Obando: "Si el sandinismo gana, debe dar un viaje"
El arzobispo de Managua anima a participar en las elecciones

ENVIADO ESPECIAL El cardenal Miguel Obando y Bravo, la figura m¨¢s respetada y m¨¢s influyente de Nicaragua, votar¨¢ por primera vez en su vida el pr¨®ximo d¨ªa 25. No quiso hacerlo antes: ni durante la dictadura somocista ni en las elecciones de 1984. Su asistencia ahora a las urnas y su exhortaci¨®n para que los nicarag¨¹enses tambi¨¦n acudan es por tanto, un respaldo al proceso electoral. La orientaci¨®n de su voto, que de hacerse p¨²blico podr¨ªa decidir el resultado de los comicios, es el secreto mejor guardado de Nicaragua.
El cardenal Miguel Obando y Bravo no quiere dar ninguna pista que delate cu¨¢l ser¨¢ el partido que votar¨¢ en las elecciones que se celebrar¨¢n en Nicaragua el pr¨®ximo d¨ªa 25. En su opini¨®n, dicha consulta es una oportunidad ¨²nica para el logro de la paz en su pa¨ªs a la vez que no cree que EE UU se anime a llevar a cabo en Nicaragua una intervenci¨®n como la efectuada en Panam¨¢ el mes pasado si el proceso electoral se desarrolla de forma limpia y justa. Su esperanza es que, en caso de ganar, los sandinistas se inclinen por un Gobierno de concertaci¨®n nacional y un cambio de su pol¨ªtica.. De no ser as¨ª, est¨¢ convencido que el aislamiento y la crisis econ¨®mica que atraviesa el pa¨ªs acabar¨¢n con ellos.
Pregunta. ?Cree usted que estas elecciones marcan la reconciliaci¨®n entre los nicarag¨¹enses y el fin de la guerra?
Respuesta. Si las elecciones son limpias y transparentes... Al que gane en buena lid, si las elecciones son honestas, hay que reconocerle el triunf¨®. Y los dem¨¢s partidos, que traten de colaborar para sacar a flote este pa¨ªs. Sin son transparentes... Claro que las cosas no son tan sencillas. Nosotros no tenemos mucha experiencia de resolver nuestros problemas por m¨¦todos civilizados. Hay que aprovechar esta oportunidad; con sus fallas, con sus limitaciones, pero creo que es una oportunidad de expresarse a trav¨¦s del sufragio.
P. ?Considera usted que hay garant¨ªas de que las elecciones vayan a ser limpias?
R. Ha habido sus dificultades, ha habido algunas presiones, que yo mismo he manifestado al presidente Daniel Ortega. ?l mismo me dec¨ªa que en otras partes tambi¨¦n hay presiones. Para poder juzgar hay que esperar al propio d¨ªa 25. El fin corona la obra.
P. ?Pero usted ve al Gobierno decidido a celebrar unas elecciones limpias?
R. Ellos dicen que est¨¢n haciendo lo posible para que las elecciones sean honestas, pero tambi¨¦n dicen que est¨¢n seguros de que el Frente Sandinista va a ganar. Dicen que la oposici¨®n, probablemente, no va a reconocer su triunfo y que, probablemente, la oposici¨®n se va a valer de algunos medios de comunicaci¨®n social -incluida la radio cat¨®lica, dicen- para provocar violencia.
Los programas
P. ?Cu¨¢l de los programas de los dos principales candidatos, Daniel Ortega y Violeta Chamorro, se aproxima m¨¢s al mensaje de la Iglesia nicarag¨¹ense?
R. La pregunta va por el camino de saber qui¨¦n creo que va a ganar. En este momento yo tengo que tener mucho cuidado de pronunciarme, porque lo que yo dijera podr¨ªa inclinar la balanza.
P. Pero ?cu¨¢l de las dos fuerzas recoge mejor la doctrina de la Iglesia?
R. Bueno, en las campa?as electorales todos prometen el ciclo, la tierra y el mar. En estos momentos todo el mundo dice qu¨¦ va a hacer por el pueblo. Lo importante es que el pueblo pueda expresarse libremente y que los gobernantes sean honestos. Yo he dado varias orientaciones al pueblo.
Le he dicho que no se dejen influir por los regalos, que la conciencia no se vende, que no deben abstenerse y que, aquellos que son cat¨®licos, voten por quienes en conciencia consideran que van a buscar el bien com¨²n de este pueblo. Yo he tratado de dar luz desde el Evangelio porque yo no puedo militar en pol¨ªtica partidista.
