Pilar Lorengar: "Cantar en Espa?a significa ganarme al p¨²blico de nuevo"
La soprano aragonesa act¨²a hoy en la Zarzuela
Pilar Lorengar, aragonesa de nacimiento y berlinesa de residencia, es, a sus 60 a?os, un ejemplo admirable del rigor en el canto. Posee una voz l¨ªrica con un timbre de enorme personalidad. La soprano act¨²a hoy en Madrid despu¨¦s de cinco a?os de no hacerlo. "Cada vez que canto en Espa?a he de ganarme al p¨²blico", afirma. En su recital abarcar¨¢ el barroco espa?ol e italiano, el romanticismo alem¨¢n y la m¨²sica espa?ola de este siglo.
A Pilar Lorenza Garc¨ªa toda su familia la llamaba Loren. De ah¨ª que uno de sus primeros nombres art¨ªsticos fuese Loren Garci, algo que sus paisanos no llegaban a comprender del todo. Un buen d¨ªa reivindic¨® su primer nombre, Pilar, y fusion¨® el segundo con el apellido paterno (Loren-Gar). Desde entonces, infinidad de veces le han preguntado si tan interesante apellido proviene de Polonia o de Escandinavia. Su aspecto rubio favorece la confusi¨®n, pero ella se siente intensamente espa?ola. Loren es ya s¨®lo un recuerdo que alg¨²n computador se encarga de hacer evidente por el n¨²mero de caracteres, al recordar el "Gar" del segundo apellido de su matrimonio alem¨¢n.El 22 de enero pasado dio en Berl¨ªn un recital de m¨²sica espa?ola, con Alicia de Larrocha al piano, que despert¨® el entusiasmo del p¨²blico alem¨¢n. "Me asent¨¦ en Berl¨ªn a principios del 59, con un a?o de contrato en la ¨®pera, contrato que con las renovaciones a¨²n contin¨²a en vigor, pero no he perdido contacto con Espa?a. Aunque soy consciente que el p¨²blico es olvidadizo, no me he preocupado por la publicidad y cada vez que vengo me lo tengo que ganar de nuevo. Esa lucha permanente por el ¨¦xito aqu¨ª me produce un cierto morbo".
No es Pilar Lorengar amiga de hacer concesiones en sus recitales. "No he tenido valor para hacer un repertorio de m¨¢s popularidad, quiz¨¢ por miedo. Reconozco que cada vez me produce m¨¢s satisfacci¨®n el lied; es una forma de comunicaci¨®n m¨¢s intensa, no todo el mundo conoce el significado de las palabras y eso lo tienes que llenar con expresi¨®n musical".
Lorengar mantiene el mismo repertorio de hace 25 a?os. Se ha dosificado con inteligencia y su voz conserva una juventud inconfundible. En 1985 cant¨® en Madrid la Desd¨¦mona, del Otello de Verdi. Pl¨¢cido Domingo la acompa?¨® en el reparto. Dos a?os antes la Alice Ford, de Falstaff -tambi¨¦n de Verdi- con Joan Pons. Debut¨® en el Liceo de Barcelona hace pocos a?os con Elsa de Lohengrin. Hoy act¨²a en Madrid con un recital ambicioso y arriesgado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.