Una viga de hormig¨®n del monumento de la avenida de la Ilustraci¨®n se hundi¨® y penetr¨® en el Metro

Una viga de hormig¨®n de 20 metros de larga, que debe sustentar los arcos de la escultura de Andreu Alfaro que se est¨¢ instalando en la avenida de la Ilustraci¨®n, se hundi¨® hace dos meses y fue a parar al t¨²nel del Metro de la l¨ªnea 9, a 14 metros de profundidad. Este ¨²ltimo incidente en una obra que parece maldita afect¨® al ¨²nico de los cuatro conjuntos monumentales previstos que finalmente se construir¨¢. El Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo (MOPU) ha decidido prescindir de los otros tres "para atender otras prioridades". La escultura gigante de Antonio L¨®pez, que representaba un caminante, no se realizar¨¢.
Los problemas del subsuelo sobre el que se asienta la avenida de la Ilustraci¨®n siguen creando problemas cuatro a?os despu¨¦s del comienzo de las obras. El ¨²ltimo episodio ha repercutido en el ¨²nico monumento en construcci¨®n, de los cuatro previstos inicialmente como complemento ornamental de la avenida: un conjunto de 26 arcos de acero inoxidable que sobrevuelan la calzada."Hace unas semanas una viga de hormig¨®n, de 20 metros de larga y 1,30 de anchura aproximadamente, sobre la que deb¨ªan sustentarse los arcos, se hundi¨® y fue a parar al t¨²nel de la cabecera de la l¨ªnea 9 del Metro, situado a 14 metros de profundidad", explica Miguel Mart¨ªn Vela, presidente de la Junta municipal de Fuencarral. "Afortunadamente eran las cuatro de la madrugada y no pas¨® nada. A las ocho ya estaban sacando la viga".
Seg¨²n Mart¨ªn Vela, los responsables de la obra compactaron previamente el terreno pero las dimensiones de la viga sobrapasaron la zona asegurada. El conjunto escultural es obra del valenciano Andreu Alfaro y se est¨¢ levantando en la plaza de Ginzo de Limia, junto al centro comercial de La Vaguada.
El primer tramo de la avenida de la Ilustraci¨®n, desde la autov¨ªa de Colmenar a la plaza de Betanzos, contemplaba en el proyecto inicial otros tres conjuntos m¨¢s que, por razones presupuestarias, no se erigir¨¢n. La escultura de 20 metros de altura que representa a un hombre desnudo en posici¨®n de andar -ideada por el pintor Antonio L¨®pez, que la denomin¨® El caminante aunque los vecinos del barrio la bautizaron como El coloso en bolas es uno de los espacios monumentales olvidados.
Seg¨²n un responsable del MOPU, el ministerio tiene actualmente otras prioridades inversoras. "Nuestra principal preocupaci¨®n ahora es acelerar las obras contempladas en el Plan de Accesos a Madrid", explic¨®. "Por ello no se ha tomado ninguna decisi¨®n administrativa sobre las obras".
En el limbo quedan tambi¨¦n otros dos conjuntos previstos ?nicialmente para el primer tramo de la Ilustraci¨®n: una fuente dise?ada por Juan Benet y bautizada como El Verraco y dos acequias ideadas por Pablo Palazuelo para el centro de la avenida.
Adjudicaci¨®n
El Consejo de Ministros adjudicar¨¢ en breve la segunda y tercera y ¨²ltima fase de la avenida, presupuestada en 7.000 millones de pesetas. "Las obras podr¨ªan estar acabadas para finales de 1991 y se han tomado precauciones para que no se repitan los problemas", explic¨® el responsable del MOPU. Miguel Mart¨ªn Vela, se muestra esc¨¦ptico. "En estas fases tambi¨¦n hay escombreras y viajes de agua, a veces tan fuertes, que se oye fluir el agua desde la superficie".Los trabajos de la avenida comenzaron en 1986. Se present¨® como la obra de infraestructura m¨¢s importante de los ¨²ltimos a?os y al poco tiempo, debido a los m¨²ltiples hundimientos, se convirti¨® en la realizaci¨®n m¨¢s pol¨¦mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Metro Madrid
- MOPU
- IV Legislatura Espa?a
- Obras municipales
- Derrumbamiento edificios
- Gobierno de Espa?a
- Monumentos
- CTM
- Transporte p¨²blico
- PSOE
- Metro
- Ministerios
- Accidentes
- Patrimonio hist¨®rico
- Empresas p¨²blicas
- Madrid
- Transporte urbano
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Sector p¨²blico
- Transporte ferroviario
- Patrimonio cultural