El consejo de Corredores de Comercio, denunciado por encubrir presuntos fraudes fiscales
El presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Corredores de Comercio, Jos¨¦ Bernardo Villaverde, y los miembros de dicho consejo han sido denunciados como presuntos responsables de haber involucrado a las instituciones corporativas (consejo, colegios y mutualidad) en el encubrimiento de numerosos fraudes fiscales, cuyo importe se calcula en m¨¢s de 7.000 millones de pesetas en los ¨²ltimos cinco a?os. La denuncia, formulada por un corredor, fue presentada en enero de 1989 ante el fiscal general del Estado y el ministro de Econom¨ªa, quienes dieron traslado al juez y ordenaron que el caso fuera investigado.
El caso ha sido acumulado a la querella por malversaci¨®n de caudales p¨²blicos y apropiaci¨®n indebida que el propio denunciante, Pablo Mu?oz Cu¨¦llar, present¨® el a?o pasado contra los directivos de la Mutualidad del Cuerpo de Corredores de Comercio. Esta querella fue admitida a tr¨¢mite por el titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 26 de Madrid, Jes¨²s Gavil¨¢n, quien realiza las oportunas investigaciones.En las diligencias abiertas a ra¨ªz de la querella han declarado todos los miembros de la ejecutiva del Consejo de Corredores de Comercio, incluido Jos¨¦ Bernardo.
En ella se aportaban diversos documentos, en los que se pon¨ªa de relieve la existencia de presuntos pagos irregulares a varios colegiados, entre ellos el diputado del PP Luis Ramallo, quien reconoci¨® a este peri¨®dico haber cobrado desde 1985 a 1987 alrededor de ocho millones de pesetas por "dict¨¢menes" y "asesoramiento", en ocasiones verbal, como abogado. Los supuestos fraudes denunciados ahora se derivan de la institucionalizaci¨®n de dobles declaraciones sobre los ingresos y gastos del m¨¢s de medio millar de corredores existentes en Espa?a en la Mutualidad ben¨¦fica del organismo, dependiente del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda.
La Mutualidad ha consentido durante los ¨²ltimos a?os, seg¨²n fuentes de los denunciantes, el manten¨ªni¨ªento de una doble contabilidad. Por una parte, admit¨ªa como v¨¢lidas las declaraciones de ingresos de los corredores a Hacienda, pero, por otro lado, se aceptaban declaraciones, a efectos de cotizaci¨®n a la Mutualidad, muy superiores en cuant¨ªa.
Medidas cautelares
Esta doble declaraci¨®n, seg¨²n fuentes de los denunciantes, evita la investigaci¨®n de los ingresos de los corredores a trav¨¦s de los datos que obran en poder de la Mutualidad ben¨¦fica. En la denuncia se solicita que se adopten medidas cautelares para asegurar la eficacia de la resoluci¨®n que pudiera dictarse, como, por ejemplo, se interese la intervenci¨®n de las cuentas bancarias y de los dep¨®sitos de valores y los libros de contabilidad, libros de actas y archivos del Consejo, de la Mutualidad y de los Colegios de Jerez, Sevilla, San Sebasti¨¢n y Toledo. Tambi¨¦n se insta la suspensi¨®n provisional en sus cargos de los miembros del Consejo General.
El retraso de la actuaci¨®n de los inspectores de Hacienda ha hecho que prescriba ya un a?o fiscal de los denunciados, lo que podr¨ªa suponer que quede oculto a la investigaci¨®n un presunto fraude superior a m¨¢s de 1.000 millones de pesetas.
El texto remitido al fiscal del Estado se?ala tambi¨¦n que los directivos del Consejo General, que tambi¨¦n lo son del Patronato de la Mutualidad, han utilizado fondos de ambos organismos para usos no previstos en los respectivos reglamentos, extremo que ya se recog¨ªa en la querella.
El texto de la denuncia enviado al ministro de Econom¨ªa y Hacienda ha sido a su vez remitido al secretario de Estado de Econom¨ªa, Pedro P¨¦rez. No obstante, y debido a que ya existe un procedimiento penal abierto, las actuaciones administrativas est¨¢n suspendidas por el momento.
Este peri¨®dico ha intentado en reiteradas ocasiones sin ¨¦xito ponerse en contacto con el presidente del Consejo General de Corredores de Comercio, Jos¨¦ Bernardo Villaverde, para conocer su versi¨®n de los hechos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.