P. ?Usted cree que despu¨¦s de diez a?os en el poder se puede confiar todav¨ªa en que el Frente Sandinista de Salvaci¨®n Nacional solucione los problemas de este pa¨ªs y lo lleve a la reconciliaci¨®n?
R. Si ellos quieren seguir en la misma l¨ªnea que siguieron, yo creo que no solucionar¨¢n los problemas. Pero pienso que deber¨¢ haber ah¨ª tambi¨¦n hombres pragm¨¢ticos. Lo que est¨¢ sucediendo actualmente en Europa oriental tiene que haberle dado a ellos una lecci¨®n. En la hip¨®tesis de que ganaran las elecciones, ellos tienen que dar un viraje. Si no dan ese viraje, la crisis econ¨®mica los cerrar¨ªa y se asustar¨ªan ellos de su propia soledad.
P. ?Y si gana la candidata opositora, Violeta Chamorro?
R. Bueno, ella sabr¨¢. Ella ya tiene gran experiencia pol¨ªtica. Tiene que buscar el bien com¨²n del pueblo, eso es lo primero que tiene que hacer.
P. ?Es usted partidario de que las dos fuerzas mayoritarias lleguen a un acuerdo para la gobernabilidad de Nicaragua?
R. Yo todav¨ªa espero los resultados de las elecciones. Creo, no lo afirmo, pero creo, que los sandinistas, en la hip¨®tesis de que ganaran, van a tratar de hacer un Gobierno de concertaci¨®n nacional. Van a llamar a todos los partidos y a todas las fuerzas vivas a sumarse a ese Gobierno. Pienso que no todos los partidos van a ir, pero algunos s¨ª.
La actitud de EE UU
P. ?Cu¨¢l cree que debe ser la actitud de Estados Unidos en relaci¨®n con las elecciones que van a celebrarse en Nicaragua?
R. Siempre he dicho que los nicarag¨¹enses debemos ser sujetos de nuestro propio estilo. Yo pienso que si los observado res dicen que el proceso fue m¨¢s o menos limpio, Estados Unidos lo va a respetar, gane quien gane. Algunas veces me han preguntado si creo que Estados Unidos puede invadir Nicaragua, como hizo en Panam¨¢, en caso de que la oposici¨®n no gane las elecciones. Yo no lo creo. Aqu¨ª ellos respetan. Ellos dijeron: el ex presidente Carter declar¨® que en Panam¨¢ las elecciones hab¨ªan sido fraudulentas y ellos le creyeron, si ¨¦l vuelve a decir aqu¨ª que las elecciones fueron honestas... Lo que es bueno para el ganso, es bueno para la gansa.
P. ?Piensa que la contra tiene que desmovilizarse despu¨¦s de las elecciones?
R. Esas cosas no son tan sencillas, porque esa gente, sin casa, sin trabajo c¨®mo va a vivir. Ortega me ha dicho que si yo pido la desmovilizaci¨®n de la contra, la contra se desmoviliza. Yo quiero la soluci¨®n de los problemas por v¨ªas pac¨ªficas. Si dicen que aqu¨ª las elecciones fueron justas y honestas, entonces Estados Unidos no les va a ayudar.
No descarto que haya un grupito que, aunque no le ayude nadie, va a querer luchar. Pero ya es muy dif¨ªcil, porque sin la ayuda de Estados Unidos y sin un santuario la guerrilla no tiene porvenir.
Relaciones entre Iglesia y Estado
El cardenal Obando y Bravo admite que las relaciones entre el Gobierno sandinista y la Iglesia no han sido f¨¢ciles: "En estos a?os hemos tenido tensiones muy fuertes", afirma."Yo mismo perd¨ª en un solo d¨ªa diez sacerdotes. Recuerdo que un comandante dec¨ªa que al arzobispo Obando le hab¨ªan matado a diez comandantes en un solo d¨ªa. Tambi¨¦n nos cerraron la radio cat¨®lica", a?ade el cardenal.
"Sin embargo, nosotros somos hombres de di¨¢logo; cuando alguien quiere conversar con nosotros, conversa. No nos negamos a un di¨¢logo constructivo y hemos limado ciertas asperezas".
-En cuanto a las relaciones con el futuro Gobierno, el cardenal Obando afirma que "la Iglesia tiene el derecho de predicar el Evangelio con cualquier Gobierno", afirma al concluir que "lo cierto es que cuando la Iglesia denuncia situaciones de injusticia, la desgracia es que, a¨²n gente que se cree cat¨®lica, puede crear problemas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.