La legislaci¨®n que castigar¨¢ a los pol¨ªticos por tr¨¢fico de influencias entrar¨¢ en vigor en mayo

El tr¨¢fico de influencias y el uso de informaci¨®n privilegiada para obtener beneficios ser¨¢ castigado penalmente para pol¨ªticos y altos cargos que pudieran incurrir en esas pr¨¢cticas a partir del pr¨®ximo mes de mayo, seg¨²n previsiones parlamentarias. Asimismo quedar¨¢n regulados por primera vez en este pa¨ªs los despachos de gesti¨®n de intereses o lobbys. Esto ser¨¢ posible despu¨¦s de que ayer el pleno del Congreso de los Diputados aprobara por unanimidad todas las iniciativas parlamentarias de los distintos grupos pol¨ªticos sobre estas materias, como consecuencia del caso Guerra.
Aunque el llamado caso Juan Guerra ha acelerado estos trabajos, lo cierto es que diversos grupos, entre ellos el socialista, hab¨ªan presentado iniciativa en este sentido antes de que estallara la pol¨¦mica en relaci¨®n con el vicepresidente del Gobierno.Miembros del Gobierno aseguraron ayer que en el mes de mayo esta legislaci¨®n estar¨¢ en el Bolet¨ªn Oficial del Estado. Salvo una ¨¢spera discusi¨®n entre el representante del Grupo Socialista, ?ngel Luna, y el de Izquierda Unida, Pablo Castellano, en la que subyac¨ªa un fondo ajeno al debate, la sesi¨®n transcurri¨® en un ambiente de consenso que culmin¨® con una votaci¨®n un¨¢nime en la que todos los grupos apoyaron sus iniciativas y las de los dem¨¢s
Todos eran conscientes de que ayer lo importante era dar el visto bueno a estas iniciativas para abrir cuanto antes el trabajo en comisi¨®n que regule el tr¨¢fico de influencias. Tambi¨¦n todos eran conscientes de que, en estos cuatro meses que se abren de negociaci¨®n, habr¨¢ controversia y que se pondr¨¢n de manifiesto las distintas concepciones de cada cual de qu¨¦ se entiende por tr¨¢fico de influencias, quien incurre en esa pr¨¢ctica y como hay que penalizarla.
?ngel Luna por el PSOE, Federico Trillo por el PP, Pablo Castellano por IU, Fernando Castedo por el CDS, Josep L¨®pez de Lerma del Grupo Catal¨¢n, Joseba Zub¨ªa del PNV, Jon Larr¨ªnaga de Euskadiko Ezkerra, Joseba Azk¨¢rraga de Eusko Alkartasuna y Jos¨¦ Mar¨ªa Mur del PAR expusieron sus puntos de vista de forma gen¨¦rica, cuyas intervenciones, en palabras del representante socialista, pod¨ªan dividirse en dos tipos, "las ¨¢ridas", por su complejidad jur¨ªdica y "las brillantes, que son perfectas en la forma pero que no dicen nada".
Oratoria cl¨¢sica
Este reproche iba dirigido a Pablo Castellano, de IU, ex militante del PSOE, que pronunci¨® un discurso en el m¨¢s puro estilo de oratoria parlamentaria cl¨¢sica. ?ste se?al¨® que a su grupo no le escandaliza el delito sino la impunidad y la piller¨ªa. "El bien protegible no es la credibilidad de los pol¨ªticos sino el estado social democr¨¢tico de derecho".
Para el socialista ?ngel Luna esta "soflama" estaba muy bien pero no ven¨ªa al caso cuando la C¨¢mara ten¨ªa la responsabilidad de legislar asuntos muy serios que pod¨ªan conducir a personas a la c¨¢rcel. Por tanto se trataba de "desmenuzar los preceptos y definir los tipos penales".
Castellano asegur¨® que estaba dispuesto a recibir todo tipo de lecciones pero no la que pretend¨ªa dar siempre el PSOE sobre "unos asuntos que ellos incumplen permanentemente". Castellano se dej¨® llevar por la emoci¨®n y expres¨® que no admit¨ªa lecciones al amparo de las siglas del PSOE.
