La odisea de Dolores

Dolores ha vuelto a olvidar el reloj en casa. En la parada del autob¨²s que la lleva de Zarzaquemada a Madrid pregunta la hora. "Las siete y media, se?ora", le contesta un joven. A esa hora coge el autob¨²s que, como siempre, va lleno. Apretada y estrujada siente c¨®mo el autob¨²s sortea el atasco y oye comentar entre el pasaje lo que ya sabe: "Hay huelga en el metro".Cuando llega al final del trayecto, en la estaci¨®n de metro de Oporto, de la l¨ªnea 5, ya sabe que va a llegar tarde. Dolores necesita estar a las nueve de la ma?ana en su lugar de trabajo. Es asistenta por horas y por ello ser puntual resulta imprescindible.
Las discusiones en la estaci¨®n de Oporto llevan ya un rato en marcha. "Lo que no hay es verg¨¹enza", afirma un se?or, que se dirige tanto a los empleados del metro como a los usuarios m¨¢s j¨®venes que saltan las vallas y se cuelan sin pagar.
Un ojo de la cara
A pesar de que no pasa ni un solo tren, la gente espera paciente en la estaci¨®n. Unos leen el peri¨®dico sentados en las escaleras; otros comentan acaloradamente lo dif¨ªcil que resulta a los habitantes del sur de la regi¨®n llegar cada d¨ªa a la ciudad. Cuatro amigas, hartas de esperar, deciden coger un taxi y pagarlo entre todas, "porque si lo paga una sola, con el atasco que debe de haber, cuesta un ojo de la cara y no es plan".
Dolores prefiere esperar el metro y no unirse a la comitiva del taxi. Son las ocho, seg¨²n le han dicho, y a¨²n conf¨ªa en llegar a tiempo. No pasa un solo tren. Por los altavoces de la estaci¨®n se anuncia que a las 8.30 se reiniciar¨¢ el servicio.
De buenas a primeras la gente empieza a levantarse. Un rumor mec¨¢nico llega desde el fondo del t¨²nel. Dolores est¨¢ a la cabecera de la estaci¨®n, justo a la altura de la primera puerta del convoy. La puerta se abre y la avalancha humana se pone en marcha. La cabina del conductor est¨¢ cerrada. "Mira, yo no tuve que hacer nada. La gente con las prisas me meti¨® dentro del vag¨®n y all¨ª nos quedamos todos como sardinas arenques", comentaba m¨¢s tarde Dolores, mientras quitaba el polvo en la casa donde trabaja, en la zona de Arturo Soria.
"?Se va a bajar?". Hasta siete veces tuvo que hacer Dolores esta pregunta antes de acercarse a la puerta del vag¨®n, cuando el tren llegaba ya a la avenida de Am¨¦rica, donde suele hacer transbordo. All¨ª empalma con la l¨ªnea 4 para llegar hasta la estaci¨®n de avenida de la Paz. Afortunadamente los vagones van m¨¢s vac¨ªos. Cuando llega a su trabajo vuelve a preguntar la hora. "Son las nueve y media, Dolores". "Perdona que llegue tan tarde, ?pero sabes lo que me ha pasado?". Y cuenta su odisea mientras el caf¨¦ empieza a salir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Metro Madrid
- Metro
- Ayuntamientos
- Huelgas
- Madrid
- Transporte urbano
- Administraci¨®n local
- Comunidad de Madrid
- Transporte ferroviario
- Conflictos laborales
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Trabajo
- CTM
- Empresas p¨²blicas
- Transporte p¨²blico
- Sector p¨²blico
- Empresas
- Transporte
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica