El Bilbao Vizcaya agrupa sus participaciones alimentarias en una corporaci¨®n industrial
La comisi¨®n delegada permanente del Banco Bilbao Vizcaya acord¨® la semana pasada agrupar las participaciones accionariales que posee en el sector alimentar¨ªo en una Corporaci¨®n de Alimentaci¨®n y Bebidas, cuyo valor de capitalizaci¨®n supera los 25.000 millones de pesetas y significa la creaci¨®n del primer grupo nacional del sector. Los responsables de la nueva corporaci¨®n consideran la posibilidad, una vez que los mercados de valores se sit¨²en en niveles m¨¢s aceptables, de sacar una parte del capital de la corporaci¨®n a bolsa, de forma que no se diluya el control de las sociedades.
El Banco Bilbao Vizcaya mantiene desde hace tiempo participaciones de control, y otras menores pero significativas, en numerosas empresas del sector alimentario, que al estar dispersas han impedido la toma de decisiones conjuntas. El proceso de fusi¨®n del Bilbao Vizcaya contemplaba desde el principio la agrupaci¨®n de las participaciones industriales para poder configurar grupos sectoriales en los que la presencia del primer grupo financiero del pa¨ªs se dejara notar. La creaci¨®n de la Corporaci¨®n de Alimentaci¨®n y Bebidas -uno de los pocos nombres no registrados que quedan- corresponde a esta decisi¨®n de unir las distintas participaciones y el fomento de un grupo de control que permita decisiones unitarias.En los ¨²ltimos meses, los responsables del BBV se han dedicado a clarificar las posiciones accionariales que pose¨ªan en distintas empresas alimentarias y a buscar la entrada de nuevos socios que pudieran potenciar estas actividades. La creaci¨®n de nuevas sociedades a partir de la segregaci¨®n de algunas de las ya existentes, con la entrada de capitales nuevos, ha permitido dise?ar un grupo alimentario que, por volumen de ventas, ocupa el cuarto lugar en la clasificaci¨®n nacional, el sexto por beneficios y tambi¨¦n el cuarto por empleo generado.
La nueva Corporaci¨®n de Alimentaci¨®n y Bebidas agrupar¨¢ las participaciones mayoritarias que el Banco Bilbao Vizcaya mantiene en el grupo KESA -empresas en la que el socio es Pepsico-, KAS -sociedad desagregada de la anterior y en la que familia Yn?rr tiene una participaci¨®n minoritaria-, Bodegas y Bebidas (ex Savin) y la Sociedad An¨®nima de Alimentaci¨®n (SAAL), en la que los socios minoritarios son la firma francesa Miko, la aceitera Koipe y el Banco Industrial de Guipuzcoa.
Minoritarios
Junto a estas participaciones mayoritarias, el BBV incorporar¨¢ los paquetes de acciones minoritarios que el banco tiene en otras empresas, como Conservas Garavilla, la Compa?¨ªa Internacional de Pesca, Pesquer¨ªa Vasco Monta?esa y Promotora de Recursos Mar¨ªtimos.
El dise?o de la operaci¨®n del BBV no busca el afloramiento de posibles plusval¨ªas por la asociaci¨®n de estas empresas, sino la mera concentraci¨®n accionarial para conseguir unir las distintas participaciones de capital con vistas a poder acometer nuevas inversiones en otras empresas del sector.
La nueva corporaci¨®n se crea a partir de las aportaciones que el BBV haga de las participaciones industriales que tiene en las empresas del sector alimentario.
La valoraci¨®n inicial de estas acciones se sit¨²a en tomo a los 25.000 millones de pesetas, seg¨²n el valor en bolsa de las participaciones en las sociedades que cotizan en los mercados de valores y del valor liquidativo de las empresas que no cotizan.
Dentro de las sociedades que se agrupan en la corporaci¨®n alimentaria hay empresas, o divisiones, de distribuci¨®n f¨ªsica de productos -no de venta directa a los consumidores- que en los pr¨®ximos meses pueden desgregarse de la nueva corporaci¨®n, ya que en medios del banco se entiende que existen econom¨ªas de escala que surgir¨ªan si se produjera la unificaci¨®n de todos los elementos de distribuci¨®n que ahora est¨¢n dispersos en cada una de las empresas.
La nueva Corporaci¨®n de Alimentaci¨®n y Bebidas no agrupar¨¢ tampoco las participaciones accionariales que mantiene el Banco Bilbao Vizcaya en empresas de distribuci¨®n cl¨¢sicas, que llegan al consumidor final, como puede ser la cadena de grandes superficies Continente, ya que se considera que no deben unirse dos negocios distintos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.