Peligra la 'Iuna de miel' entre Fidel Castro y la Iglesia cat¨®lica cubana
, La preparaci¨®n de la visita del Papa y el incremento de la actividad pastoral de los sacerdotes cat¨®licos en Cuba han provocado un clima de tensi¨®n entre el Gobierno de Fidel Castro y la Iglesia, ¨²nica instituci¨®n legal discrepante dentro de la isla. La crisis estall¨® el pasado mes de marzo, durante la visita de Castro a Brasil, donde el presidente cubano aprovech¨® una reuni¨®n con comunidades cat¨®licas de base de la teolog¨ªa de la liberaci¨®n brasile?a para atacar a la jerarqu¨ªa de la Iglesia cubana, a la que acus¨® de de actuar al dictado de la Iglesia de Miami.
Aunque no se ha dado ninguna explicaci¨®n oficial a esa acusaci¨®n, distintas fuentes diplom¨¢ticas en La Habana coinciden en que se trata de la respuesta de Fidel Castro a una declaraci¨®n que todos los miembros de la Conferencia Episcopal Cubana, presidida por el arzobispo de La Habana, Jaime Ortega, le hab¨ªan prescritado en privado unos d¨ªas antes y, en la cual exhortaban al Gobierno a tomar medidas para democratizar la sociedad.Medios oficiales cubanos interpretan que, cuando el pa¨ªs est¨¢ siendo sometido a una fuerte presi¨®n exterior, la obligaci¨®n de la Iglesia hubiera sido sumarse a "una posici¨®n nacionalista" y condenar proyectos como los de la Televisi¨®n Mart¨ª en lugar de contribuir al clima general de hostigamiento al r¨¦gimen. "?D¨®nde deb¨ªa estar la Iglesia en un debate como el de ahora sobre una agresi¨®n tecnol¨®gica? ?D¨®nde est¨¢ la orientaci¨®n de los pastores a su reba?o? Hay momentos en que la abstenci¨®n es culpable", coment¨® un alto funcionarlo del Partido Comunista de Cuba (PCC).
En el trasfondo de esta pol¨¦mica, fuentes eclesi¨¢sticas creen ver diferencias sustanciales sobre el previsto viaje de Juan Pablo II a la isla, al que fue oficialmente invitado por el Gobierno cubano en mayo de 1989. Las circunstancias pol¨ªticas, tanto dentro como fuera de Cuba, han variado desde esa fecha, y las autoridades observan hoy con mayor preocupaci¨®n la posibilidad de una visita que obligatoriamente tendr¨ªa que incluir actos p¨²blicos masivos, y, sobre cuya fecha no se ha avanzado nada pese al inter¨¦s cat¨®lico de que sea cuanto antes.
El Gobierno, de acuerdo con versiones oficiales, considera que por el momento no se dan las condiciones para la visita. La Iglesia, por su parte, ha propuesto fechas entre finales del presente a?o y el primer trimestre del pr¨®ximo.
Reuni¨®n en Roma
Con el Fin de analizar este tema, el pasado 14 de marzo se reunieron con el Papa en Roma los dos principales obispos cubanos: el presidente de la Conferencia Episcopal y arzobispo de La Habana, Jaime Ortega, y el arzobispo de Santiago, Pedro Meurice. En una homil¨ªa le¨ªda el pasado domingo, Ortega inform¨® sobre los resultados de esa entrevista y anunci¨® que "se acerca el tiempo de la visita del Papa". "Se precisaron ya muchos detalles de la venida. Ahora falta s¨®lo fijar la fecha. Esperamos que sea pronto", dijo el arzobispo.
Las dificultades para el viaje no surgieron s¨®lo, seg¨²n fuentes eclesi¨¢sticas, en relaci¨®n a la fecha, sino al contenido de la visita. "El Gobierno quiere aprovechar la oportunidad para romper el aislamiento internacional, pero dando lo menos posible a cambio a la Iglesia", opina una fuente pr¨®xima a las negociaciones.
La Iglesia quiere que la visita de Juan Pablo II, sin ninguna limitaci¨®n para su labor pastoral, vaya acompa?ada de medidas por parte del Gobierno contra la discriminaci¨®n a los cat¨®licos en el partido comunista y en el conjunto de la sociedad cubana y deben incluir el acceso de la Iglesia a los medios de comunicaci¨®n masivos, as¨ª como facilidades para la elaboraci¨®n de sus prop¨ªos medios de informaci¨®n y para la ense?anza del catecismo, lo que ahora s¨®lo est¨¢ permitido en los templos.
Para la preparaci¨®n de ese viaje, la Iglesia lleva a cabo una peregrinaci¨®n por todo el pa¨ªs de la Virgen de la Caridad del Cobre, la patrona de Cuba, que est¨¢ dando lugar a las concentraciones populares no oficiales m¨¢s concurridas en 31 a?os de r¨¦gimen revolucionario. Es la primera vez durante el Gobierno de Castro que la Iglesia sale de los templos para sus celebraciones. Paralelamente a esto, fuentes eclesi¨¢sticas han advertido un mayor inter¨¦s de los j¨®venes en acudir a los catecumenados Y a otras actividades religiosas que han elevado considerablemente el papel de la Iglesia como interlocutor social.
Pocos sacerdotes
Esto ocurre a pesar de que Cuba es el pa¨ªs con menor n¨²mero de sacerdotes per c¨¢pita de toda Am¨¦rica Latina (250), el de m¨¢s bajo porcentaje de poblaci¨®n bautizada (35%) y, el de menor asistencia a los oficios religiosos dominicales (unas 100.000 personas).
Por parte del Gobierno, cuyas relaciones con la Iglesia se canalizan a trav¨¦s de Jose Felipe Carneado, miembro del Comit¨¦ Central del partido, no se ha apreciado todav¨ªa mayor Inter¨¦s en mejorar la relaci¨®n con la jerarqu¨ªa cat¨®lica, a la que, por el contrario, se le obsequi¨® esta sernana con dos retransmisiones televisivas del encuentro que sostuvo en d¨ªas pasados el presidente Fidel Castro con las Iglesias evang¨¦licas.
"La jerarqu¨ªa de la Ig¨ªesia cat¨®lica siempre apost¨® al bando m¨¢s impopular", recuerda un alto dirigente del PCC."Durante la guerra colonial estaba con los espa?oles, durante la revoluci¨®n, con la tiran¨ªa y ahora, con el imperialismo". Simult¨¢neamente, el PCC abri¨® un debate con vistas a su cuarto congreso en el que la posibilidad de integrar a los creyentes en un partido m¨¢s abierto al conjunto de la sociedad va a ser uno de los temas principales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.