El locuaz 'silencioso Charlie'
Charles Wilson resid¨ªa en Marbella desde hac¨ªa m¨¢s de cuatro a?os, donde estaba bien considerado por sus vecinos, que lo describen como una persona "encantadora" y "educada". Frecuentaba los locales de Puerto Ban¨²s y ten¨ªa fama, seg¨²n c¨ªrculos relacionados con los ambientes delictivos, de ser excesivamente locuaz y haber fallecido por "tener la boca demasiado ancha". Esta locuacidad choca con la actitud que mantuvo durante el juicio por el asalto al tren de Glasgow. "Durante todo el juicio no pronunci¨® m¨¢s de media docena de palabras. Realmente su silencio hizo de ¨¦l un miembro muy valioso para el grupo", recuerda uno de los inspectores del caso, Jack Slipper, informa Efe. Esta actitud, posteriormente trocada en colaboraci¨®n con la polic¨ªa brit¨¢nica, le vali¨® el apodo de "el hombre silencioso".Wilson compr¨® en 1987 su actual vivienda, situada en una parcela de 801 metros cuadrados por 25.000 libras (5,1 millones de pesetas de entonces). El fallecido, que en la transacci¨®n de la finca se presentaba como "comerc¨ªante", pag¨® esta cantidad en Londres, donde manten¨ªa su residencia en el 146 de Cranef¨®rd Why, en Twickernham-Mid. Su pasaporte estaba expedido en Londres, en marzo de 1989.
Wilson se fug¨® de la prisi¨®n de Winson Green, en Birmingham, en 1964, un a?o despu¨¦s de haber sido sentenciado. En noviembre de 1965 apareci¨® en la Ciudad de M¨¦xico, donde viv¨ªan dos de la banda, Buster Edwards y Bruce Reynolds. Finalmente, se instal¨® en Canad¨¢, ya que a su mujer, Pat, no le gustaban las personas ni las leguas extranjeras. Se cambi¨® el nombre por el de: Alloway y en el verano de 1966 comunic¨® a su mujer y sus tres hijas que pod¨ªan reunirse con ¨¦l en Montreal.
A finales de 1967, Wilson se sent¨ªa seguro en Canad¨¢ pero estaba preocupado por el dinero del asalto que todav¨ªa ten¨ªa en Londres. Telefone¨® al amigo a quien se lo hab¨ªa dejado para saber cu¨¢nto quedaba: 30.000 libras, menos de cinco millones de pesetas. Le pidi¨® que viajara a Canad¨¢ y unas sernanas m¨¢s tarde lleg¨® su amigo a Montreal con 10.000 libras, aproxim adam ente un mill¨®n y medio de pesetas. El dinero se hab¨ªa perdido en malas inversiones y a Wilson no le quedaba m¨¢s que creerlo, ya que el dinero hab¨ªa estado cuatro a?os y medio en manos de otras personas.
El 25 de enero de 1968, cuando Wilson se dispon¨ªa a llevar a sus hijas al colegio, fue detenido por el inspector jefe Tommy Butler y cincuenta polic¨ªas canadienses. Hab¨ªan seguido al contacto de Londres que le hab¨ªa tra¨ªdo el dinero. Fue conducido al ala de m¨¢xima seguridad de Parkhurst, en la isla de Wight, donde se reuni¨® con Gordon Goody, Roy James, Tommy Wisbey, Jim Hussey y Roger Cordrey. En 1978 Charles Wilson sali¨® de la c¨¢rcel y aunque en 1985 volvi¨® a ser arrestado, qued¨® po steri orm ente en libertad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.