La estatua 'El caminante' se instalar¨¢ en una urbanizaci¨®n de la zona sur promovida por UGT

La escultura en bronce de 20 metros de altura proyectada por el artista Antonio L¨®pez y conocida con el nombre de El caminante se instalar¨¢ en una urbanizaci¨®n que la cooperativa de UGT, Promoci¨®n Social de la Vivienda (PSV), posee en la zona sur de Madrid. La obra, en un principio, iba a ser colocada por el Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo (MOPU) en la avenida de la Ilustraci¨®n.
La escultura, que los vecinos de la Ilustraci¨®n bautizaron en su d¨ªa como El coloso en bolas, se instalar¨¢ con el dinero que se recoja en una colecta p¨²blica que organizar¨¢ PSV. "Vamos a pedir una contribuci¨®n voluntaria a partir de 500 pesetas entre los cooperativistas de nuestra urbanizaci¨®n y entre todos los madrile?os para que de alg¨²n modo represente la voluntad de todos los ciudadanos y no algo impuesto desde arriba", inform¨® Carlos Sotos Pulido, gerente de la empresa PSV.Sotos se?al¨® que su cooperativa estudia estos d¨ªas con el escultor el lugar de instalaci¨®n de la escultura. "Estamos barajando tres lugares distintos, pero la decisi¨®n definitiva depender¨¢ exclusivamente de Antonio L¨®pez".
La cooperativa expondr¨¢ pr¨®ximamente una reproducci¨®n de la obra en una sala de la calle de Orense. Otra reproducci¨®n de El caminante, esculpida con arcilla y de dos metros de altura, ser¨¢ instalada en el recinto ferial de la Expo 92.
La escultura representa a un hombre de 25 a?os de edad, desnudo, que camina de frente y erguido. El Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo, en 1986, expres¨® en un informe que la obra constituir¨ªa "una especie de exaltaci¨®n ¨¦pica del habitante urbano, del h¨¦roe an¨®nimo moderno".
Dos a?os de plazo
El gerente del PSV indic¨® que la cooperativa de UGT hab¨ªa acordado ceder el suelo para la ubicaci¨®n de la escultura "porque hemos decidido apostar desde hace tiempo por la zona sur de Madrid". Sotos Pulido dijo que a¨²n no se hab¨ªa fijado la fecha en que se terminar¨¢ de instalar la escultura, "pero probablemente ser¨¢ en un per¨ªodo no superior a dos a?os".La escultura El caminante iba a ser levantada en un principio en la plaza de Betanzos dentro del proyecto que el Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo realiza en la avenida de la Ilustraci¨®n.
Sin embargo, el pasado mes de febrero, un responsable del MOPU afirm¨® que el ministerio hab¨ªa decidido retirar del proyecto la colocaci¨®n de la escultura debido a que exist¨ªan "otras prioridades inversoras".
El proyecto inicial para el primer tramo de la urbanizaci¨®n contemplaba igualmente la instalaci¨®n de una fuente dise?ada por Juan Benet, conocida como El Verraco, y dos acequias dise?adas por Pablo Palazuelo para el centro de la avenida.
El Ministerio de Obras P¨²blicas aleg¨® la misma raz¨®n presupuestaria para no erigir en la avenida de la Ilustraci¨®n ninguno de estos grupos escult¨®ricos. "Nuestra principal preocupaci¨®n ahora es acelerar las obras contempladas en el Plan de Accesos a Madrid" declararon en febrero los citados responsables.
Con la decisi¨®n adoptada por PSV ya son dos los monumentos que esta cooperativa va a levantar en Madrid. El pasado mes de febrero, PSV anunci¨® que cofinanciar¨¢ con la sociedad estatal Quinto Centenario la esfera armilar.
Esta esfera, obra de Jos¨¦ Antonio Fern¨¢ndez Ord¨®?ez y Rafael Trenor, ser¨¢ instalada en el pol¨ªgono de Valdebernardo, al este de Madrid, entre Moratalaz, Vallecas villa y Vic¨¢lvaro. Con una altura de 92 metros, los promotores pretenden que la esfera, se convierta en un s¨ªmbolo de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Escultura
- IV Legislatura Espa?a
- Monumentos
- Antonio L¨®pez
- MOPU
- Gobierno de Espa?a
- Patrimonio hist¨®rico
- Ayuntamientos
- Ministerios
- Administraci¨®n local
- Artes pl¨¢sticas
- Provincia Madrid
- Legislaturas pol¨ªticas
- Madrid
- PSOE
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Patrimonio cultural
- Arte
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Cultura