Defensa traslada al fiscal la negativa de varios municipios vascos a alistar mozos

El Ministerio de Defensa ha informado a los fiscales competentes de la negativa de algunos ayuntamientos vascos a realizar el alistamiento de los mozos que deben cumplir el servicio militar en 1991, seg¨²n fuentes oficiosas del citado departamento. En concreto, Defensa ha remitido informaci¨®n al fiscal sobre al menos cuatro casos: los de los municipios guipuzcoanos de Alzo, Iruerrieta y Aizarnaz¨¢bal y el vizcaino de Arrigorriaga. Los fiscales deber¨¢n decidir si esta actitud es constitutiva de delito o falta.
Los cuatro municipios citados seg¨²n las fuentes consultadas, se han significado por su negativa a atender reiteradamente los llamamientos del Ministerio de Defensa para que cumplan con su obligaci¨®n legal de alistar y clasificar a los mozos. Otros ayuntamientos han rectificado su negativa inicial a realizar el alistamiento, despu¨¦s de que se les advirtiera oficialmente de que podr¨ªan incurrir en responsabilidad penal, aseguran las mismas fuentes.Numerosos ayuntamientos vascos y navarros han debatido en las ¨²ltimas semanas mociones contrarias al servicio militar, en las que se recoge la negativa a realizar el alistamiento. Estas mociones son impulsadas desde hace varios a?os por el Movimiento de Objetores de Conciencia (MOC) y por los consejos de la Juventud de ambas comunidades. En esta ocasi¨®n, la campa?a ha contado con el apoyo de Herri Batasuna (H13) y de colectivos abertzales que anteriormente se hab¨ªan mostrado indiferentes al tema (ver EL PA?S del 9 de enero).
El primer ayuntamiento que se neg¨® p¨²blicamente a realizar el alistamiento fue el de Vera de Bidasoa (Navarra), que el 11 de diciembre aprob¨® una moci¨®n en la que romp¨ªa relaciones con el Ministerio de Defensa. Esta moci¨®n fue, sin embargo, anulada por la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra y el pleno de Vera de Bidasoa opt¨® por acatar la sentencia y realiza "por imperativo legal" el alista miento de los mozos.
Plazo
El plazo de que dispon¨ªan lo ayuntamientos para remitir a los correspondientes centro de reclutamiento las lista de lo j¨®venes varones nacidos e 1972, que deber¨¢n cumplir e servicio militar el a?o que viene, concluy¨® el pasado 1 de febrero. En el Ministerio de Defensa se asegura que a¨²n se est¨¢ recopilando la informaci¨®n, por lo que no hay dato completos sobre el n¨²mero de ayuntamientos que no han remitido las listas.
En algunos casos, sobre todo de ayuntamientos peque?os, el incumplimiento del deber de alistamiento se debe a problemas de tipo administrativo y no a posiciones pol¨ªticas, en opini¨®n de las fuentes consultadas. Sin embargo, el Ministerio de Defensa ha optado por remitir al fiscal aquellos casos en los que existe una negativa expl¨ªcita y premeditada a realizar el alistamiento.
El art¨ªculo 45 de la ley del Servicio Militar afirma que "cuando los centros provinciales de reclutamiento observen negligencia o incumplimiento de las obligaciones que se imponen, o deriven de esta ley, a los organismos de la Administraci¨®n P¨²blica, lo pondr¨¢n en conocimiento de la autoridad militar jurisdiccional, la que, si lo estima procedente, remitir¨¢ los antecedentes al fiscal de la Audiencia que resulte competente, por si los hechos pudieran ser constitutivos de delito o falta, imputable a autoridad o funcionario responsable".
Defensa estudia la posibilidad de modificar la legislalaci¨®n para que la tarea de alistar a los mozos no recaiga en los ayuntamientos o, al menos, exista una previsi¨®n legal en el caso de que las entidades locales se nieguen a alistarlos. Esta reforma viene facilitada por el hecho de que el Gobierno deba cambiar la ley del Servicio Militar para cumplir su compromiso de reducir a nueve meses la duraci¨®n de la mili.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
