Todas las fuerzas pol¨ªticas de Ruman¨ªa lanzan un llamamiento a la calma
HERMANN TERTSCH ENVIADO ESPECIAL, Los dos d¨ªas de enfrentamientos en las calles de Bucarest y otras ciudades de Ruman¨ªa entre partidarios y opositores del Frente de Salvaci¨®n Nacional (FSN) dieron ayer paso a una jornada de relativa calma y a la certeza de que el FSN tiene en sus manos el poder, las armas y la calle. El pulso entre los partidos democr¨¢ticos de la oposici¨®n y el FSN ha quedado decidido a favor de este ¨²ltimo. El temor a una intervenci¨®n militar indujo ayer a todas las fuerzas a llamar a la calma y evitar nuevos enfrentamientos callejeros.
El Grupo para Di¨¢logo Social, una asociaci¨®n que agrupa a algunos de los principales intelectuales de Ruman¨ªa, se reuni¨® ayer en Bucarest y acus¨® al FSN de manipular en la informaci¨®n sobre los acontecimientos en los ¨²ltimos d¨ªas. Los medios adictos al FSN, la inmensa mayor¨ªa de los existentes, continuaron ayer la campa?a nacionalista contra "la venta de Ruman¨ªa a los extranjeros", cuyos agentes consideran a los partidarios de la oposici¨®n, "al capitalismo, los latifundistas y el d¨®lar".Ayer qued¨® claro que durante las 48 horas del domingo y el lunes Ruman¨ªa estuvo a punto de despe?arse en una guerra civil. Entre la una del mediod¨ªa y las siete de la tarde del domingo el FSN estuvo contra las cuerdas, acosado por los manifestantes, que exig¨ªan su disoluci¨®n, la creaci¨®n de un Frente de Unidad Nacional con todos los partidos democr¨¢ticos y que el FSN no acudiera a las urnas desde una posici¨®n de monopolio del poder.
Ayer, la televisi¨®n rumana emiti¨® im¨¢genes en las que se ve a miembros del Frente amenazando a los manifestantes de la oposici¨®n con que "200.000 obreros se dirigen hacia aqu¨ª para protestar contra la manifestaci¨®n contra el FSN". Un d¨ªa m¨¢s tarde, el FSN organiz¨® una demostraci¨®n de fuerza perfectamente orquestada para hacerse con las calles de Bucarest. El Consejo del FSN insisti¨® ayer en el car¨¢cter espont¨¢neo de las manifestaciones a su favor.
El primer ministro, Petre Roman, tuvo que acudir a liberar al presidente del partido Nacional Campesino, Corneliu Coposu, de su sede, en la que se hallaba acosado por cientos de seguidores de? FSN que hab¨ªan roto las ventanas a pedradas, llamaban "cerdo" y "perro" al l¨ªder de la oposici¨®n y no ocultaban sus violentas intenciones. El hecho de que Coposu tuviera que salir en una tanqueta del ej¨¦rcito de la sede de su partido deja en evidencia la falsedad de la nota de la agencia oficial Rompress, que aseguraba que los sitiadores "quer¨ªan dialogar con Coposu", "quien se neg¨® a ello".
Los partidos Nacional Campesino, Liberal y Socialdem¨®crata ped¨ªan una participaci¨®n en el poder hasta que las urnas establezcan un Gobierno leg¨ªtimo.
El FSN se arroga la autor¨ªa de la revoluci¨®n contra Nicolae Ceaucescu y deriva de ello su legitimidad. Quiere gobernar y preparar unas elecciones a las que se presentar¨¢. Su victoria en las actuales circunstancias nadie la pone en duda.
Aunque ma?ana se celebrar¨¢ de nuevo una mesa redonda entre el Gobierno y la oposici¨®n, se multiplican los indicios de que en los ¨²ltimos d¨ªas se ha consumado la contrarrevoluci¨®n y el FSN ha decidido neutralizar a sus oponentes. La actual direcci¨®n del FSN, apoyada por unas masas sin cultura democr¨¢tica, dirigidas y manipuladas informativamente por el aparato del partido comunista de Ceaucescu, ha asestado un dur¨ªsimo golpe a la oposici¨®n democr¨¢tica del que ser¨¢ extremadamente dif¨ªcil se recupere antes de la convocatoria a las urnas.
El parroco h¨²ngaro Laszlo T?kes se uni¨® ayer al coro de los que consideran que el FSN es la ¨²nica fuerza capaz de gobernar el pa¨ªs y advierte sobre el peligro de un vac¨ªo de poder que abrir¨ªa las puertas a un r¨¦gimen militar.
Gran parte de los miembros de la Securitate (polic¨ªa secreta) detenidos despu¨¦s de la revoluci¨®n han sido liberados ya "por falta de pruebas", seg¨²n medios de la oposici¨®n. Las trabas a periodistas contrarios al FSN aumentan y algunas medidas liberalizadoras presentadas como grandes pruebas de la voluntad democr¨¢tica del r¨¦gimen est¨¢n siendo socavadas por directrices secretas, como es el levantamiento de la prohibici¨®n de abortar, vetado de hecho para mujeres sin hijos mediante una circular interna enviada a los m¨¦dicos.
Medios del FSN insisten en que el pa¨ªs "no saldr¨¢ a subasta" y la retorica izquierdista contraria a la econom¨ªa de mercado se une paulatinamente a los coros hostiles a los partidos de la oposici¨®n, supuestos "cuerpos ajenos a la sociedad rumana". El presidente, Ion Iliescu, ha manifestado que "la mera existencia de varios partidos pol¨ªticos no es un modelo ideal en ning¨²n contexto hist¨®rico" y que "el concepto de democracia est¨¢ bajo permanente revisi¨®n respecto a sus estructuras sociales y econ¨®rnicas". Iliescu pidi¨® una "democracia espec¨ªficamente rumana".
El diario Roman¨ªa Libera y muchos intelectuales y estudiantes han respondido preguntando cual es la originalidad que quiere conferirse al modelo y recalcando que no hay otro modelo de democracia real que la pluralista de tipo occidental.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.