Los p¨¢rrocos de Madrid leer¨¢n en misa el domingo un documento contra la LOSE
EL PA?S Los p¨¢rrocos de la di¨®cesis de Madrid leer¨¢n en la homil¨ªa de las misas del pr¨®ximo domingo un documento contra el anteproyecto de ley de Ordenaci¨®n del Sistema Educativo (LOSE) que les ha remitido el obispo auxiliar y responsable del ¨¢rea de ense?anza, Javier Mart¨ªnez. En su escrito, el obispo dice que el anteproyecto del Gobierno es "estatalista", y, frente al argumento de quienes han recordado estos d¨ªas la aconfesionalidad del Estado, asegura que el proyecto legislativo elaborado por el Gobierno es "estrictamente confesional, pero de otro signo".
"El anteproyecto", dice el obispo auxiliar de Madrid, "tiene, en efecto, graves deficiencias en puntos que afectan de forma decisiva a libertades y derechos b¨¢sicos de la persona, que aparecen marginados o recortados". Se queja a continuaci¨®n de que "se ha hecho creer a la opini¨®n p¨²blica que la ¨²nica preocupaci¨®n de los obispos era la supervivencia de la clase de religi¨®n", para precisar que la "primera y mayor preocupaci¨®n" del episcopado ante el reiterado anteproyecto es "el tipo de educaci¨®n que propicia" que, en su opini¨®n, "prima el saber hacer cosas y manejar t¨¦cnicas sobre la preocupaci¨®n por el sentido y el valor de lo que se hace y aprende". "Una educaci¨®n", sigue diciendo "que genera un tipo de hombre carente de valores fundamentales, poco libre y sin sentido de sus responsabilidaides".
Aconfesionalidad
En relaci¨®n a la aconfesionalidad del Estado, el responsable de ense?anza de la di¨®cesis madrile?a, precisa que "lo que preocupa precisamente a los obispos es que el proyecto de ley no es en absoluto neutral, ni siquiera respetuoso. Es un proyecto estrictamente confesional, pero de otro signo. Desde el anteproyecto de ley, en efecto, se impone a la sociedad espa?ola un tipo de cultura y de mentalidad, que no s¨®lo no es aceptada por todos los espa?oles, sino que ni siquiera es la m¨¢s vigente en este momento en el ¨¢mbito cultural europeo en que est¨¢ inserta Espa?a".
El texto destinado a la homil¨ªa dominical a?ade que la cultura. que se desprende de la LOSE "no hace justicia al hombre porque recorta dimensiones esenciales de la persona humana", que el obispo Mart¨ªnez concreta en la dimensi¨®n religiosa y moral.
En otro apartado de su documento, Javier Mart¨ªnez subraya que "la intervenci¨®n de los obispos en este tema no est¨¢ motivada por la defensa de unos intereses de grupo, y mucho menos de unos privilegios". "La libertad de educaci¨®n no es un privilegio, es un derecho de todos y el Estado debiera ser el primero en protegerlo".
Concluye afirmando que los obispos han hablado para defender ese derecho que "corre peligro" con la LOSE, pero "no han querido asumir un papel que", seg¨²n afirma, dirigi¨¦ndose a los fieles madrile?os, les corresponde a ellos "como padres y como ciudadanos. Sois vosotros, es la educaci¨®n de vuestros hijos, lo que est¨¢ en juego".
Discusi¨®n
El pasado 7 de marzo se reunieron en Madrid representantes del Gobierno y del episcopado para discutir en profundidad las diferencias en torno al proyecto de ley de la LOSE. De esa reuni¨®n se desprendi¨® que los obispos no iban a jugar un papel de opositor de primera l¨ªnea, sino que ser¨ªan las organizaciones confesionales cat¨®licas las encargadas de mostrar su rechazo a la normativa elaborada por el Ministerio de Educaci¨®n.
Una semana despu¨¦s, el Consejo General de la Educaci¨®n Cat¨®lica manifest¨® su intenci¨®n de recurrir al Tribunal de Estrasburgo si no se atend¨ªan sus reivindicaciones sobre la pol¨¦mica ley. En opini¨®n de esta instituci¨®n, la LOSE "antenta gravemente contra la libertad de ense?anza".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.