Cuatro j¨®venes, detenidos en Barcelona por arrojar 'litronas', a la polic¨ªa auton¨®mica
Las distintas manifestaciones convocadas ayer a favor de una reforma educativa progresista concitaron menor asistencia de la prevista por los organizadores y fluctu¨® entre los 6.000 estudiantes en Barcelona y la pr¨¢cticamente nula participaci¨®n en el Pa¨ªs Vasco. Para los convocantes, las cifras se multiplican por dos. Salvo en la ciudad de Barcelona, donde se registraron cuatro detenciones, y en Madrid, enfrentamientos de punkies con la polic¨ªa, el resto de las manifestaciones se desarrollaron sin incidentes.
Cerca de 14.000 estudiantes, seg¨²n los organizadores, 3.000, seg¨²n la polic¨ªa municipal participaron de ayer en Barcelona en una manifestaci¨®n convocada para pedir una reforma educativa m¨¢s all¨¢ de la propuesta por la LOSE. La marcha de la ma?ana -otra convocada para la tarde no hab¨ªa concluido en el momento de cerrar esta edici¨®n- transcurri¨® sin incidentes hasta su llegada a la plaza de Sant Jaume, donde los Mossos d'Esquadra detuvieron a cuatro j¨®venes, dos de los cuales pertenec¨ªan al servicio de orden de las organizaciones convocantes. Los dirigentes estudiantiles calificaron la actuaci¨®n policial de "desproporcionada e indiscriminada".Carreras
Los hechos se iniciaron cuando algunos j¨®venes comenzaron a arrojar litronas y latas de bebida sobre los agentes que custodiaban, con indumentaria antidisturbios, el Palau de la Generalitat. A los pocos minutos dos furgones policiales irrumpieron en el centro de la plaza de Sant Jaume y provocaron carreras en el grueso de la concentraci¨®n. Los agentes de la polic¨ªa auton¨®mica realizaron un despliegue de efectivos de amedrentamiento durante unos minutos y posteriormente se retiraron. Cuando los convocantes de la manifestaci¨®n dieron el acto por concluido, los agentes se lanzaron en persecuci¨®n de los concentrados y practicaron cuatro detenciones.
Los l¨ªderes juveniles convocantes en Madrid achacaron a la huelga del transporte la escasa presencia estudiantil. Alrededor de 2.000 alumnos de Ense?anzas Medias, 5.000 seg¨²n los organizadores, secundaron la convocatoria que transcurri¨® pac¨ªficamente. Tras la pancarta principal que abogaba "por una reforma progresista", distintas ense?as apostaban "por una reforma educativa en beneficio de los hijos de los trabajadores" y a favor de "menos armas y, m¨¢s dinero para la educaci¨®n".
Un servicio de orden, de diez alumnos por centro, intent¨® conducir la marcha sin incidentes durante 800 metros hasta la plaza de Luca de Tena, pero no impidi¨® que varios grupos de j¨®venes desafiaran a los manifestantes, litrona en mano.
Al t¨¦rmino de la manifestaci¨®n los l¨ªderes juveniles manifestaron su intenci¨®n de proseguir las movilizaciones hasta que el ministro de Educaci¨®n, Javier Solana, "deje de ser el ministro de la derecha, de la Conferencia Episcopal y de la patronal de la Ense?anza y sea el de todos los estudiantes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Polic¨ªa antidisturbios
- Titulaciones
- Protestas estudiantiles
- Tribus urbanas
- Orden p¨²blico
- Vida estudiantil
- Manifestaciones
- Polic¨ªa municipal
- Movimiento estudiantil
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Barcelona
- Juventud
- Cargas policiales
- Catalu?a
- Universidad
- Estudiantes
- Acci¨®n policial
- Madrid
- Malestar social
- Pa¨ªs Vasco
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Comunidad educativa