¨®n del suroeste colombiano, hizo un llamamiento a los otros alcaldes del pa¨ªs para encabezar desde ahora mismo la defensa de la patria. "Invito a que organicemos en todos nuestros municipios una demostraci¨®n de rechazo a esta batalla absurda a que se nos quiere conducir, dijo.
Condena popular
El dirigente liberal C¨¦sar Gaviria, uno de los candidatos con m¨¢s posibilidades para llegar a la presidencia tras las elecciones de mayo, tambi¨¦n expres¨® su rechazo: "Colombia no puede aceptar la presencia de tropas extranjeras para realizar ning¨²n operativo, ni contra el narcotr¨¢fico ni por ning¨²n otro motivo", dijo al regresar el martes por la noche a Colombia tras sus vacaciones de fin de a?o."La decisi¨®n de retener los buques de guerra que ya estaban dispuestos a llegar a las costas colombianas es elemental, ya que no existe raz¨®n para que estas maniobras se pongan en marcha", agreg¨®. Este candidato liberal piensa lo que muchos: cualquier intervenci¨®n extranjera ser¨ªa rechazada por todo el pueblo colombiano.
Algunas versiones de Prensa hablaron ayer de movilizaci¨®n de buques y aviones colombianos en la zona del Caribe. El mismo canciller lo desminti¨®. Los buques de la Armada realizan en este momento sus misiones rutinarias de patrullaje en las costas colombianas (1.600 kil¨®metros en el Caribe y 1.500 en el Pac¨ªfico).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.