Los sindicatos califican de insuficiente la subida del 6% para los funcionarios, y CC OO amenaza con huelgas
Los sindicatos CC OO y UGT mostraron ayer su desacuerdo con la subida del 6% en los sueldos de los funcionarios p¨²blicos, prevista en los Presupuestos Generales del Estado de este a?o. Estas declaraciones fueron efectuadas ayer tras la reuni¨®n mantenida con Administraciones P¨²blicas, en la que se acord¨® una oferta de empleo p¨²blico de 6.404 puestos antes de que termine abril y que es resultado de lo que qued¨® sin cubrir el pasado a?o. Por su parte, CC OO hizo ayer p¨²blicas las conclusiones de unas jornadas de funcionarios en las que amenaza con huelgas y movilizaciones en el caso de que la subida salarial para este colectivo sea inferior al 9%.
El n¨²mero de plazas que se ofertar¨¢n durante este mes, de las que la mayor parte corresponden al sector docente, fue acordado en una reuni¨®n celebrada ayer entre Administraciones P¨²blicas y representantes de los sindicatos de funcionarios (UGT, CC OO, CSIF y ELA-STV). Un Consejo de Ministros posterior a Semana Santa aprobar¨¢ esta oferta del empleo p¨²blico que corresponde a la no cubierta el pasado a?o.Respecto a la oferta de empleo p¨²blico para 1990, en la reuni¨®n de ayer se constituy¨® un grupo de trabajo que tratar¨¢ de evaluar el n¨²mero de plazas vacantes en toda la Administraci¨®n. Los sindicatos creen que, sin contar las corporaciones locales, el n¨²mero de plazas a cubrir es de unas 60.000, cifra calificada de "exagerad¨ªsima" por Te¨®filo Serrano.
En la reuni¨®n de ayer fueron abordadas otras cuestiones como el c¨®mputo rec¨ªproco de cotizaciones y otras referidas a la seguridad e higiene en el trabajo. Igualmente, se acord¨® elaborar un plan de acci¨®n social en la Administraci¨®n del Estado.
Orentino Alonso y Santiago Nieves, secretarios de las federaciones de Administraciones P¨²blicas de CC OO y UGT, respectivamente, se?alaron su disconformidad con el incremento salarial previsto para los funcionarios del 6% incluido en los Presupuestos del Estado de este a?o. Ambos sindicatos intentar¨¢n que la subida sea mayor, bien a trav¨¦s de enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios, o bien mediante acuerdos en las mesas sectoriales.
Por su parte en las conclusiones de la I Conferencia del ?rea P¨²blica, CC OO amenaza con huelgas y movilizaciones en el caso de que no se apruebe una subida salarial del 9% para los funcionarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.