Par¨ªs y Varsovia piden mas garant¨ªas alemanas
Francia y Polonia no consideran zanjado el debate sobre la l¨ªnea Oder-Neisse con la declaraci¨®n del pasado jueves del Parlamento de la RFA, seg¨²n anunciaron ayer en una conferencia de Prensa conjunta los presidentes y los primeros ministros de ambos pa¨ªses.Los dirigentes de los dos principales vecinos de la futura Alemania unida estuvieron de acuerdo en proclamar el car¨¢cter intangible de las actuales fronteras europeas, en particular la germano-polaca, y pidieron a los alemanes garant¨ªas jur¨ªdicas sobre su renuncia a cualquier futuro expansionismo.
"Nos hemos comprendido. Hemos corroborado la comunidad de nuestros intereses", afirm¨® el presidente polaco, general Wojciech Jaruzelski, al t¨¦rmino de las cinco horas de conversaciones que, en uni¨®n del primer ministro, Tadeus Mazowiecki, sostuvo con el jefe de Estado franc¨¦s, el socialista FranQois Miterrand, y su primer ministro, Michel Rocard.
"Siempre que hemos tenido problemas con Alemania, Francia ha estado a nuestro lado", recalc¨® Mazowiecki. Ambos han efectuado a Par¨ªs su primer viaje oficial conjunto al extranjero, hablaron con una sola y misma voz de las inquietudes polacas respecto a Alemania e hicieron c¨¢lidos elogios de su cohabitaci¨®n en el poder.
L¨ªnea Oder-Neisse
Miterrand confirm¨® que, al igual que sus hu¨¦spedes polacos, no se sent¨ªa por completo sastifecho con la concesi¨®n efectuada esta semana por el canciller alem¨¢n, Helmut Kohl, y la consiguiente declaraci¨®n del Bundestag (Parlamento federal).
"La intangibilidad de la l¨ªnea Oder-Neisse", afirm¨®, "debe ser consagrada por un acto jur¨ªdico internacional lo antes posible; en cualquier caso, antes de la unificaci¨®n de los dos actuales Estados alemanes".
Jaruzelski -para quien la cuesti¨®n de las fronteras con Alemania es de vida o muerte para su pa¨ªs- y Mazowiecki -que sigue considerando "ambigua" la declaraci¨®n del Bundestag- precisaron su visi¨®n del "acto jur¨ªdico internacional" citado por Mitterrand.
"Despu¨¦s de las elecciones en Alemania Oriental y antes de la unificaci¨®n alemana", dijo Mazowiecki, "la RDA y la RFA deben firmar por separado con Polonia sendos tratados de paz. Esos tratados, apadrinados por las cuatro potencias vencedoras de la ¨²ltima gran guerra europea, ser¨¢n luego ratificados por el primer Parlamento de la Alemania unida".
Los dos l¨ªderes polacos no consiguieron, en cambio, el total apoyo franc¨¦s a su deseo de participar como miembros de pleno derecho en las conversaciones dos m¨¢s cuatro -RFA, RDA, EE UU, URSS, Reino Unido y Francia- sobre la unificaci¨®n alemana. Pese a que ambos reiteraron su postura en la conferencia de Prensa, Mitterrand s¨®lo se mostr¨® favorable a una participaci¨®n paralela de Polonia en la conferencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reunificaci¨®n
- RFA
- Wojciech Jaruzelski
- Fran?ois Mitterrand
- Declaraciones prensa
- Tadeusz Mazowiecki
- Unificaci¨®n alemana
- Polonia
- Viajes
- Alemania
- Francia
- Centroeuropa
- Partidos pol¨ªticos
- Ofertas tur¨ªsticas
- Europa occidental
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Historia contempor¨¢nea
- Gente
- Turismo
- Europa
- Eventos
- Historia
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica