Checoslovaquia, Hungr¨ªa y Polonia intentan coordinar su pol¨ªtica exterior
Los m¨¢ximos dirigentes de Checoslovaquia, Polonia y Hungr¨ªa se reunieron ayer en Bratislava (capital de Eslovaquia) para iniciar la b¨²squeda de nuevas formas de cooperaci¨®n y coordinaci¨®n de sus pol¨ªticas exteriores. "No podemos volver a la Europa del pasado, sino que debemos reflexionar sobre la Europa del futuro y fijar los plazos a seguir para semejante retorno", acentu¨® ayer el presidente checoslovaco, Vaclav Havel, en la apertura de la cumbre.
El llamado mitin 90 cont¨® con la participac¨ª¨®n de los presidentes, jefes de Gobierno, ministros de Asuntos Exteriores y unos 30 parlamentarios de Checoslovaqala, Hungr¨ªa y Polonia. En calidad de observadores asistieron los ministros de Exteriores de Yugoslavia, Austria, e Italia.En la cumbre se trataron problemas de pol¨ªtica exterior (en especial el retorno a Europa), la seguridad europea y la cooperaci¨®n regional, as¨ª como los obst¨¢culos existentes en este campo, debido al atraso econ¨®mico de los tres pa¨ªses y al problema de las minor¨ªas, seg¨²n, un portavoz del Ministerio checoslovaco de Asuntos Exteriores.
Havel mantuvo con su hom¨®logo h¨²ngaro, Matyas Sz¨¹ros, negociaciones bilaterales sobre sus respectivas minor¨ªas. Ambos acordaron mejorar sus condiciones de vida. El presidente checoslovaco inform¨® a su colega que Checoslovaquia piensa cambiar las partes del programa Kosice (adoptado tras la II Guerra Mundial bajo la presi¨®n comunista) que marginan a las minor¨ªas.
La peor fecha posible
Hungr¨ªa estuvo a punto de no acudir a la cumbre de Bratislava porque, seg¨²n coinciden el Gobierno ya en funciones y la oposici¨®n, la fecha era la peor posible para este pa¨ªs, un d¨ªa despu¨¦s de sus elecciones, informa desde Budapest. No obstante, la decisi¨®n de acudir se debi¨® tanto al respeto que infunde en Budapest el iniciador del encuentro, Vaclav Havel, como el temor siempre existente en Hungr¨ªa (basado en experiencias hist¨®ricas) de quedarse aislada en la regi¨®n, entre pa¨ªses eslavos, por un lado, y, por otro, una Rumania con la que las relaciones siguen pr¨¢cticamente congeladas.
Dos cuestiones son de especial inter¨¦s para Hungr¨ªa en este encuentro, aunque tanto el Gobierno como la delegaci¨®n de partidos de la oposici¨®n que acude a Bratislava tienen pocas esperanzas de que produzca alg¨²n avance significativo. Una es el r¨¢pido deterioro de la situaci¨®n de los h¨²ngaros en Eslovaquia, con el resurgir del nacionalismo eslovaco en contra de los derechos de la minor¨ªa magiar existente en la regi¨®n. Una declaraci¨®n sobre los derechos de las minor¨ªas es, sin embargo, cada vez m¨¢s dif¨ªcil, en opini¨®n de algunos participantes. Otra es que, de los tres pa¨ªses que participan en el encuentro, Polonia -hipersensibilizada actualmente por el proceso de unificaci¨®n alemana y la ambig¨¹edad del Gobierno de Bonn respecto a las fronteras germanopolacas- no quiere o¨ªr hablar de derechos para la minor¨ªa alemana en su territorio, exista ¨¦sta o no, extremo que Varsovia niega.
Por otro lado, tanto el Gobierno de Mlklos Nemeth como el Foro Democr¨¢tico -triunfador en las elecciones del domingo- consideran que el Consejo de Asistencia Econ¨®mica Mutua (Comecon) debe ser liquidado de una vez por todas. Por ello, la creaci¨®n de un eje entre Varsovia, Praga y Budapest para la defensa de una supresi¨®n del Comecon con salvaguardia de los intereses de estos tres Estados frente a Mosc¨² parece recomendable.
El ministro de Exteriores italiano, Gianni de Michelis, por su parte, se?al¨® que cuando su pa¨ªs asuma la presidencia de la Comunidad Europea, en julio, promover¨¢ un acuerdo de asociaci¨®n entre la Comunidad y los pa¨ªses de Europa central y oriental.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Checoslovaquia
- Nacionalismo
- Hungr¨ªa
- Comecon
- Eslovaquia
- Polonia
- Conflictos raciales
- Rep¨²blica Checa
- Centroeuropa
- Conflictos fronterizos
- Europa este
- Ideolog¨ªas
- Relaciones internacionales
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Problemas sociales
- Conflictos
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Fronteras
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones exteriores