Procesado el alto comisario italiano anti-Mafia por "usurpaci¨®n de poder"
Domenico Sica -el alto comisario contra la Mafia con poderes especiales para combatir a la Piovra-, sucesor del asesinado general de Carabineros Carlo Alberto dalla Chiesa, ha sido incriminado por el fiscal de Roma Rosario di Mauro, y tendr¨¢ que presentarse a juicio dentro de 45 d¨ªas como presunto autor de un delito de abuso de poder, entre otros.
Las acusaciones que los jueces romanos hacen al poderoso comisario contra la Mafia son tres: usurpaci¨®n de poderes p¨²blicos, violaci¨®n del secreto de oficio y destrucci¨®n de pruebas.La explosiva noticia ha cogido de sorpresa al mundo pol¨ªtico y a la opini¨®n p¨²blica. No se descarta una lucha intestina por el poder dentro de la magistratura italiana y del mismo poder pol¨ªtico. El nombramiento de Sica como alto comisario contra la Mafia en Palermo hab¨ªa sido el fruto de un compromiso entre las diversas fuerzas pol¨ªticas durante el Gobierno de De Mita.
La lucha hab¨ªa sido entre nombrar al m¨ªtico juez Glovanni Falcone, siciliano, considerado el candidato ideal para tal puesto por su innegable experiencia en el complejo mundo mafioso, y el magistrado romano Domenico Sica, que hab¨ªa tenido en sus manos los mayores procesos sobre el terrorismo rojo y negro. Falcone era el candidato de las fuerzas progresistas, y Sica el de las conservadoras, al estar considerado como un magistrado "sensible al poder democristiano".
Gan¨® la batalla el magistrado romano, y desde entonces existi¨® siempre una lucha sorda entre los seguidores de Falcone y los de Sica. De repente explot¨® el caso del cuervo, el personaje que empez¨® a inundar a las m¨¢ximas autoridades del Estado con cartas an¨®nimas contra Falcone, acus¨¢ndole de usar ilegalmente a mafiosos arrepentidos para sus investigaciones.
Sica sospech¨® que el cuervo pod¨ªa ser nada menos que el magistrado Alberto di Pisa, que era uno de los componentes del grupo anti-Mafia capitaneado por Falconi. Y sin decir nada a nadie lo puso a prueba recogi¨¦ndole, con enga?o, sus huellas dactilares, ofreci¨¦ndole en su despacho una taza de caf¨¦. Las huellas revelaron que coincid¨ªan con las de una de las cartas an¨®nimas, y que, por tanto, Di Pisa era el cuervo.
Por otro lado, en Florencia, los inmigrantes de color, sobre todo senegaleses, marroqu¨ªes y tunecinos, en su mayor¨ªa vendedores ambulantes ilegales, han cesado en su ayuno de protesta tras haber ganado, en la noche del viernes, su primera batalla contra el Ayunta miento, que los hab¨ªa echado del centro de la ciudad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.