3.000 personas se solidarizan con los mendigos y viven como ellos durante tres d¨ªas en Madrid
Ayer, casi 1.500 mendigos, ante el Ministerio de Asuntos Sociales, no pidieron limosna, sino viviendas para los okupas, trabajo para salir de la drogadicci¨®n, libertad para los objetores de conciencia, empleo juvenil y respeto a los derechos humanos. "No estamos solos. Faltan los pobres", coreaban los manifestantes. Y era cierto. A las jornadas 1992: 500 a?os de mendicidad no asisten mendigos en su sentido literal, aunque las 3.000 personas que participar¨¢n se solidarizar¨¢n durante tres d¨ªas con los m¨¢s marginados, vendiendo pa?uelos en los sem¨¢foros, comiendo en los parques y durmiendo en los pasos subterr¨¢neos.
Okupas, minusv¨¢lidos, ex drogadictos, objetores de conciencia o enfermos de SIDA fueron convocados ayer a protestar por la pol¨ªtica social que se sigue en Espa?a. Sin embargo, la mayor parte de quienes ayer se manifestaron ante el Ministerio de Asuntos Sociales eran seminaristas, religiosas, madres contra la droga y, sobre todo, miembros de colectivos dedicados a atender a grupos marginados. "El mendigo m¨¢s mendigo parece que ha dicho: olvidaros de m¨ª", reconoc¨ªa Enrique de Castro, de la Coordinadora de Barrios contra la Droga. "Hemos querido rescatar la palabra mendigo y no utilizar la de marginado porque hiere m¨¢s a las conciencias", afirmaba De Castro. "Hasta un pol¨ªtico o un banquero pueden decir que est¨¢n marginados, pero nunca que son mendigos".
"Vamos a vivir como mendigos", aseguraba una joven pamplonica, miembro de Salaketa, organizaci¨®n de apoyo a los presos, y de un grupo que atiende a madres solteras, parados y toxic¨®manos. "Las jornadas son una muestra de solidaridad con el mendigo, que es el m¨¢s marginado. Servir¨¢n para denunciar a los poderes p¨²blicos por no realizar una pol¨ªtica social adecuada", dec¨ªa esta portavoz del grupo de 60 personas venidas de Navarra."Vamos a vender pa?uelos de papel en 200 sem¨¢foros, a dormir en los jardines p¨²blicos y en los pasos subterr¨¢neos y a realizar cadenas humanas", dec¨ªa Javier Garc¨ªa, miembro de la Coordinadora de Marginados de M¨¢laga.
Protesta en Moratalaz
Seg¨²n los organizadores, los grupos procedentes de toda Espa?a sumar¨¢n unas 1.200 personas, que se han costeado de su bolsillo el billete de tren o su parte en el alquiler de un autocar. Algunos s¨®lo traen una mochila con lo justo. Unas 2.000 personas de Madrid cambiar¨¢n estos d¨ªas su cama por un saco de dormir.
Los manifestantes, que ayer se limitaron a dar vueltas en tomo al ministerio sin cortar el tr¨¢fico, a exhibir numerosas pancartas, a silbar y a corear consignas contra la droga, el paro y las medidas policiales, se dirigieron despu¨¦s a los jardines del museo de Ciencias Naturales para comer. Por la tarde se concentraron en Moratalaz ante el Centro de Internamiento de Extranjeros, que rodearon mediante una cadena humana. All¨ª lanzaron gritos contra la ley de Extranjer¨ªa y las expulsiones de expatriados. Finalmente, leyeron un comunicado en el que ped¨ªan la apertura de fronteras hacia el Tercer Mundo y la desaparici¨®n de la c¨¢rcel de Moratalaz. Luego se fueron a buscar un cobijo para pasar la fr¨ªa noche de marzo.
Matilde Fern¨¢ndez, ministra de Asuntos Sociales, asegur¨® ayer que la utilizaci¨®n de los mendigos por parte de estos colectivos "es muy criticable y contribuye poco al desarrollo de la democracia", informa Servimedia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.