La central cambiar¨¢ sus estatutos para evitar que quienes ganen en Seat o Hunosa controlen los congresos
Los delegados ugetistas debatieron el jueves, y continuar¨ªan discutiendo el viernes y ayer la modificaci¨®n de los estatutos de la central para evitar que quienes ganan en organizaciones como las de Seat, Hunosa y Baracaldo controlen los congresos. As¨ª se intenta acabar con el efecto domin¨®, ya que los delegados elegidos en esas empresas o agrupaciones vienen imponiendo su mayor¨ªa en la uni¨®n, comunidad aut¨®riorna o federaci¨®n respectiva y consecuentemente en el conjunto de la confederaci¨®n. Ello ha provocado los problemas registrados en el sector del metal y los todav¨ªa no resueltos en la miner¨ªa entre sectores con criterios distintos respecto a las relaciones con el partido socialista.En la propuesta presentada en la ponencia del comit¨¦ confederal, que previsiblemente sea aprobada sin problemas, se sugiere la introducci¨®n de un art¨ªculo de nueva creaci¨®n donde se dice que "para la elecci¨®n de ¨®rganos de direccI¨®n a todos los niveles, as¨ª como para el nombramiento de delegaciones a congresos de ¨¢mbito superior, se requerir¨¢ de mayor¨ªas cualificadas, siendo exigible como m¨ªnimo la mayor¨ªa simple y el respaldo de al menos el 25% de las organizaciones asistentes al congreso".
Tambi¨¦n se prepara otra modificaci¨®n de los estatutos que palie los defectos denunciados por dirigentes cualificados del sindicato, incluido el propio Nicol¨¢s Redondo, tras el debate de gesti¨®n de la ejecutiva. Todos coinciden en que se trata de un sistema arcaico que obliga a hablar a los ponentes ¨²nicamente para exponer cr¨ªticas. De hecho en ese largo debate iniciado en la tarde del mi¨¦rcoles y que acab¨® avanzada la madrugada de ayer, los intervinientes tuvieron que recurrir a piruetas oratorias para justificar sus ataques y ¨¦stos se centraron en an¨¢lisis de problemas organizativos y de intendencia como protestar por que a ciertos delegados no se les hab¨ªa abonado el billete, y alguna agrupaci¨®n por haberles enviado fotocopiadoras defectuosas.
Las grandes cuestiones no pudieron ser analizadas por los cuadros sindicales, que est¨¢n b¨¢sicamente de acuerdo con el modelo de organizaci¨®n o la acci¨®n sindical y as¨ª las grandes cr¨ªticas se vieron reducidas a las expuestas por Manuel Garnacho, secretario general de la federaci¨®n de construcci¨®n, quien sobre todo denunci¨® la ausencia de debate en el seno de la central y el que, salvo la comisi¨®n de conflictos, en la Uni¨®n General de Trabajadores se trabaje poco.
El presidente del congreso, Jos¨¦ Luis Daza, y el responsable de organizaci¨®n en funciones, Ant¨®n Sarac¨ªbar, no est¨¢n de acuerdo con que haya ausencia de debate.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.