Los sindicatos denuncian las presiones gubernamentales
Los tres sindicatos mayoritarios en Radiotelevisi¨®n Espa?ola (RTVE) criticaron ayer por medio de sus dirigentes las presiones gubernamentales sobre los servicios informativos en la etapa de Luis Solana al frente del Ente P¨²blico. Uno de estos sindicatos, la Asociaci¨®n Profesional Libre e Independiente (APLI), ha llegado a solicitar la dimisi¨®n del director general, mientras que CC OO califica de "calamidad" su gesti¨®n y UGT pide un cambio en el sistema que garantice a los profesionales un mayor control sobre la informaci¨®n.Joaqu¨ªn Aguilar, vicepresidente de APLI, manifest¨® ayer: "Como defensores de una televisi¨®n p¨²blica no podemos estar de acuerdo con la parcialidad de los inf¨®rmativos". Francisco And¨²jar, de UGT, se?al¨® que su sindicato no centra su cr¨ªtica en el director general de turno sino en el sistema. UGT considera que "mientras no se elabore un estatuto de la redacci¨®n, los informativos no podr¨¢n alcanzar los niveles de veracidad y objetividad necesarios". Para Jaime Mart¨ªnez, de CC OO, "Solana lo ha hecho muy mal y se ha plegado al Gobiemo".
Por otro lado, una amplia representaci¨®n de los Servicios Informativos de TVE ha descalificado duramente la le sti¨®n de Diego Carcedo al frente de dicho servicio. Las cr¨ªticas se centran en un doble problema, pol¨ªtico y profesional, que, seg¨²n los profesionales consultados por este diario, ha provocado un "absoluto deterioro de todos los informativos de TVE". Las tensiones que vive Torrespa?a desde hace algunos meses han aumentado con la dimisi¨®n, a¨²n no oficial, de la subdirectora de informativos diarios, Montserrat Nebot, y con la decisi¨®n de no retransmitir en directo la comparecencia del vicepresidente Alfonso Guerra en el Congreso el pasado 1 de febrero. Las gestiones para comunicar ayer con Carcedo fueron infructuosas y desde su despacho se inform¨® que estaba de viaje.
Diferencias
Por su parte, Monserrat Nebot present¨® su dimisi¨®n al director de informativos, Diego Carcedo, el 25 de enero. Nebot, seg¨²n fuentes de Torrespa?a, pact¨® con Carcedo un comp¨¢s de espera hasta el pr¨®ximo d¨ªa 15, momento que en un principio se iba a decidir oficialmente sobre la continuidad de Luis Solana como director general de RTVE, fecha que finalmente se ha adelantado al d¨ªa 9. Las diferencias entre Nebot y Carcedo estriban, seg¨²n las mencionadas fuentes, en "el profundo descontento profesional de la subdirectora de informativos", en que "no goza de la confianza" de Carcedo y en que no "est¨¢ de acuerdo en el sistema de trabajo que se sigue en los informativos".
Montserrat Nebot present¨® su dimisi¨®n antes de la decisi¨®n de la direcci¨®n de RTVE de no retransmitir en directo la comparecencia de Guerra en el Congreso. El debate fue la gota que desbord¨® el malestar de los informativos. Unos 100 profesionales de TVE dirigieron una carta a Carcedo en la que denunciaron las presiones gubernamentales. Montserrat Nebot no firm¨® esa carta, ya que hab¨ªa dimitido.
Los profesionales consultados por este diario pidieron permanecer en el anonimato. "Hemos vuelto a los viejos tiempos y tenemos incluso miedo de hablar entre nosotros", afirm¨® uno de ellos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.