El cosejo de Renfe aprueba la organizaci¨®n de la compa?¨ªa en 11 unidades diferenciadas

Renfe pondr¨¢ en pr¨¢ctica durante los pr¨®ximos cuatro a?os un nuevo plan de actuaci¨®n, que supone, en palabras de su presidente, Juli¨¢n Garc¨ªa Valverde, la adopci¨®n de "una nueva filosof¨ªa de empresa", y que organizar¨¢ la compa?¨ªa en 11 unidades de gesti¨®n diferenciadas, con relaciones "contractuales o seudocontractuales" entre las mismas y con gran capacidad de decisi¨®n aut¨®noma. El plan ha sido dise?ado por la consultora Mac Group. Por otra parte, seg¨²n estimaciones de la propia empresa, la conflictividad a?adi¨® 4.000 millones de pesetas al d¨¦ficit de explotaci¨®n en 1989.
El modelo se pondr¨¢ en marcha el mes pr¨®ximo con la modificaci¨®n del organigrama directivo. La red de ferrocarriles, cuyo d¨¦ficit se elev¨® en 1989 a 188.000 millones de pesetas -cifra ligeramente inferior a lo previsto en el contrato-programa con el Estado y a la del ejercicio anterior-, refleja en la cuenta de explotaci¨®n del pasado a?o, un impacto por conflictividad de unos 4.000 millones de pesetas.El resultado de gesti¨®n en 1989 arroj¨® un d¨¦ficit de 12.435 millones de pesetas, frente a 13.956 del a?o anterior. En conjunto, Renfe dej¨® de ingresar en 1989 por huelgas en torno a los 7.000 millones. Los ingresos de la empresa ascendieron a 162.306 millones de pesetas.
El nuevo plan de empresa, basado en experiencias de los ferrocarriles brit¨¢nicos y suizos, fue aprobado por el consejo de administraci¨®n de Renfe hace un mes y ha sido presentado a los sindicatos CC OO y UGT, que lo han acogido favorablemente, seg¨²n la compa?¨ªa.
El modelo aprobado se basa en varios principios: concepci¨®n de la compa?¨ªa como un conjunto de unidades gobernables y medibles a trav¨¦s de cuentas de resultados propias; establecimiento de procesos contractuales o seudo contractuales entre unidades basados en precios internos y dotaci¨®n de los recursos necesarios para configurar los productos y controlar costes en cada unidad.
Tres grupos
Las unidades previstas se agrupan en tres grandes apartados. As¨ª, viajeros-largo recorrido, viajeros-cercan¨ªas, viajeros-regionales, mercanc¨ªas -vag¨®n completo-contenedores, mercanc¨ªas fraccionado y tren de alta velocidad forman parte del grupo de unidades de transportes. Por su parte, tracci¨®n, mantenimiento de material rodante y servicios conjuntos se agrupan en las proveedoras de servicios e infraestructura y constituyen el tercer grupo, denominado de mantenimiento y operaci¨®n.El nuevo sistema organizativo no tendr¨¢ costes adicionales, seg¨²n los responsables del proyecto. Las mismas fuentes aseguran que aunque la segmentaci¨®n definitiva en compa?¨ªas diferenciadas "no es una posibilidad antit¨¦tica con el modelo", no es el prop¨®sito que persigue la reforma que se va a llevar a cabo, considerada "coherente con las tendencias internacionales y con las l¨ªneas b¨¢sicas previstas en la ordenaci¨®n comunitaria". Acerca del tema m¨¢s candente en estos d¨ªas, el tr¨¢fico ferroviario de cercan¨ªas, fuentes de Renfe subrayan la inversi¨®n realizada hasta la fecha, superior a la realizada en el tren de alta velocidad Madrid-Sevilla -50.000 millones de pesetas-, al tiempo que afirman que antes de 1993, circular¨¢n en toda Espa?a 300 unidades m¨¢s, -construidas por la industria nacional del ramo- y que elevar¨¢n la inversi¨®n en cercan¨ªas en unos 90.000 millones. Un centenar de estos trenes ya han sido contratados y recibidos los 10 primeros. El Ministerio de Transportes ha anunciado la modificaci¨®n del contrato-programa Renfe-Estado, con una inversi¨®n de 52.000 millones adicionales para cercan¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
