UGT reclamar¨¢ en los convenios una subida del 9% y defender¨¢ una plataforma unitaria con CC OO
La UGT decidi¨® ayer reclamar en la negociaci¨®n colectiva de 1990 incrementos salariales del 9% con cl¨¢usula de revisi¨®n en el 6,5%. Ese objetivo fijado para los convenios de los sectores y empresas se persigue tambi¨¦n en el caso de los empleados p¨²blicos, aunque la central ugetista no lo ha precisado con tanta claridad en el documento aprobado ayer. La central proceder¨¢ ahora a elaborar con CC OO una plataforma unitaria y va a exigir que los convenios firmados en 1989 se actualicen con una previsi¨®n de inflaci¨®n del 6,5%.
El responsable de acci¨®n sindical ugetista, Apolinar Rodr¨ªguez, est¨¢ convencido de que los sindicatos van a conseguir para los funcionarios "una mejora del poder adquisitivo que se abra camino frente al bosque de la irracionalidad", que para ¨¦l constituye la oferta inicial del Gobierno del 5,7%.La central socialista va a defender en la mesa de negociaci¨®n abierta con el Ejecutivo una mejora del poder adquisitivo para todos los empleados p¨²blicos y un fondo adicional para redistribuir entre algunos colectivos, de forma que la subida total media resultante se acerque al 9%.
Para el resto de los trabajadores, la UGT ha elaborado un documento m¨¢s preciso en el que da instrucciones a sus delegados para que logren un incremento del 9%, dos puntos m¨¢s que la inflaci¨®n media que estima para 1990, con cl¨¢usula de revisi¨®n en el 6,5%.
En el caso de los convenios firmados en a?os anteriores con vigencia para 1990 y ante la falta de previsi¨®n de inflaci¨®n oficial -el 5,7% es una mera estimaci¨®n-, la central sindical exigir¨¢ que se actualicen considerando que los precios van a subir el 6,5%. Ello va a afectar a algunos convenios colectivos con vigencia bianual firmados en empresas p¨²blicas y grandes almacenes.
Otro objetivo es generalizar el salario m¨ªnimo garantizado de convenio, fijado en 1989 en 58.000 pesetas y que este a?o quiere que suba hasta las 63.000 pesetas para proseguir en la senda de alcanzar el 68% del salario medio.
Despu¨¦s de concretar los criterios que la UGT se propone defender en la pr¨®xima negociaci¨®n colectiva su prop¨®sito ahora es elaborar una plataforma unitaria con Comisiones Obreras aunando las reivindicaciones en un documento similar al aprobado en 1989.
Por ello las dos centrales tienen previsto reunirse la pr¨®xima semana y, adem¨¢s del tema salarial, van a incorporar otras cuestiones como la protecci¨®n sindical de los contratos, la reducci¨®n de la jornada laboral y la formaci¨®n profesional en la empresa. No parece d¨ªficil que UGT y CC OO unifiquen sus demandas de salarios ya que, pese a que Comisiones ha decidido con car¨¢cter general reclamar aumentos entre el 8% y el 9%, las plataformas de las empresas han optado por el incremento superior.
Tambi¨¦n se van a unificar las demandas sindicales para los convenios colectivos de Euskadi y, junto a ELA-STV, Comisiones y UGT elaborar¨¢n un texto similar al elaborado el ano pasado por las tres organizaciones representativas en la comunidad vasca incluso antes de que hubiera acuerdo para el conjunto del Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.