Peter Brook triunfa en Madrid con "Woza Albert!"
Los espectadores rezagados deslucieron la representaci¨®n en el teatro de la Comedia
Mamadou Dioume y Bakary Sangar¨¦, ¨²nicos int¨¦rpretes de Woza Albertl -¨²ltimo espect¨¢culo del director brit¨¢nico Peter Brooksobre el drama racial de Sur¨¢frica, que anoche se estren¨® dentro del X Festival Internacional de Teatro de Madrid-, tuvieron que soportar, durante la primera media hora de su actuaci¨®n, la entrada de espectadores retrasados que deslucieron la representaci¨®n. Al final, el p¨²blico ovacion¨® a los actores por la calidad de su trabajo.
Mamadou Dioume y Bakary Sangar¨¦ fueron maltratados al principio de la representaci¨®n y ovacionados al finalizar la misma. Al inicio del espect¨¢culo, el p¨²blico no llenaba la mitad del aforo del teatro de la Comedia.Gran n¨²mero de espectadores, entre los que se encontraban escritores, periodistas y pol¨ªticos, fueron entrando lenta y ruidosamente, durante 30 minutos, n¨²entras que los actores, con el clima teatral roto por completo, segu¨ªan su recorrido por las numerosas peque?as historias que componen Woza Albert!
Al finalizar la representaci¨®n, el p¨²blico recompens¨® a los actores no s¨®lo por el mal trago que una parte de los asistentes les hizo pasar, sino tambi¨¦n por lo que la globalidad del aforo consider¨® un magn¨ªfico trabajo, a juzgar por las ovaciones.
Ambos int¨¦rpretes se presentaron ayer ante la Prensa en ausencia de su director, que no podr¨¢ acudir a Espa?a, y acompa?ados de Ben Mohlathe, representante del Congreso Nacional Africano en Espa?a.
Woza Albert!, obra que ya se ha montado en ingl¨¦s y ha recorrido numerosas ciudades, entre ellas Barcelona, ha sido adaptada y traducida al franc¨¦s para Peter Brook por JeanClaude Carri¨¦re, quien realiz¨® tambi¨¦n la dificultosa traducci¨®n del Mahabbarhatta.
En esta ocasi¨®n, Brook aborda una producci¨®n de caracter¨ªsticas muy distintas a la mencionada o a otras muchas de las realizadas por ¨¦l. "No es una superproducci¨®n de altos costes humanos y econ¨®micos, pero no por ello deja de ser menos necesario el que exista", coment¨® el director franco-brit¨¢nico cuando acudi¨® recientemente al estreno de Woza Albert! en Sevilla. "La obra no persigue un objetivo pol¨ªtico en el sentido de defensa de una ideolog¨ªa concreta, sino que para nosotros lo m¨¢s importante es precisamente la defensa del ser humano frente a un entorno que le ataca, como de hecho ocurre en Sur¨¢frica", opinan los actores.
Vida cotidiana
Los dos actores piensan que lo fundamental del montaje es poder transn¨²tir el verdadero problema surafricano, y para ello tratan de llegar al fondo, hasta que aparezca la verdad desnuda. En este sentido, comentan los int¨¦rpretes, "no se aporta en la obra ninguna soluci¨®n, s¨®lo hablamos de la vida cotidiana en Soweto y las humillaciones por las que atraviesa la poblaci¨®n negra".La f¨®rmula empleada por Brook y los autores para dar cuenta de esa realidad no ha sido otra que la de la iron¨ªa y el humor aplicados a una historia imaginaria.
Seg¨²n esta historia Jesucristo ha decidido volver a la Tierra en avi¨®n y ¨¦ste aterriza en Sur?frica. "Este Dios polivalente [al que denominan Morena, nombre que popularmente recibe Jesucristo en el pa¨ªs africano] es al que recurre la gente cuando est¨¢ sobrepasada por los acontecimientos", coment¨® ayer Diotime.
La presencia de Ben Molilathe es debida a que la obra que estos d¨ªas representan en el madrile?o teatro de la Comedia, y cuyos autores son los surafricanos Percy Mtwa, Mbongen? Ngema y Barney Simon, est¨¢ basada en la cotidianeidad y la tragedia de la vida del Soweto surafricano.
Tanto Dioume, de Senegal, como Sangar¨¦, de Mali, vienen trabajando desde hace a?os con Brook, y ambos intervinieron en el montaje del Mahabbarhatta con el que Brook apasion¨® a media Europa tras su estreno en 1985.
Por su parte, el representante del Congreso Nacional Africano, Ben Molilathe, afirm¨®: "Woza Albert! muestra la humillaci¨®n y c¨®mo la cultura negra ha sido duramente machacada en Sur¨¢frica; y aunque ello sea una realidad terrible no prescindimos del humor".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.