Las monedas europeas ya sufren el efecto de la uni¨®n alemana
La unificaci¨®n alemana tendr¨¢ efectos macroecon¨®micos sobre toda la CE. A corto plazo, el mercado se ha anticipado de una forma que, a juicio del ministro espa?ol de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, "es quiz¨¢ exagerada", aunque la subida de tipos de inter¨¦s "ha provocado perturbaciones en el Sistema Monetario Europeo". Solchaga no ocult¨® la preocupaci¨®n por un alza que, unida "a la desaceleraci¨®n de la demanda interna en Espa?a, Francia y el Reino Unido, pudiera empujar a una recesi¨®n econ¨®mica no deseable".El Consejo de Ministros de Finanzas de la CE, celebrado ayer en Bruselas, estuvo una vez m¨¢s centrado en la cuesti¨®n alemana. Al margen, los doce aprobaron la reforma de los presupuestos de la CE hasta 1992, que implica elevar de 300 a 500 millones de ECU (unidad de cuenta europea, unos 65.500 millones de pesetas) este a?o la ayuda comunitaria a los pa¨ªses del Este. En 1991, el apoyo aumentar¨¢ hasta 820 millones de ECU y, en 1992, a 970 millones.
Espa?a se qued¨® en minor¨ªa, apoyada s¨®lo por Portugal, a la hora de defender las tres razones de su rechazo. En primer lugar, seg¨²n Solchaga, los pa¨ªses mediterr¨¢neos, Am¨¦rica Latina y Asia quedan subordinados, con s¨®lo 67 millones de ECU m¨¢s en 1991 y 257 millones en 1992. En segundo lugar, se trata de gastos no obligatorios que pueden condicionar a partir de 1993 el incremento de los fondos estructurales, "necesario para corregir nuestro diferencial de desarrollo". Y, en tercer lugar, v¨ªa presupesto, Espa?a contribuir¨¢ con un 8,08%, mientras que hubiera preferido una cuota voluntaria acorde con la parte de comercio destinada a los pa¨ªses del Este, que en nuestro caso representa un porcentaje muy inferior.
Con respecto a la unificaci¨®n alemana, plato ¨²nico de la comida de los ministros, los doce renovaron el respaldo pol¨ªtico del proceso, y "la confianza general en la capacidad de las dos Alemanias para culminarlo con ¨¦xito". El titular de Finanzas de la RFA, Theo Waigel, insisti¨® ante sus colegas en que el Bundesbank velar¨¢ para impedir una subida de la inflaci¨®n. Este a?o se situar¨¢ entre el 3% y el 4%, lo cual no es preocupante. Sobre la subida de las tasas de inter¨¦s, que en la RFA se han disparado tres puntos en los ¨²ltimos meses, Waigel despreci¨® su efecto sobre las empresas alemanas, que gozan de exceso de liquidez.
Consecuencias para Espa?a
Las consecuencias, como reconoci¨® Solchaga, pueden ser m¨¢s preocupantes para otros pa¨ªses, especialmente los que como Espa?a atraviesan una fase de control de la demanda interna y pueden ver llamar a la puerta de su econom¨ªa "una recesi¨®n no deseable". Las monedas europeas han sufrido esas variaciones en las conversiones de cambios y flujos monetarios, si bien la peseta ha resistido el primer embite. El ministro destac¨® que las intervenciones del Banco de Espa?a para sostener el valor del marco frente al d¨®lar procovaron p¨¦rdida de divisas por casi 190 millones de d¨®lares en enero, que se recuperaron en febrero.
El Ministerio de Econom¨ªa ha iniciado un estudio para conocer el impacto macroecon¨®mico de la unificaci¨®n alemana. "Algo pagaremos todos", admiti¨® Solchaga, quien apunt¨® la esperanza de las posibilidades que abrir¨¢ para todos esa nueva econom¨ªa ampliada. "Y lo m¨¢s barato", dijo, "es que la unificaci¨®n se produzca pronto y bien, porque la alternativa ser¨ªa el colapso de la RDA".
A pesar del optimismo, las relaciones exteriores de la RDA plantean m¨²ltiples problemas, en especial sus v¨ªnculos comerciales con la URSS, que incluyen compromisos de compra contrarios a las normas comunitarias. Alemania gozar¨¢ de ventajas en la futura CE e incluso se puede pensar que, v¨ªa RDA, sortear¨¢ el control a la venta de tecnolog¨ªa que impone el COCOM.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecofin
- IV Legislatura Espa?a
- Carlos Solchaga
- RFA
- Declaraciones prensa
- Reunificaci¨®n
- Gobierno de Espa?a
- Unificaci¨®n alemana
- Consejo UE
- Alemania
- Subvenciones
- PSOE
- Ayudas p¨²blicas
- Centroeuropa
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Gente
- Uni¨®n Europea
- Historia contempor¨¢nea
- Gobierno
- Europa
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa