El Soviet Supremo de Letonia decide "hacer todo para restaurar la independencia"
El Soviet Supremo de Letonia pidi¨® ayer la independencia de esta rep¨²blica b¨¢ltica de la Uni¨®n Sovi¨¦tica. "Es necesario hacer todo para restaurar la independencia de Letonia y transformarla en un Estado let¨®n libre e independiente", reza la declaraci¨®n aprobada ayer por 177 votos a favor y 48 en contra. Con esta votaci¨®n, Letonia va m¨¢s all¨¢ incluso que sus vecinos Lituania y Estonia, que condenaron recientemente la ocupaci¨®n por parte del Ej¨¦rcito Rojo.
La declaraci¨®n denuncia tambi¨¦n la resoluci¨®n parlamentaria que en 1940 integr¨® a Letonia en la Uni¨®n Sovi¨¦tica y que, seg¨²n lo aprobado por el Soviet-Supremo, no puede servir de base para el futuro. El futuro estado let¨®n "permanecer¨ªa en el terreno del socialismo humanitario y democr¨¢tico y basar¨¢ sus relaciones con otros pa¨ªses mediante tratados".El Soviet Supremo de la URSS, por otra parte, reanud¨® ayer el debate sobre la ley de la Propiedad que, de aprobarse en su ¨²ltima redacci¨®n, legalizar¨¢ la propiedad privada mediante una sutil f¨®rmula ling¨¹¨ªstica que la har¨¢ m¨¢s llevadera a quienes la consideran como algo opuesto a la naturaleza misma del sistema.
El primer vicepresidente del Gobierno y economista Leonid Abalkin inaugur¨® la segunda lectura del proyecto de ley sobre la propiedad, que hab¨ªa pasado por el Soviet Supremo en primera lectura en oto?o de 1989. Abalkin manifest¨® que se hab¨ªa decidido a hablar de propiedad "individual" y no "privada" debido a la actitud negativa de la sociedad ante esta ¨²ltima expresi¨®n.
El proyecto, una s¨ªntesis de varios proyectos anteriores, sali¨® a la discusi¨®n p¨²blica en noviembre. La variante que ayer se presentaba ante el Soviet Supremo ten¨ªa en cuenta un total de 10.000 observaciones y enmiendas realizadas por los ciudadanos sovi¨¦ticos. El miembro de? Politbur¨® Egor Ligachov, que es contrario a la "propiedad privada", ha pedido la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum sobre el tema.
Cuant¨ªa ilimitada
La "propiedad de los ciudadanos", que coexiste con la propiedad colectiva y estatal, puede extenderse, seg¨²n el proyecto, a las viviendas, pisos, casas de campo, plantaciones de vegetales en terrenos, medios de transportes, medios financieros, acciones, utensilios dom¨¦sticos, medios de producci¨®n para actividades agr¨ªcolas, actividades individuales. La cuant¨ªa de la propiedad de los ciudadanos, obtenida de forma legal, no se limita.
Pese a la oposici¨®n del Soviet Supremo a la convocatoria de una sesi¨®n extraordinaria urgente del Congreso para introducir la instituci¨®n presidencial, la directiva sovi¨¦tica sigue adelante con el proyecto presidencialista. Ayer, entre los diputados se reparti¨® un informe confeccionado por el Secretariado del Soviet Supremo sobre el funcionamiento de] sistema presidencia? en EE UU, Francia y M¨¦xico, los modelos m¨¢s barajados.
Mientras Gorbachov acusa la p¨¦rdida de magnetismo ante sus conciudadanos, el miembro del Politbur¨® Alexandr Yakoviev criticaba en Literaturnaia Gazeta la actitud profundamente arraigada en la sociedad sovi¨¦tica de "buscar un enemigo" para descargar culpas.
Por otra parte, la redacci¨®n de la revista Novedades de Mosc¨², que dirige el periodista Egor Yakoviev, ha sido da?ada en la noche del mi¨¦rcoles por un incendio. Egor Yakoviev no excluy¨® la Posibilidad de que el incendio fuera provocado. La revista hab¨ªa recibido amenazas de grupos rus¨®filos y antisemitas, pero no hab¨ªa habido una amenaza expl¨ªcita de incendio. Un estudiante de teatro muri¨® al saltar de un quinto piso y tres bomberos resultaron heridos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reformas pol¨ªticas
- Rep¨²blica
- Independencia
- Nacionalismo
- Conflictos raciales
- URSS
- Europa este
- Centroeuropa
- Bloques pol¨ªticos
- Conflictos fronterizos
- Ideolog¨ªas
- Bloques internacionales
- Conflictos pol¨ªticos
- Europa
- Relaciones internacionales
- Conflictos
- Partidos pol¨ªticos
- Problemas sociales
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Defensa
- Sociedad
- Fronteras
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones exteriores