Festival de ingenio espa?ol en la reapertura de la Opera C¨®mica de Par¨ªs
Miquel Barcel¨® dise?a las marionetas y los decorados de 'El retablo de maese Pedro'
La ¨®pera C¨®mica de Par¨ªs reabri¨® anoche sus puertas con un aut¨¦ntico festival espa?ol en su cartelera. Para subrayar el renacimiento de esta instituci¨®n dos veces secular, su nuevo director, Thierry Fouquet, escogi¨® un programa impuesto por la comedia musical La hora espa?ola, de Maurice Ravel, y la ¨®pera El retablo de maese Pedro, de Manuel de Falla. El pintor mallorqu¨ªn Miquel Barcel¨® dise?¨® los decorados, vestuarios y marionetas de la pieza de Manuel de Falla, obra que fue el plato fuerte de la velada.
Para El retablo del maese Pedro se trata de un regreso por la puerta grande a la peque?a y hermosa sala Favart, sede desde 1783 de la ¨®pera C¨®mica de Par¨ªs. Falla escribi¨® esa ¨®pera corta en un solo acto para la princesa De Polignac, la estren¨® en Sevilla en 1928 y ese mismo a?o la present¨® en la sala Favart. Con la reaparici¨®n de El retablo de maese Pedro en el venerable escenario parisiense, la Opera C¨®mica ha querido subrayar su regreso a la tradici¨®n de teatro independiente que da la bienvenida a toda creaci¨®n musical de calidad basada en la fantas¨ªa, el capricho o el humor.Acci¨®n en La Mancha
Para la creaci¨®n de El retablo de maese Pedro, Manuel de Falla ' se inspir¨® en un episodio del Quijote de Cervantes. La acci¨®n se desarrolla en los establos de una venta manchega, donde maese Pedro ha instalado su teatrito de marionetas. Los t¨ªteres cuentan la historia de Melisendra, prisionera de los moros, y la de las haza?as emprendidas para su rescate por su marido Gayferos y el mism¨ªsimo Carlomagno. Todo va bien, todo el mundo se divierte, hasta que llega Don Quijote y, tomando a los t¨ªteres por seres reales en contra una vez m¨¢s de los consejos de Sancho, carga contra el teatrito y lo deja en ruinas.
Marionetas, representaci¨®n teatral con actores de carne y hueso, literatura, m¨²sica y canto se conjugan en esta ¨®pera de Manuel de Falla, a la que la colaboraci¨®n de Miquel Barcel¨® ha a?adido ahora la dimensi¨®n pl¨¢stica. El resultado, dirigido por Jean-Louis Martinoty, es algo m¨¢s de media hora de extraordinaria intensidad po¨¦tica.
A sus 32 a?os de edad, el mallorqu¨ªn Miquel Barcel¨® est¨¢ un¨¢nimemente considerado por la cr¨ªtica parisiense como una de las m¨¢s prometedoras figuras; del arte contemp¨®raneo.
Sin ir m¨¢s lejos, el pasado viernes la cadena privada de televisi¨®n La Cinq le consagro un programa en el que su nombre fue asociado a los de Picasso, Mir¨®, Dal¨ª y T¨¢pies. La Cinq inform¨® que el pintor viv¨ªa y trabajaba a caballo entre Par¨ªs, Nueva York y Mallorca y dio cuenta de sus ¨²ltimas exposiciones individuales en Boston, Nueva York, Par¨ªs, Berl¨ªn, Z¨²rich y N¨¢poles. Con su trabajo en la representaci¨®n parisiense de la ¨®pera de Falla, Barcel¨® ha efectuado su primera incursi¨®n en el mundo del teatro. El pintor ha descargado en los decorados, vestuarios y marionetas de El retablo de maese Pedro buena parte de la profunda impresi¨®n que le produjo su ¨²ltima estancia en el Sahel africano.
As¨ª, el establo de la venta manchega del Quijote se convierte en palomar, con alambres aqu¨ª y all¨¢, varios esqueletos de palomas y profusi¨®n de blancos y porosos excrementos de p¨¢jaro. En cuanto a Melisendra, Gayferos, Carlomagno y los otros personajes de los t¨ªteres de maese Pedro son vistos por el pintor como gigantescos insectos, de esos que abundan en el continente africano. Don Quijote y maese Pedro, encarnados respectivamente por los cantantes David Pittsinger y Jacques Loreau, guardan, eso s¨ª, sus formas humanas.
Perspectiva de Espa?a
En la visi¨®n de Barcel¨®, la acci¨®n de la ¨®pera de Falla transcurre ante el tel¨®n de fondo de un inmenso mapa de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica pintado en tonos blancos de excremento de paloma. El pintor dice que ¨¦sa es "una perspectiva de Espa?a vista desde ?frica" y afirma que desde el sur se tiene la mejor visi¨®n de ese pa¨ªs.
Esa lectura africana de Espa?a realizada por Barcel¨® presenta un paisaje de blancos y azules de gran intensidad, en los que vuelan negros insectos de formas a cual m¨¢s extra?a y deliran tipos surrealistas como Don Quijote. Pero del conjunto no se desprende una sensaci¨®n de amenaza, sino la tierna y divertida impresi¨®n de un pa¨ªs de locos no peligrosos.
Juegos de ni?os
Alain Recoing, director del la compa?¨ªa de t¨ªteres Theatre Aux Mains Nues, est¨¢ encantado con Miguel Barcel¨®, "Miguel", como le llama ¨¦l. El n¨²mero uno de los marionetistas franceses cree que el pintor mallorqu¨ªn tiene "una comprensi¨®n innata" del arte de los t¨ªteres, que consiste en "poner en duda el realismo del teatro con la manipulaci¨®n de las leyes de utilizaci¨®n del espacio, el tratamiento irracional de los objetos, los vol¨²menes y los movimientos, el empleo ir¨®nico y ambiguo del efecto espejo y la incertidumbre de las reglas del juego".Recoing, su hijo Blaise y sus colaboradores Olivier y Karina han sido los encargados de realizar materialmente las marionetas de El retablo de maese Pedro, dise?adas en acuarelas por el pintor mallorqu¨ªn. Ellos fueron tambi¨¦n los que anoche les dieron vida en el escenario de la ¨®pera C¨®mica de Par¨ªs.
El trabajo ha durado un mes y se ha realizado en uno de los altillos de la laber¨ªntica sala Favar. Barcel¨® les present¨® 10 dibujos de extra?¨ªsimos insectos y les fue explicando que correspond¨ªan a los personajes de Melisendra, Gaiferos, Carlomagno... y los dem¨¢s personajes del teatrito de maese Pedro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.