El popular Federico Trillo y el socialista ?ngel Luna se enzarzaron en un debate sobre la definici¨®n legal del concepto de tr¨¢fico de influencias que para los populares es muy extenso, ya que dice lo siguiente: "Se entiende por tr¨¢fico de influencias aquella actividad de aproximaci¨®n, inducci¨®n o persuasi¨®n ante las Administraciones o poderes p¨²blicos, autoridades, funcionarios, practicadas con el fin de incidir en la formaci¨®n de voluntad y obtener beneficios". Los socialistas consideran que esta definici¨®n adolece de concreci¨®n, lo cual resulta grave porque puede poner en peligro el principio de legalidad. El socialista ?ngel Luna quiso explicarlo de forma humor¨ªstica. "Puede parecer una broma, pero desde que este texto apareci¨® por mi casa, mi mujer me mira de reojo. Se lo digo claramente, ya que mi mujer realiza conmigo actividades de aproximaci¨®n de vez en cuando con el fin de incidir en la formaci¨®n de mi voluntad y con objeto de obtener alg¨²n incremento de su patrimonio porque alguna vez me pide un regalo. Por consiguiente, mi mujer estar¨ªa incursa dentro de lo que la letra de su propuesta dice en actividades de tr¨¢fico de influencias".
Adem¨¢s de la regulaci¨®n del tr¨¢fico de influencias, su definici¨®n y el castigo penal para quienes incurran en esa pr¨¢ctica, tambi¨¦n se regular¨¢, a iniciativa del Grupo Popular, "los despachos que gestionen intereses particulares confluyentes con intereses p¨²blicos para que queden garantizados los principios de control y objetividad en la gesti¨®n de los intereses p¨²blicos".
Con algunos matices diferenciales todos parecen de acuerdo en que se prohibir¨¢ a los parlamentarios y a los altos cargos trabajar en asuntos privados que hayan tenido relaci¨®n con su tarea p¨²blica por un periodo de dos a?os, as¨ª como a sus c¨®nyuges y familiares en primer grado.
Aunque los socialistas aseguran que ir¨¢n tan lejos como el que m¨¢s, consideran que algunas de las propuestas son demasiado exageradas. Se atribuye al portavoz del Grupo Catal¨¢n, Miquel Roca, la siguiente iron¨ªa: as¨ª las cosas s¨®lo se podr¨¢ dedicar a la pol¨ªtica aquel que sea hijo ¨²nico, soltero, sin hijos.
Arresto y multa
Las siete iniciativas que se presentaron ayer en el Congreso de los Diputados y que a partir de ahora servir¨¢n de base para un s¨®lo texto son las siguientes:1. Regulaci¨®n del tr¨¢fico de influencias y uso de informaci¨®n privilegiada y su tipificaci¨®n penal con castigo de arresto mayor y multa del tanto al duplo del valor del beneficio obtenido. Partido Popular.
2. Nuevo art¨ªculo del C¨®digo Penal (368 bis) por el que se castiga a los cargos. p¨²blicos con arresto mayor, suspensi¨®n, multa de 300.000 a 1.000.000 de pesetas si facilita informaci¨®n para obtener beneficios. Izquierda Unida.
3. Pena de arresto mayor y multa del tanto al duplo del valor del beneficio obtenido e inhabilitaci¨®n por el mismo delito. Convergencia i Uni¨®.
4. Pena de arresto mayor y multa del tanto al triplo del valor de la d¨¢diva por el mismo motivo. CDS.
5. Incompatibilidades de altos cargos durante los dos a?os posteriores a dejar el puesto para trabajar en asuntos privados que tengan relaci¨®n con su tarea p¨²blica. PSOE.
6. Id¨¦ntica regulaci¨®n para parlamentarios que inhabilita igualmente a sus c¨®nyuges y familiares en primer grado. PSOE.
7. Regulaci¨®n de los despachos de gesti¨®n de intereses o lobbys. Partido Popular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Declaraciones prensa
- Pablo Castellano Cardalliaguet
- IV Legislatura Espa?a
- ?ngel Luna
- Plenos parlamentarios
- Congreso Diputados
- Gobierno de Espa?a
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Legislaci¨®n espa?ola
- Corrupci¨®n
- Gente
- Parlamento
- Gobierno
- Espa?a
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad