Su¨¢rez exhorta a los militantes del CDS a afrontar incomprensiones y malos resultados electorales
Adolfo Su¨¢rez clausur¨® ayer el congreso nacional del Centro Democr¨¢tico y Social con la advertencia a la militancia de que "comienza una nueva etapa en la vida del partido que tardar¨¢ en captarse por la sociedad". Su¨¢rez exhort¨® a los centristas a mantener elevado el ¨¢nimo en un per¨ªodo en que es probable que el CDS suscriba acuerdos parlamentarios con los socialistas, en leyes que contribuyan a ampliar los m¨¢rgenes de libertad y a impulsar una democracia avanzada, pero en el que la influencia pol¨ªtica del partido es probable que no encuentre respaldo inmediato en las elecciones auton¨®micas andaluzas y vascas.
El l¨ªder centrista fue reelegido presidente nacional del CDS por 769 votos a favor y 157 en blanco, lo que muestra por primera vez en la vida de su partido una incipiente disidencia sobre el liderazgo, relacionada con el "monolitismo" organizativo m¨¢s que con divergencias sobre estrategia pol¨ªtica. En el nuevo comit¨¦ nacional, elegido con algunos apoyos menos de los que suscit¨® Su¨¢rez, est¨¢ ausente Fernando Castedo -que vot¨® en contra de la gesti¨®n del anterior comit¨¦ nacional, al que ¨¦l pertenec¨ªa-, mientras que se incorporan Eduardo Punset, Rafael Mart¨ªnez Campillo, Antonio Fern¨¢ndez Teixid¨®, Guadalupe Ruiz-Jim¨¦nez y Manuel S¨¢nchez Bracho, entre otros dirigentes. En la primera reuni¨®n que celebre este ¨®gano, Su¨¢rez propondr¨¢ la reelecci¨®n de Jos¨¦ Manuel Caso como secretario general del partido.La intervenci¨®n de Adolfo Su¨¢rez en la clausura del congreso contuvo advertencias propias de quien presagia una nueva "traves¨ªa del desierto", aunque con motivaciones y perspectivas diferentes a las de 1982, ya que en el horizonte se perfilan pactos de Gobierno con el PSOE. "Estamos en el suelo de los votos que puede recibir el CDS", coment¨® en una conferencia de prensa; y desde la tribuna de oradores, insisti¨®: "El CDS no ha perdido la vocaci¨®n de partido mayoritario, pero a la vista de los resultados electorales debemos aceptar la realidad actual, la posici¨®n y el lugar donde nos ha colocado el pueblo espa?ol".
Perder la virginidad
Persuadido, seg¨²n hab¨ªa comentado en conversaciones privadas, de que los centristas deben afrontar sin miedo "la p¨¦rdida de virginidad pol¨ªtica", Su¨¢rez lleg¨® a precisar que si el CDS lo que desea es modificar el funcionamiento de RTVE, facilitar la creaci¨®n de comisiones parlamentarias de investigaci¨®n y modemizar la Administraci¨®n, "es evidente que los acuerdos hay que hacerlos con el PSOE, que es el que gobierna".
Incluso admiti¨® la disposici¨®n a llegar a pactos de Gobierno, si fuera necesario y quedara garantizado el cumplimiento de las propuestas program¨¢ticas centristas, aunque con la advertencia de que en ning¨²n caso ¨¦l formar¨¢ parte de un Gobierno de coalici¨®n.
En di¨¢logos personales en los pasillos del palacio de congresos de Torremolinos, el ex presidente del Gobierno se ha mostrado convencido de que el PSOE puede atravesar un per¨ªodo de inestabilidad como consecuencia de las pugnas internas al buscar un sucesor a Felipe Gonz¨¢lez. A su juicio, las pr¨®ximas elecciones municipales y auton¨®micas, previstas para 1991, pueden deparar al PSOE un declive electoral que obligue a los socialistas a buscar en ayuntamientos y Gobiernos regionales apoyos en otros grupos pol¨ªticos, en particular el CDS. Pero consciente, a la vez, de que hasta entonces los procesos electorales pendientes van a ser adversos para su partido, en concreto en Andaluc¨ªa y en Euskadi, Su¨¢rez pidi¨® expresamente, y con vehemencia, a los militantes centristas que mantengan el ¨¢nimo alto, e incluso aludi¨® a que "a veces parece que cada elecci¨®n es el fin de la historia", para prevenirles contra los sentimientos de frustraci¨®n.
Como resumen de los debates del congreso, Su¨¢rez apel¨® a la necesidad de reforzar las se?as de identidad del CDS, tras haber "profundizado en el concepto de centro pol¨ªtico, de ra¨ªz social, liberal y progresista", y a la exigencia de intensificar la comunicaci¨®n con la sociedad. Recluido a menudo en el silencio, reconoci¨® como un error personal su ausencia en los medios de comunicaci¨®n.
Sin embargo, no ha dado ninguna prueba de que vaya a adoptar otra actitud, m¨¢xime cuando en v¨ªsperas de un acontecimiento como es el congreso nacional de su partido no ha aceptado una sola de las decenas de entrevistas que le han solicitado.
Preocupado por transmitir una imagen de rigor, coherencia y sentido com¨²n, "por encima de la presi¨®n de la coyuntura" -una presumible justificaci¨®n del comportamiento centrista ante el esc¨¢ndalo Juan Guerra-, en cambio apenas afront¨® las reivindicaciones de mayor democracia interna en el CDS. Se limit¨® a admitir la conveniencia de "perfeccionar y ampliar la estructura organizativa" y a recordar la creaci¨®n del consejo de federaciones, "en el que los presidentes de federaci¨®n tendr¨¢n un cauce de expresi¨®n con capacidad de decisi¨®n".
Consciente de que la actitud de Jos¨¦ Ram¨®n Caso y otros altos dirigentes en las sesiones del congreso ha herido a los "renovadores" de la organizaci¨®n madrile?a del partido, reconoci¨® que "la brecha de Madrid no se ha cerrado y seguir¨¢ abierta". "Supongo", a?adi¨®, "que algunos seguir¨¢n, otros callar¨¢n e incluso haya alguno que se marche. Por mi parte, lo que tengo que decir es que no me gustar¨ªa tener que recurrir a sanciones motivadas por el hecho de que se avanzara hacia la creaci¨®n de una corriente de opini¨®n organizada. Eso ya ocurri¨® en el congreso de UCD en Palma de Mallorca y fue el final del partido".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.