El presupuesto del I Plan General de Carreteras se ha incrementado en un 85%
El I Plan General de Carreteras (1984-1991) ha variado el proyecto inicial de autov¨ªas desde su aprobaci¨®n por el Gobierno, en 1985, en m¨¢s de 300 nuevos kil¨®metros de los 3.250 fijados en un principio. Este cambio responde principalmente a la construcci¨®n de 133 nuevas variantes de poblaci¨®n que no estaban previstas y que se han ido a?adiendo en los ¨²ltimos tres a?os, junto a la ampliaci¨®n del presupuesto del plan en un 85%, hasta alcanzar la cifra de un bill¨®n y medio de pesetas, 700.000 millones m¨¢s de lo presupuestado.
Esta cifra multimillonaria se justifica desde el Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo (MOPU) en "la inflaci¨®n" de los ¨²ltimos a?os y en la necesidad de "cambiar" algunos trazados fijados en principio en el plan.El programa de autov¨ªas ha posibilitado la entrada en servicio de 834 nuevos kil¨®metros, aunque en contrucci¨®n se encuentran hoy, a s¨®lo un a?o de concluir el plan, 1.750 kil¨®metros y otros 500 se hallan en tr¨¢mites para su adjudicaci¨®n. La inclusi¨®n dentro de la autov¨ªa Murcia-Almer¨ªa-Adra del tramo Hu¨¦rcal-Overa-Adra, de unos 80 kil¨®metros, en la provincia de Almer¨ªa, como resultado del estudio previo realizado en la autov¨ªa entre Baza y Hu¨¦rcal-Overa por el valle del Almanzora, ha supuesto una variaci¨®n importante respecto al trazado inicial.
En dicho estudio, seg¨²n fuentes t¨¦cnicas del MOPU, se lleg¨® a la conclusi¨®n de que la diferencia de coste, al llevar la autov¨ªa por la comarca de Los V¨¦lez, permit¨ªa prolongar la autov¨ªa hasta Almer¨ªa y su posterior continuidad hasta Adra.
Los cambios de criterio que han desembocado en las variaciones del I Plan de Carreteras se justifican desde la Direcci¨®n de Carreteras en la necesidad de un mayor "aprovechamiento" de las v¨ªas convencionales existentes, la eliminaci¨®n de los pasos por n¨²cleos urbanos, construyendo variantes de poblaci¨®n, y la mejora de los accesos a la nueva calzada construida.
Variantes de poblaci¨®n
Algunos cambios importantes se centran tambi¨¦n en los enlaces de distinto nivel para resolver cruces con antiguas carreteras. Algunas de las primeras actuaciones del plan en el programa de autov¨ªas (Palencia-Valladolid y Venta de C¨¢rdenas-Santa Elena en el paso de Despe?aperros) no se ejecutaron con los nuevos criterios, seg¨²n el MOPU, "por la urgencia en resolver los problemas de tr¨¢fico".Todos estos cambios en el plan, que han supuesto aumentar el presupuesto del programa de autov¨ªas a 641.000 millones de pesetas, permitir¨¢n tambi¨¦n en parte que alrededor de 600 kil¨®metros de nuevas autov¨ªas puedan se?alizarse como autopistas al constituir itinerarios completos, como son los casos de Santander-Torrelavega, Martorell-Cintur¨®n litoral, Matar¨®-Malgrat, Circunvalaci¨®n de Valencia, Circunvalaci¨®n de Alicante, Alicante-Murcia, Almer¨ªa-Adra, Sevilla-Huelva, Oviedo-Campomanes y Oviedo-Pola de Siero.
El programa inicial de acondicionamiento de 6.635 kil¨®metros de la red nacional tambi¨¦n ha variado sustancialmente y ha crecido en m¨¢s de 800 kil¨®metros. El programa de reposici¨®n y conservaci¨®n de carreteras en 8.320 kil¨®metros tambi¨¦n se ha extendido a 8.950 kil¨®metros. Dentro del programa de actuaciones en el medio urbano y accesos a aeropuertos y puertos de inter¨¦s general la dotaci¨®n presupuestaria ha crecido: de 90.000 millones de pesetas (1983) a 232.838 millones de pesetas (1988). Diversos convenios de infraestructura viaria en Madrid, Barcelona, Sevilla, M¨¢laga, Zaragoza y Granada justifican, seg¨²n el MOPU, la espectacular subida presupuestaria. En Madrid, dentro del plan, se han incluido ciertas obras de la M-30 y la M-40 y accesos a la ciudad y el aeropuerto (73.000 millones de pesetas).
En Barcelona se incluy¨® el cintur¨®n litoral, la autov¨ªa del Bajo Llobregat, la autov¨ªa Trinidad-Mongat y la del Maresme, entre Matar¨® y Malgrat (72.000 millones de pesetas). En Sevilla, la inversi¨®n en v¨ªas de circunvalaci¨®n supone m¨¢s de 35.000 millones. En M¨¢laga, m¨¢s de 28.000 millones de pesetas, y en Granada y Zaragoza 4.000 y 19.000 millones, respectivamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.