Un cardenal y dos ex presidentes colombianos piden a los 'narcos' que liberen a sus rehenes
Una carta enviada a los extraditables por un cardenal, dos ex presidentes liberales y el jefe de la izquierdista Uni¨®n Patri¨®tica ha causado extra?eza y revuelo en Colombia. En esta "declaraci¨®n y llamada contra la violencia" se pide a los extraditables que liberen a las personas que mantienen secuestradas y que suspendan los env¨ªos de droga a Estados Unidos.Lo que ha dado pie a todo tipo de interpretaciones es que en el documento se afirma que, en caso de que los extraditables aceptaran esta llamada, la sociedad "mirar¨ªa con benevolencia este gesto final, que los har¨ªa acreedores de un tratamiento menos riguroso que si insisten en sus procedimientos criminales". ?Es una propuesta de di¨¢logo?, ?se trata simplemente de reducir la tensi¨®n llamando a la cordura? Uno de los firmantes, Diego Monta?as, presidente de la Uni¨®n Patri¨®tica, dice que se trata de un acto humanitario que en nada compromete al Gobierno.
El documento fue acogido favorablemente por la clase pol¨ªtica. Todos los precandidatos a la presidencia aplaudieron el texto del mensaje enviado por los autodenominados notables. La ¨²nica voz en contra fue la del peri¨®dico El Espectador.
Se sabe que la publicaci¨®n de este documento tuvo car¨¢cter de urgencia y que no se esper¨® la llegada -ocurrida ayer por la tarde- del ex presidente conservador, Misael Pastrana. A este dirigente se le consult¨® telef¨®nicamente acerca del texto del documento. Muchos dicen que el documento fue inspirado por el secretario general de la presidencia, Germ¨¢n Montoya, y varios industriales antioque?os que tienen familiares secuestrados por los extraditables.
Desde finales del a?o pasado, despu¨¦s de la muerte de Gonzalo Rodr¨ªguez Gacha, uno de los jefes del c¨¢rtel de Medell¨ªn, los extraditables cambiaron su t¨¢ctica de guerra. Han cesado los atentados terroristas y se ha iniciado una serie de secuestros. El hijo del secretario de la presidencia, Diego Montoya, y 17 personas m¨¢s, la mayor¨ªa de ellos personas acaudaladas de Medell¨ªn, se encuentran en poder de los jefes de la droga. Todo indica que los narcotraficantes tratan de forzar una negociaci¨®n con el Gobierno y cambiar rehenes por rehenes El 6 de enero pasado los extraditables lanzaron un ultim¨¢tum: matar¨¢n a Diego Montoya si el Gobierno no entrega a tres personas desaparecidas el pasado 31 de diciembre, y seg¨²n ellos en poder de las autoridades.
Parece ser que hay algo m¨¢s detr¨¢s de todo esto. El general Harold Bedoya, comandante de la IV Brigada con sede en Medell¨ªn, asegur¨® a la cadena de radio Caracol que hab¨ªan existido contactos previos entre uno de los notables firmantes del documento y un intermediario de los narcotraficantes.
Muchos se preguntan por qu¨¦ ahora, cuando personas cercanas al poder est¨¢n en peligro, hay tanto revuelo en la clase dirigente. Y por qu¨¦ -como dice el presidente de la Federaci¨®n Nacional de Ganaderos- los notables s¨®lo interceden por los secuestrados en poder de los narcotraficantes, cuando en el pa¨ªs, en este momento, hay m¨¢s de 250 personas en poder de los secuestradores. S¨®lo ayer 33 campesinos fueron tomados por un grupo para militar en Pueblo Bello, una peque?a poblaci¨®n del Caribe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.