El PSOE se niega a crear una comisi¨®n en el Congreso para investigar el tr¨¢fico de influencias

La utilizaci¨®n por Juan Guerra, hermano del vicepresidente del Gobierno, del influyente apellido familiar para negocios lucrativos ha provocado una profunda inquietud en el seno del PSOE por el deterioro que est¨¢ sufriendo la imagen del partido al resultar afectado su n¨²mero dos. Un alto cargo del PSOE lo afirmaba rotundamente esta misma semana, y la propia comparecencia ayer ante los medios de comunicaci¨®n de un tenso Eduardo Mart¨ªn Toval, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, lo volv¨ªa a poner en evidencia al anunciar la rotunda oposici¨®n de su partido a la creaci¨®n de una comisi¨®n parlamentaria de investigaci¨®n del tr¨¢fico de influencias, propuesta por el PP e Izquierda Unida.
Mart¨ªn Toval manifest¨® ayer que la v¨ªa por la que debe canalizarse el caso de Juan Guerra son los tribunales y no el juicio pol¨ªtico al que se pod¨ªa someter desde una comisi¨®n parlamentaria especial, pues ello "podr¨ªa conducir a crear en la opini¨®n p¨²blica una imagen de que todos los pol¨ªticos son corruptos".En este sentido, fuentes de la ejecutiva socialista destacaron ayer la "correcci¨®n" de la actuaci¨®n del Partido Andalucista (PA) al poner el asunto "en manos del fiscal general del Estado", que est¨¢ a la espera de recibir el informe sobre el asunto.
[Pedro Pacheco, alcalde de Jerez y presidente del PA, critic¨® ayer al fiscal general del Estado, Javier Moscoso, por no haber intervenido en este caso, informa Efe. Pacheco asegur¨® que el presunto tr¨¢fico de influencias de hermano de Alfonso Guerra "es claro y contundente" y a?adi¨®: "En C¨¢diz y Sevilla es imposible hacer algo que no pase por la oficina de Juan Guerra].
Mart¨ªn Toval aprovech¨® para recordar el caso del ex presidente de la Junta de Castilla y Le¨®n, Demetrio Madrid, absuelto recientemente por los tribunales, tras dimitir hace tres a?os de su cargo a ra¨ªz de una denuncia de trabajadoras de su empresa. El portavoz socialista manifest¨® que, en el caso de Juan Guerra, "son los medios de comunicaci¨®n y no la opini¨®n p¨²blica los que demandan una explicaci¨®n sobre las denuncias de tr¨¢fico de influencias".
Adem¨¢s de la v¨ªa judicial, Martin Toval expres¨® que los delitos por tr¨¢fico de influencias deben regularse a trav¨¦s de dos proposiciones de ley que el PSOE present¨® la pasada legislatura sobre las incompatibilidades de altos cargos e invit¨® a la oposici¨®n a que formule las enmiendas que estime oportunas.
Imagen del partido
Sin embargo, la preocupaci¨®n de los dirigentes socialistas por la imagen exterior del partido no se extiende al posible aprovechamiento de esta situaci¨®n en su interior por los numerosos rivales y enemigos que Alfonso Guerra tiene en su seno.
Un conocido miembro del PSOE, adscrito a una de las corrientes de opini¨®n cr¨ªticas, expresaba ayer que "ni las corrientes internas, ni UGT, ni los leguinistas van a aprovechar este caso para atacar a Alfonso porque sabemos que no est¨¢ implicado". Las ¨²nicas dudas que existen en la direcci¨®n del PSOE apuntan a la figura del presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Rodr¨ªguez de la Borbolla, enfrentado a Alfonso Guerra en la lucha por el control del partido en Andaluc¨ªa.
"Otra cosa", a?adi¨® la fuente cr¨ªtica, "es el aprovechamiento que se est¨¢ haciendo de su nombre, y esto ya entra en un montaje que desgraciadamente funciona en este partido, consistente en que hay gente que piensa que al hacer un favor a Juan Guerra se ver¨¢ recompensada cuando Alfonso se entere". "A este partido le falta racionalizaci¨®n ideol¨®gica, calar a fondo la idea de que la Administraci¨®n no es un cortijo. Pese a que pensamos que el vicepresidente nada tiene que ver con las actividades de su hermano, este caso debilita la figura de Alfonso con un alcance a¨²n dif¨ªcil de calcular", a?adi¨®.
Mientras, un miembro de la ejecutiva socialista se?al¨® que el ¨¢nimo entre los dirigentes del partido es "el normal" en una organizaci¨®n pol¨ªtica que se ve directamente afectada por supuestos esc¨¢ndalos.
Por otra parte, la Junta de Andaluc¨ªa investigar¨¢ la veracidad de la denuncia planteada por la Federaci¨®n Ecologista Pacifica Gaditana (FEPG) contra dos altos funcionarios provinciales a los que acusa de favorecer sus negocios privados a trav¨¦s de los puestos que ocupan en la Administraci¨®n, informa Antonio Y¨¦lamo.
Jos¨¦ Luis Blanco, delegado provincial de Gobernaci¨®n en C¨¢diz, indic¨® ayer que ha encargado una investigaci¨®n a los servicios de su delegaci¨®n por si los funcionarios afectados hubiesen cometido alguna falta o irregularidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones mixtas
- Viajes oficiales
- Pol¨ªtica nacional
- Caso Juan Guerra
- Comisiones investigaci¨®n
- IV Legislatura Espa?a
- Contactos oficiales
- Comisiones parlamentarias
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- Secuestros
- PSOE
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Casos judiciales
- Parlamento
- Gobierno
- Corrupci¨®n
- Espa?a
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia