El Frente Polisario culpa a Marruecos de la desaparici¨®n de 1.000 personas
El reino de Marruecos ha deportado en los ¨²ltimos meses a unos 12.000 j¨®venes saharauis y ha hecho desaparecer a unas 1.000 personas, seg¨²n denunci¨® en declaraciones a EL PA?S Mohamed Fadel, representante en Europa de la Asociaci¨®n de Familiares de Desaparecidos Saharauis. "La esperanza de nuestro pueblo en las garant¨ªas democr¨¢ticas que salvaguarden la correcta celebraci¨®n del refer¨¦ndum de autodeterrninaci¨®n disminuye con el incremento diario de los atentados contra los derechos humanos a una naci¨®n con identidad propia".Seg¨²n el representante polisario, "la constante manipulaci¨®n demogr¨¢fica que desde la ocupaci¨®n practica Marruecos sobre el ¨²ltimo censo realizado por el Gobierno espa?ol en 1974 desvela un claro inter¨¦s del rey Hassan II en adulterar la consulta popular de autodeterminaci¨®n auspiciada por la ONU". Mohamed Fadel asegura que m¨¢s de 1.000 saharauis se encuentran en c¨¢rceles desconocidas, "sometidos a crueles torturas reiteradamente denunciadas por organismos internacionales. Marruecos se ha convertido en un pa¨ªs especialista en vulnerar los derechos humanos. Nuestro ¨ªndice de poblaci¨®n se reduce d¨ªa a d¨ªa, se trata de una clara estrategia del rey Hassan para acallar nuestro grito de libertad".
La Asociaci¨®n de Familiares de Desaparecidos Saharuis ha iniciado una campa?a internacional de protesta contra la actitud de las autoridades alauitas. "Est¨¢n fomentando la emigraci¨®n hacia el S¨¢hara, colonizando paulatiramente nuestras tierras, ofreciendo a familias marroqu¨ªes parcelas de terreno, dinero y protecci¨®n", seg¨²n se?ala Fadel. En la actualidad, la mayor¨ªa de la poblaci¨®n saharaui se encuentra refugiada en los campamentos argelinos de Tinduf. 400.000 persorias aguardan a la celebraci¨®n del refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n que podr¨ªa celebrarse a comienzos de 1991, seg¨²n declar¨® en su ¨²ltima visita a Rabat el secretario general de la ONU, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar. Mientras, rnillares de polisarios se enfrentan al Ej¨¦rcito marroqu¨ª en una guerra que le cuesta m¨¢s de dos millones de d¨®lares diarios al Gobierno de Hassan II.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.