El Gregorio Mara?¨®n reconoce que enfermos graves permanecen en urgencias varias horas sin asistencia
El doctor Antonio Barba, responsable del hospital Gregorio Mara?¨®n la noche del pasado lunes, se ratific¨® ayer en el parte interno donde describi¨® la "ca¨®tica" jornada que vivi¨® el servicio de urgencias. Aquel d¨ªa falleci¨® un paciente que entr¨® en coma cuando llevada dos horas esperando para ser atendido y otro enfermo fue encontrado muerto en una camila. Al juez se le comunic¨® que ¨¦ste ingres¨® cad¨¢ver porque, seg¨²n Barba, "nadie le vio vivo durante las tres horas que estuvo en el ¨¢rea de observaci¨®n" explic¨®. El doctor explic¨® que la guardia fue "desastrosa y dram¨¢tica".
Arturo Bl¨¢zquez Izquierdo, de 48 a?os de edad, falleci¨® en una camilla del hospital Gregorio Mara?¨®n a la una de la madrugada del martes 23. El doctor Barba escribi¨® en el parte de incidencias para el director del hospital: "Arturo Bl¨¢zquez falleci¨® en una camilla. Nadie le ha visto, nadie da explicaciones. Ha ingresado a las 10 de la noche tra¨ªdo por la Polic¨ªa Municipal".Antonio Barba, m¨¦dico especialista en medicina interna y esa noche responsable del hospital, aclar¨® ayer que en el parte quiso decir "que nadie hab¨ªa visto vivo al paciente". "Por lo que tengo que suponer que no ha estado vivo", agreg¨®. Con esta informaci¨®n, el doctor comunica al juzgado de guardia que el enfermo "ingres¨® cad¨¢ver" y recomienda que se le haga la autopsia en el Instituto Anat¨®mico Forense.
Barba precisa que con el parte de incidencias deseaba transmitir al director del hospital "una duda razonable" sobre el desarrollo de los hechos. Seg¨²n explic¨®, la permanencia de un enfermo durante tres horas en el ¨¢rea de observaci¨®n sin que nadie se diera cuenta de que estaba muerto requiere una investigaci¨®n. Pero nadie habl¨® conmigo". La consejer¨ªa de Salud, de la que depende el hospital, se escuda en estos hechos para hablar de "irregularidades en los partes de incidencias del hospital".
Sentado en una silla
Ignacio Tejedor, de 47 a?os, falleci¨® alrededor de las 22.30 del lunes. Barba tuvo conocimiento de este caso a las diez de la noche, cuando un facultativo le transmiti¨® el caso para que quedara reflejado en el parte. "Me coment¨® que ingres¨® un enfermo con una cefalea a la una de la tarde. Que a las tres entr¨® en coma y se cay¨® de la silla en la que estaba sentado desde esa hora. Entonces se le asisti¨®, pero hasta las 16.30 no se avis¨® al neur¨®logo. A las 10.30 me vuelve a llamar para comunicarme su fallecimiento". Todo ello qued¨® reflejado en el parte.La consejer¨ªa de Salud de la Comunidad de Madrid inform¨® ayer que el enfermo, que padec¨ªa un c¨¢ncer de orofaringe terminal, fue atendido por la doctora Ferreras a las seis de la tarde. Fue "sometido a cuidados m¨¦dicos a pesar de lo cual sufri¨® parada cardio-respiratoria", seg¨²n una nota de la consejer¨ªa, que no precisa la hora de ingreso ni el tiempo que tuvo que esperar hasta que fue atendido.
Jes¨²s S¨¢nchez, sobrino de Ignacio Tejedor, coment¨® ayer que su t¨ªo permaneci¨® cuatro horas en una silla de ruedas llev¨¢ndose todo el tiempo las manos a la cabeza al ver que no le atend¨ªan y que ten¨ªa fuertes dolores", explic¨®. "Cuando decidieron atenderle ya se hab¨ªa desplomado de la silla y entrado en coma", a?adi¨®.
Para el doctor Barba, la guardia del d¨ªa 22 fue la m¨¢s "desastrosa y dram¨¢tica" que ha vivido. Desde las 12.30, las camillas estaban ocupadas y los enfermos tuvieron que esperar en sillas o incluso de pie. La jornada se fue complicando y a las 11.35, cerca de 250 familiares de los enfermos invadieron el ¨¢rea de urgencias para protestar por la situaci¨®n. "Les tuve que explicar que estabamos trajando a tope", dijo.
"Tom¨¦ entonces la decisi¨®n de ponerme en contacto con la polic¨ªa, las ambulancias y los dem¨¢s centros hospitalarios para que no nos mandaran m¨¢s enfermos, aunque dije que aquellos que vinieran por su cuenta ser¨ªan atendidos", afirm¨®. "Si no se llega a tomar esta medida hubieramos tenido muchas desgracias m¨¢s".
El consejero de Salud, Pedro Sabando, critic¨® ayer la decisi¨®n del semicierre de las urgencias decretado por el doctor Barba ya que "la situaci¨®n no era extrema", afirm¨®. Seg¨²n Sabando, aquella noche llegaron 420 casos cuando las urgencias atendidas durante el mes de enero han oscilado entre 373 y 428".
Barba reproch¨® al director del hospital que cuando acudi¨® al hospital se limit¨® a comentar "?Cu¨¢nta gente ha venido hoy!", seg¨²n Barba. "No se puso en contacto conmigo".
Por su parte, la Direcci¨®n Provincial del Insalud, se?al¨® ayer que se ha producido un "frenazo" de las urgencias hospitalarias en Madrid capital mientras que se ha producido un aumento de las mismas en la periferia. Francisco Ortega, director provincial del Insalud, afirm¨® ayer que durante 1989 se produjo un crecimiento del 4,3% de las urgencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.