Nadie gana, todos pierden
La huelga realizada por los 6.800 trabajadores de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha terminado por cansancio.Un cansancio de 22 d¨ªas durante los que la primitiva demanda de un 7,5% y 25.000 pesetas lineales ha sido sustituida por un 12,5% este a?o, el IPC de 1990 m¨¢s dos puntos para el pr¨®ximo y un plan de recuperaci¨®n del poder adquisitivo de 1.500 millones a repartir entre 1991 y 1992. En otras palabras, los trabajadores, a 1 de enero de 1992, adem¨¢s de mantener su actual nivel adquisitivo, percibir¨¢n en dos etapas una cantidad mensual que, al final, oscilar¨¢ entre las 24.000 y las 29.000 pesetas. Claro que a todo ello hay que restar el sueldo correspondiente a 22 d¨ªas de huelga.
Pero si la Plataforma Sindical, convocante de los paros, no ha logrado su objetivo econ¨®mico, tampoco los sindicatos que integran el comit¨¦ de empresa han quedado en una situaci¨®n f¨¢cil, con vistas a las pr¨®ximas elecciones a realizar en la empresa. Los intentos del Ayuntamiento por negociar ¨²nicamente con los representantes Iegalmente elegidos" y la insistencia de ambas partes en que finalmente va a ser aplicado el preacuerdo por ellas alcanzado, no acallan los gritos de rechazo de los 2.000 trabajadores que se hqn reunido a diario.
Los ciudadanos, que han sido sin duda los grandes perdedores ante la falta de un servicio esencial para una ciudad, tampoco han logrado entender c¨®mo el equipo de gobierno municipal no lograba encontrar soluci¨®n al conflicto. Una vez m¨¢s Ayuntamiento y Comunidad se han enzarzado en una vieja pelea en torno al transporte y han llovido acusaciones cruzadas sobre la responsabilidad del 1 neumplimiento de los servicios m¨ªnimos.
Por otra parte, el Consejo de Administraci¨®n de la EMT, que preside el alcalde, no se ha reunido en ning¨²n momento. El ex alcalde, Juan Barranco, ha aprovechado para acusar de inhibici¨®n al actual equipo. ?ste, para acusar a los socialistas del deterioro salarial de los trabajadores. S¨®lo cuando las instItuc1 ones se sentaron en el Consejo de Administraci¨®n del Consorcio y salieron con una postura firme y com¨²n el conflicto termin¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- EMT
- Comunidades aut¨®nomas
- Negociaci¨®n colectiva
- Ayuntamientos
- Huelgas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Madrid
- Salarios
- Transporte urbano
- Administraci¨®n local
- Sindicalismo
- Conflictos laborales
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Condiciones trabajo
- Relaciones laborales
- Transporte
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo