El a?o del desarme
DOS PROCESOS hist¨®ricos que est¨¢n cambiando la situaci¨®n en Europa, y en el mundo, se entrecruzan estos d¨ªas en Mosc¨²: el desarme, en el que la visita del secretario de Estado James Baker ha permitido realizar adelantos sustanciales, y la unificaci¨®n de Alemania, tambi¨¦n abordada durante la estancia de Baker y aspecto central de las entrevistas que Kohl y Genscher sostienen desde ayer con Gorbachov y Shevardnadze. La flexibilidad del l¨ªder sovi¨¦tico, que necesita ¨¦xitos en su pol¨ªtica exterior para reforzar su posici¨®n interior, facilita la superaci¨®n de varios de los obst¨¢culos que obstru¨ªan el camino del desarme.En esta cuesti¨®n, los avances logrados durante la visita de Baker a Mosc¨² superan lo previsto. Sobre armas qu¨ªmicas, la URSS y EE UU han acordado destruir en un plazo r¨¢pido "una parte sustancial" de sus dep¨®sitos y realizar la destrucci¨®n, total en una segunda etapa, simult¨¢neamente con la convenci¨®n actualmente negociada que deber¨¢ garantizar la eliminaci¨®n de esas armas en todos los pa¨ªses. Pero el progreso m¨¢s espectacular es el que se ha logrado en la negociaci¨®n sobre armas nucleares estrat¨¦gicas, las armas que acabar¨ªan pr¨¢cticamente con toda vida humana en el caso de ser empleadas. El tratado para reducirlas a la mitad chocaba con obst¨¢culos t¨¦cnicos insuperables si no hab¨ªa por parte de los gobiernos un mayor margen de confianza mutua. Es lo que parece haber ocurrido, y ello ha permitido superar diferencias sobre temas tan delicados como los misiles no instalados, los colocados en aviones o en nav¨ªos y la codificaci¨®n de las pruebas de lanzamiento de misiles. El camino est¨¢, pues, abierto para que, en la cumbre Gorbachov-Bush prevista para mediados de junio en Washington, se firme el tratado que: reduzca en un 50% las armas nucleares estrat¨¦gicas.
Por otra parte, resulta indispensable para una evoluci¨®n positiva de Europa, en plena mutaci¨®n con los cambios en el Este y en particular con la unificaci¨®n de Alemania -que probablemente se va a realizar en un plazo m¨¢s corto del previsto-, el que lleguen a buen t¨¦rmino, en este mismo a?o, las negociaciones sobre reducci¨®n de efectivos y armas convencionales que se desarrollan en Viena. Despu¨¦s de un acercamiento de las posiciones de los dos bloques en lo referente a aviones, carros de combate y artiller¨ªa, la ¨²ltima oferta de Bush, discutida entre Baker y Gorbachov en Mosc¨², ha permitido llegar casi a un acuerdo (la diferencia afecta a unos 30.000 hombres) sobre los efectivos que la URSS y EE UU podr¨¢n conservar en el espacio europeo. La cifra ser¨ªa de 195.000 soldados, muy inferior a la barajada hasta ahora por la OTAN y por el Pacto de Varsovia.
El tema se traslada ahora de Mosc¨² a la reuni¨®n que inician hoy en Ottawa los ministros de Exteriores de los pa¨ªses de la OTAN y del Pacto de Varsovia. Esta reuni¨®n, convocada para discutir el proyecto de cielos abiertos, servir¨¢ asimismo para acelerar la negociaci¨®n sobre arma.s convencionales. Baker ha anunciado que consultar¨¢ a los ministros de la OTAN sobre los avances hechos durante su viaje a la capital sovi¨¦tica. En cuanto al proyecto de cielos abiertos, puede tener gran importancia cuando se perfilan progresos en diversos aspectos del desarme. Su objetivo es que los aviones de un bloque puedan sobrevolar el territorio del otro para lograr as¨ª una mayor distensi¨®n entre todos los gobiernos. Tres son las citas decisivas que tiene la pol¨ªtica de desarme en el a?o 1990: el tratado START en junio, en Washingten; el tratado sobre armas convencionales que se negocia en Viena, y el plan de cielos abiertos, que deber¨ªa materializarse en una pr¨®xima reuni¨®n en Budapest. Si cumplen sus objetivos, la humani¨¦lad nunca habr¨¢ estado m¨¢s cerca de un mundo en relativa armon¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.